Cacao más sostenible y con mejor rendimiento gracias a… Nestlé.
Una nueva técnica para el procesamiento del cacao aumenta el rendimiento y la sostenibilidad.

Cacao más sostenible y con mejor rendimiento gracias a… Nestlé.

La nueva técnica de Nestlé ya está en funcionamiento en los países productores de cacao. Desde el año 2024 el cacao es noticia debido a su alarmante subida de precio. Esto responde a diversas causas, por supuesto especulativas, pero también otras más lógicas como el reconocimiento a las condiciones de trabajo de los agricultores, el cambio climático y otros.Ahora la multinacional suiza Nestlé ha desarrollado y patentado una nueva técnica, que no sabemos si tirará de los precios hacia abajo, pero sí que aumentará su rendimiento y contribuirá a la sostenibilidad.…

Sin comentarios
Una historia de innovación… la lata de cerveza.
La lata de bebida es una verdadera historia sobre innovación.

Una historia de innovación… la lata de cerveza.

Algo que nos parece tan cotidiano es una verdadera historia de la innovación. Algo tan cotidiano como una lata de refresco o cerveza nos parece que lleva con nosotros toda la vida. Sin embargo el invento es moderno y supone una verdadera historia de innovación en el sector de las bebidas. Hay que remontarse a principios del S. XIX cuando un ciudadano francés inventa (y patenta) un rudimentario envase de hojalata para el envasado de alimentos. El germen de lo que hoy tenemos, casi seguro, en todos nuestros frigoríficos. La lata…

Sin comentarios
¿Estamos realmente preparados para la leche que no es leche?
¿Estamos preparados para la leche procedente de fermentación de precisión?

¿Estamos realmente preparados para la leche que no es leche?

La leche procedente de la fermentación de precisión sólo es legal en unos pocos países del mundo. la bebida procedente de fermentación de precisión, esa fermentación de bacterias seleccionadas que replica casi a la perfección a la leche de origen animal se postulaba, hasta ayer mismo, como la mejor opción para sustituir por deseo o necesidad a la leche tradicional. El mercado está diciendo otra cosa.En aquellos países, todavía pocos, donde se puede comprar de forma legal leche líquida o algún producto mediante esta tecnología, por el momento EEUU, Israel, Sudáfrica…

Sin comentarios
PepsiCo va con todo… ahora Celsius.
PepsiCo entra en el capital de Celsius, la marca norteamericana de bebidas energéticas.

PepsiCo va con todo… ahora Celsius.

Entra en el capital de la marca de bebidas energéticas de mayor crecimiento. Primero fue Poppi, las sodas prebióticas por las que no dudó en desembolsar $1.950 millones y entrar en una categoría, a priori desconocida por PepsiCo, pero imitada por su eterno rival, Coca Cola que también se estrenaba en este nuevo tipo de bebidas con Simply Pop. Ahora, para los agoreros que vaticinaban la muerte de las energy drinks, PepsiCo da otro paso más y amplía su participación en Celsius. Para los que no sepáis que es esto, deciros…

Sin comentarios
Bebidas cítricas con vida útil prolongada y mejor sabor… sí se puede.
Nueva solución para prolongar la vida útil de las bebidas con sabores cítricos.

Bebidas cítricas con vida útil prolongada y mejor sabor… sí se puede.

Desarrollo de T. Hasegawa para bebidas clean label Los sabores cítricos (naranja, limón, lima...) son casi siempre la primera elección a la hora de elegir una bebida refrescante o deportiva. Por encima incluso del sabor cola. La sensación de frescor y cierto aura que recuerda a lo natural es algo que convierte a estos sabores en favoritos. Ahora bien, para mantener ese sabor y su vida útil o llenamos la fórmula de aditivos o bien nos toca elegir una bebida con una conservación obligatoriamente en frío. Hasta ahora.T. HASEGAWA FLAVORS proveedor…

Sin comentarios
De la paja de trigo se pueden extraer prebióticos. Y lo han hecho en Galicia – España.
Una nueva investigación científica española para la extracción de prebióticos de la paja de trigo.

