En este momento estás viendo El té matcha está muerto… Viva el té matcha !!!
Aumenta la demanda mundial de té matcha

El té matcha está muerto… Viva el té matcha !!!

He interpretado de forma libre una expresión muy monárquica que se solía proclamar cuando un rey sucedía a otro. Pues bien, esto mismo podemos aplicar a uno de los ingredientes más de moda en estos momentos como es el matcha.

El mercado del té matcha se encuentra en un momento crítico y es posible que pueda llegar a morir de éxito de continuar así. Las causas es la enorme demanda que este polvo verde está teniendo en todo el mundo. Y es que todo el planeta quiere una taza de té matcha.

Japón ha dicho basta y ha comenzado a «racionar» las ventas de este preciado tesoro. Desde 2010 la demanda no ha parado de crecer hasta conseguir que Japón haya tenido que triplicar la producción de matcha para atender a la enorme demanda. Actualmente más de la mitad del té se exporta a países de todo el mundo quedándose Japón con una mínima parte para su consumo interno y ya es habitual encontrar el cartel de «agotado» en numerosas cafeterías del país nipón.

Y los problemas en el abastecimiento no han hecho más que empezar. La cosecha de matcha se realiza una sola vez al año. El proceso de recogida y molienda sigue siendo, en su mayor parte, artesanal y la mano de obra escasea. Todo ello para una demanda mundial que ha sobrepasado el 250% en 2024. Esto afecta a todas las calidades, desde el grado latte (el más bajo) para mezclar con leche en el sector horeca, al grado ceremonial (el más alto) de mayor calidad. Es por ello que Japón está recortando la exportación de matcha lo que está afectando considerablemente a su precio.

Las previsiones son buenas, desde el punto de vista de la demanda, ya que se prevé que alcance un valor de más de $5.000 millones en tan sólo 3 años con tasas de crecimiento en torno al 12%.

Deja una respuesta