Meli es una cerveza 100% de quinoa
No soy una gran fan de la cerveza. Puedo beberme una muy de vez en cuando y es raro que pase de 3 al año. Hay personas que no llegan ni a esa cantidad. Directamente no beben cerveza. Para mí, para nosotros llega Meli, es una cerveza pero… diferente.
Para empezar su diferencia radica en su principal ingrediente. La quinoa. Ya hubo intentos para hacer cerveza con este cereal. En Perú cuentan con una bebida elaborada con quinoa que se parece a la cerveza pero no lo es. La razón es que la quinoa se comporta de manera muy diferente a cualquier otro cereal para elaborar cerveza, especialmente trigo o cebada. Los granos de la quinoa son extremadamente pequeños y eso dificulta la obtención de los azúcares para la fermentación. Los equipos estándar para la elaboración de cerveza tampoco están diseñados para la quinoa por lo que sufren obstrucciones y numerosos problemas a nivel técnico.
Así que hubo repensarlo todo y empezar de cero. Esto es lo que decidió Samara Oster, la creadora de Meli para crear esta cerveza. Y no estuvo sola, contó con todo un equipo de investigadores del MIT (ella es graduada por Harvard y por el MIT) para crear no sólo la cerveza si no también la maquinaria, que hubo que diseñar específicamente, para esta bebida.
Se necesitaron 3 años y más de 100 formulas diferentes para crear Meli. El resultado es una cerveza elaborada 100% con quinoa, nada de azúcar, sin gluten y tan sólo 4,4º de alcohol. Además está enriquecida con potasio. Meli es ligera y con un pequeño dulzor ideal para aquellos que buscamos una bebida para una terraza en verano y no somos cerveceros.