De la paja de trigo se pueden extraer prebióticos. Y lo han hecho en Galicia – España.

Un novedoso método científico diferente a lo realizado hasta ahora. Estas son las noticias que a mí más especialmente me gusta publicar. Avances innovadores en beneficio de la industria alimentaria y de bebidas logradas aquí mismo, al lado de casa.Un grupo de investigadoras de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense pertenecientes a la Universidad de Vigo han logrado la extracción de xilooligosacáridos, moléculas prebióticas estables, capaces de resistir la acidez de los jugos gástricos y que estimulan, sirven de alimento, a diferentes cepas probióticas de Lactobacillus y Bifidubacterium, utilizando…

Sin comentarios
¿Se está frenando el mercado plant based?
Declive del sector plant based y vegetal en todo el mundo.

¿Se está frenando el mercado plant based?

Declive del sector plant based a nivel mundial. Han saltado las alarmas en el sector de los alimentos vegetales. Ajuste de las plantillas de personal, cierre de restaurantes veganos, desaparición de marcas... ¿está en pleno retroceso el sector? pues como buen gallego te diré que, depende.Si recurres a Google verás una numerosa parrilla de webs, algunas conocidas y de potentes consultoras de mercado, en las que continúan vaticinando enormes crecimientos, tendencias favorables y la consolidación definitiva del sector plant based a nivel mundial. En el peor de los casos se prevé…

Sin comentarios
El zumo de naranja ya no será lo mismo… de momento en EE.UU.
En USA no estará permitido llamar zumo de naranja a cualquier bebida

El zumo de naranja ya no será lo mismo… de momento en EE.UU.

Un cambio en la Ley ya no permitirá llamar zumo de naranja a lo que no lo es. Un zumo 100% de naranjas exprimidas seguirá siendo un zumo de naranja. Aquí, en EE.UU y en Tombuctú. Pero no es este zumo el que está en el punto de mira de la FDA norteamericana. Desde hace más de 60 años se le permite llamar zumo de naranja a prácticamente cualquier cosa en EE.UU. independientemente del contenido real de fruta o incluso de los azúcares añadidos. Esto está a punto de cambiar, repito,…

Sin comentarios
Llega el primer bag in box para vino, 100% reciclable… pero reciclable de verdad.
Llega el nuevo sistema Bag in Box para vino 100% reciclable

Llega el primer bag in box para vino, 100% reciclable… pero reciclable de verdad.

Un envase para vino que de momento se lanza en Australia. El formato bag in box para el vino hace tiempo que ha llegado para quedarse. Todavía tiene un aura (injusta) de que sólo sirve para vinos baratos y de baja calidad aunque sus ventajas al respecto de la tradicional botella de vidrio, son muchas. Uno de los asuntos a superar es el de la sostenibilidad del envase. A priori no presenta problema: Una caja de cartón, una bolsa interior y un grifo de plástico. Nada más lejos de la realidad.…

Sin comentarios
La seguridad alimentaria… Un sistema sólido pero no irrompible.
La seguridad alimentaria es un sistema sólido pero no irrompible

La seguridad alimentaria… Un sistema sólido pero no irrompible.

Toda la cadena de valor deberá estar implicado en ello. Este verano he leído mucho, siempre lo hago pero este verano especialmente. Me he leído hasta las etiquetas de los champús y no es broma. Una de mis lecturas me llevó a una interesante publicación firmada por Cath Isabedra en connivencia con Joan O'Shea Vice Presidenta de Olam Food Ingredients en la revista Asia Food Journal. En dicha publicación la autora no lanza teorías sobre la fragilidad de la seguridad en el sistema alimentario. Lo pone de manifiesto y con mayúsculas.…

Sin comentarios