En este momento estás viendo Llegan los vinos de marca propia en los restaurantes.
Llegan los vinos de marca propia en los restaurantes

Llegan los vinos de marca propia en los restaurantes.

Aunque, para ser francos, esto lleva ya toda la vida entre nosotros. Numerosos restaurantes cuentan con el llamado «vino de la casa». Una versión económica (y normalmente para escapar corriendo) de un tinto y/o un blanco ofrecida, por ejemplo, con el menú del día.

Siguiendo con esta idea pero con un enfoque completamente diferente sería la de ofrecer un vino elaborado exclusivamente para el restaurante y bajo su propia marca. Un vino de buena calidad y capaz de enfrentarse de tú a tú con casi cualquier otro vino de los que se encuentren en su carta. ¿Tiene sentido? Tiene sentido.

Esto lo vi por vez primera en el Restaurante NaDo del Chef Ivan Dominguez Pereda en A Coruña. Una selección rigurosa, de muy alta calidad y elaborada por algunas de las mejores y más conocidas bodegas de Galicia. Una apuesta arriesgada pero muy inteligente y que no defrauda. Y no estoy hablando de vinos económicos, de hecho alguno de estos vinos estaban por encima, en términos de precio, de otros más o menos conocidos y de bodega privada.

En mi opinión una opción que tiene futuro y con todo el sentido. Por un lado, el cliente promedio no conoce el vino más allá de una o dos etiquetas. Busca un vino con una buena relación calidad/precio y que le permita disfrutar de la cocina del restaurante elegido. Por tanto, ¿Por qué no dirigir a este cliente hacia este tipo de vinos? ¿lo va a disfrutar menos que un vino de marca conocida y super ventas? por otro lado, el iniciado o con un conocimiento profundo del mundo del vino también cuenta con un buen argumento para elegir el «vino de la casa». Elaborado por bodegas o enólogos conocidos y con un perfil que ha sido trabajado con el sumiller y/o cocinero local. Es decir, un vino a la medida del restaurante y de su propuesta gastronómica.

Chefs de renombre como Yotam Ottolenghi o restaurantes, Estrella Michelín como KOL en UK apuestan por esta fórmula. Y entre sus vinos, los clientes pueden elegir entre un Chianti italiano, Riesling del Mosela, un coupage de Syrah + Cinsault sudafricano o un Cabernet Franc biodinámico del Jura, entre otros.

En España, Bodegas Muga de La Rioja y Bodega Hidalgo de la demarcación de Jerez (entre otras) apuestan firmemente por esto y se ponen a disposición de sus clientes profesionales (restaurantes) todo su know how y así poder ofrecer vinos de alta calidad bajo su propia marca.

Deja una respuesta