Lo de resucitar dinosaurios fue el argumento principal de una taquillera película de los 90. Pero ahora podría convertirse en realidad si prospera el proyecto de Colossal Bioscience, empresa norteamericana que además de estar muy bien financiada dice que ya cuenta con la tecnología necesaria para ello.
Antes de que sueltes la carcajada déjame explicarte que esta gente de Colossal va completamente en serio y que cuentan con bastantes recursos para hacer realidad este proyecto. Para empezar tienen en nómina a más de 170 científicos repartidos por EEUU pero también por Australia y cuentan con 16 laboratorios en diversas y conocidas universidades. Además de todo este elenco tienen a diferente personal externo como asesores: Expertos en genómica, ADN antiguo, ecología y biología. Y a todo esto se suma el presupuesto de $432 millones para el desarrollo de la tecnología necesaria para traer cualquier especie animal extinta de nuevo a nuestros días. Y se encuentran muy cerca de lograrlo.
Ya han logrado avances significativos en la “resurrección” del Mamut lanudo, el Tilacino (también conocido como Lobo de Tasmania) y el pájaro Dodo. Colossal ya ha logrado secuenciar el ADN de estas 3 especies extintas y dice encontrarse en situación de generar las secuencias genómicas necesarias que facilitarían la creación de un ejemplar vivo.
Aunque el proyecto llama poderosamente la atención e incluso haya científicos que alegan que esto entra dentro del terreno de la ciencia ficción el caso es que el fin de Colossal va mucho más allá de traer de vuelta a animales extintos. Su tecnología se pone a disposición de empresas, organismos y gobiernos para la preservación de animales en peligros de extinción. Su trabajo con el ADN del Mamut y otros permitirá la conservación de elefantes y la biodiversidad amenazada actualmente.