En este momento estás viendo Level Zero Health, el dispositivo portátil para el monitoreo (a distancia) de hormonas.
Dispositivo electrónico portátil para la medición de hormonas en el cuerpo humano

Level Zero Health, el dispositivo portátil para el monitoreo (a distancia) de hormonas.

Tras este pomposo título trataré de describir la que puede ser la tecnología más disruptiva, en cuanto a salud se refiere, desarrollada hasta el momento. Un dispositivo médico creado por la startup norteamericana Level Zero y con tan sólo un año de existencia.

Este producto, muy similar a los actuales parches electrónicos para el monitoreo de la glucosa, analiza en tiempo real y sin necesidad de extracción de sangre, los niveles de diferentes hormonas en pacientes. Esto supone un enorme avance ya que permitiría favorecer la investigación y tratamiento de diferentes desequilibrios hormonales o incluso ir más allá, la aparición de nuevas soluciones, por poner un ejemplo, para la dosificación de anticonceptivos hormonales.

Este dispositivo, de un sólo uso y completamente portátil lleva unas micro agujas que toman, de forma continua, muestras a nivel subcutáneo. Level Zero Health transmite la información que recoge a un software, instalado en un móvil, tablet o similar que analiza en tiempo real dicha información. Pero esto es un paso intermedio para el objetivo final y real de esta innovación. Lograr monitorizar, continuamente y en tiempo real, los niveles de progesterona, estrógeno y testosterona a través del líquido intersticial de cualquier individuo. Este líquido se encuentra entre los espacios que rodean las células. Su función es la de traer el oxígeno y nutrientes a las células y por tanto, Level Zero Health podría detectar compuestos bioquímicos presentes en la sangre sin necesidad de extraerla con una jeringuilla.

Pero para esto todavía faltan unos pocos años. La startup cree que estaría en disposición de desarrollar completamente el dispositivo en el año 2028 aunque podrían lanzar un primer prototipo para el año que viene. Para ello acaban de cerrar una primera ronda de financiación por valor de $6,9 millones.

Deja una respuesta