Monster Energy y su oscura leyenda urbana.

El verano no está siendo demasiado rico en cuanto a innovaciones se refiere por lo que toca esperar a septiembre y ver que es lo que nos depara "la vuelta al cole" en alimentos y bebidas. Como no soy de tirar de refritos os traigo un post que siempre es muy recurrente, el de las leyendas urbanas, en este caso sobre una de las bebidas energéticas más populares. Monster. La primera lata de Monster salió a la venta en USA en 2003 en respuesta a la alta demanda que estaba teniendo…

Sin comentarios

Aldi UK lanza las primeras botellas de vino en formato PET… como solución ecológica.

Primero fue la botella de vino de papel, presentada por la misma cadena de supermercados a principios del mes de marzo y ahora llega la botella de vino de plástico. Ambas opciones como alternativa ecológica al vidrio. La polémica está servida. Pero antes de poner el grito en el cielo analicemos lo que sabemos o lo que Aldi UK nos transmite. Para empezar, Aldi ya tiene estas botellas en sus lineales. Botellas de 0.75L en PET 100% reciclado y reciclable. Lo hace bajo su propia marca, Chapter & Verse en dos…

Sin comentarios

¿Por qué el etiquetado ambiental de los alimentos no va a salvar el mundo?

Te habrás fijado que en algunos de los productos que compras aparece en el envase un distintivo nuevo que indica el cumplimiento de ciertos criterios medioambientales que dicho producto sigue. No es obligatorio y no se debe confundir con el sello ECO o BIO. Estas etiquetas informan sobre la huella de carbono, huella hídrica, agricultura regenerativa, pesca sostenible, etc. del producto en sí o de su proceso de extracción o producción entre otros. Tienen sentido y podrían a llegar a ser realmente útiles pero NO, realmente no es así.Actualmente existen, tan…

Sin comentarios

Kelpi, conoce el packaging definitivo para bebidas y cosmética… está fabricado con algas.

A priori envase de papel para líquidos no parece una buena idea, ¿verdad? pero si el papel contiene una película de algas en lugar de celulosa o plástico, el concepto cambia. Algas y agua, suena lógico. Pues esto es lo que nos propone la startup Kelpi con sede en Bristol - UK.Han necesitado 3 años de desarrollo para este nuevo material, un recubrimiento que sirve de barrera y tiene un mejor rendimiento que el plástico, según Kelpi. Este material es resistente al agua, grasa y alimentos ácidos. La startup ya ha…

Sin comentarios