En este momento estás viendo Del cacao se aprovecha… hasta los andares.
El fruto del cacao del cual sólo se aprovechan las semillas. Ahora una empresa aprovecha la pulpa y la cáscara

Del cacao se aprovecha… hasta los andares.

Bueno, realmente no es así. Este dicho se atribuye al cerdo el cual, es cierto, que se aprovecha prácticamente todo. No así el cacao cuyas semillas son procesadas y son ingrediente esencial del chocolate. Pero, ¿Qué hacemos con el resto?

El fruto del cacao se compone de las susodichas semillas; la pulpa, de color blanco y la cáscara. Está claro que es lo que se hace con las semillas pero ¿y la pulpa y la cáscara? Normalmente se desechan y son muchas toneladas al año, lo que no sólo se podrían estar perdiendo recursos reutilizables también genera una enorme huella de carbono.

Blue Stripes, empresa Neoyorkina con bastante experiencia en esto del chocolate quiere darle la vuelta y crear, de hecho ya lo ha hecho, toda una gama de productos alimenticios donde no sólo se utilizan las codiciadas semillas del cacao, si no todo el fruto (cáscara y pulpa).

Importan directamente a EE.UU frutos del cacao desde Ecuador y Costa de Marfil para secar, fermentar y procesar todo el fruto. Las semillas son el ingrediente rey y se destinan al chocolate pero de la pulpa, una vez fermentada, elaboran una bebida completamente desconocida en Europa pero que comienza a funcionar muy bien en EE.UU, el agua de cacao. Una bebida de aspecto casi transparente y con un sabor cítrico similar al lichi. Con la cáscara sólo queda molerla y convertirla en harina para elaborar snacks e incluso se mezcla con frutos deshidratados en una especie de granola.

La gente de Blue Stripes presume además de eliminar intermediarios en la cadena de valor por lo que se le paga directamente al agricultor un precio justo contribuyendo así al desarrollo de la economía local.

Deja una respuesta