¿Qué está pasando con el chocolate Dubái?
El chocolate Dubái. El nuevo fenómeno viral gracias a TikTok

¿Qué está pasando con el chocolate Dubái?

Hay fenómenos que de repente y sin saber muy bien porqué se vuelven virales y comienzan a rallar la demencia. Uno de estos fenómenos nacido en TikTok es el del chocolate Dubái. Relleno de pistacho y knafeh (dulce tradicional de Oriente Medio) con coberturas coloridas y extravagantes. Lo que está ocurriendo con este chocolate es un claro caso de estudio en cualquier facultad de psicología o incluso antropología. El chocolate Dubái nació, como su nombre indica, en los Emiratos Árabes de la mano de la compañía Fix Dessert Chocolatier en el…

Sin comentarios
A la crisis del cacao… dale chocolate premium.
Chocolate premium como respuesta a la crisis del cacao

A la crisis del cacao… dale chocolate premium.

Cuando se habla de crisis por sectores, ya sea de la moda, de la joyería, etc... parece que siempre hay un nicho de clientes que son inmunes a este tipo de situaciones. Los clientes con un alto poder adquisitivo. El lujo es inmune a las crisis. Sólo hay que ver como máximos exponentes de la industria como el grupo LVMH que sigue con ingresos récord año tras año (en el 2024 tuvo la cifra de facturación más alta de sus historia) o la automovilística Lamborghini con casi 11.000 vehículos entregados el…

Sin comentarios
Nestlé decide eliminar el KitKat Vegan.
Nestlé decide dejar de fabricar y vender el KitKat Vegan

Nestlé decide eliminar el KitKat Vegan.

Corría el año 2021 y Nestlé decide apostarlo todo al rojo, al KitKat en su versión plant based. No fue la única marca pero sí la que invirtió más cantidad de recursos y su enorme maquinaria de marketing a funcionar por una tendencia que, supuestamente, le daría una gran ventaja, ser los primeros en un mercado que sí o sí parecía que iba a funcionar.Pero la realidad o mejor dicho, el mercado, pone a todo el mundo en su lugar, incluyendo a multinacionales. Nestlé acaba de anunciar que los resultados económicos…

Sin comentarios
¿Preparados para el chocolate… sin chocolate? Llega Choviva.
Análogo de chocolate Choviva sin cacao

¿Preparados para el chocolate… sin chocolate? Llega Choviva.

La industria del cacao se enfrenta a una incertidumbre sin precedentes. Todavía no se puede hablar de crisis ya que existe oferta y una enorme demanda pero ¿hasta cuando? La volatilidad en los precios han hecho que este año haya subido esta materia prima más de un 200% y sin mostrar todavía techo. Así que el mercado ya comienza a reaccionar con diferentes alternativas, algunas con mayor acierto que otras, pero sin duda esto se mueve. Este verano os hablaba de una startup suiza que ha comenzado con el cultivo celular…

Sin comentarios
Di adiós a las bebidas energéticas y hola a los… bombones energéticos.
Bombones energéticos con cafeína de Charge

Di adiós a las bebidas energéticas y hola a los… bombones energéticos.

En el hiper competitivo y saturado (aunque millonario) sector de las bebidas energéticas es difícil hacerse un hueco si eres una marca incipiente. Salvo que tu propuesta de valor se totalmente disruptiva, muy diferencial respecto a lo que ya existe en el mercado. Y esto parece que es lo que ha logrado la firma Charge.Bolitas de chocolate energético con cafeína, es el primer y por el momento único producto de la firma enfocado claramente a los consumidores de bebidas energéticas que buscan inmediatez y una alternativa más sencilla a una lata…

Sin comentarios

¿Es el chocolate un alimento ultraprocesado?

El debate está servido ya que si no teníamos suficiente con la calidad y origen de ciertos ingredientes, aditivos incluidos ahora, o mejor dicho, desde hace unos años la controversia está en el nivel de procesado de lo que comemos. Y el chocolate no se libra.Diversos estudios y opiniones de carácter científico pero también mediáticos han puesto la lupa sobre los procesos en los que se elaboran muchos de los productos que comemos e incluso se ha inventado un sistema que clasifica el grado de procesamiento y sus implicaciones nutricionales, el…

Sin comentarios

Llega la Nutella vegana… y podrás comprarla en España.

Hace menos de un año me hacía eco, precisamente por este mismo canal, sobre la decisión de Ferrero de lanzar una nueva Nutella elaborada 100% con ingredientes vegetales. Y ya está aquí. A partir de mañana casi todos los supermercados europeos dispondrán de ella. La nueva Nutella que llevará una tapa de color verde para distinguirla de la tradicional, ha conseguido la certificación de The Vegetarian Society, la organización británica, sin ánimo de lucro, muy rigurosa en sus análisis a la hora de otorgar el sello vegan a cualquier producto. Nutella…

Sin comentarios

El futuro del chocolate podría estar en… la Amazonía.

La amenaza cada vez más real del cambio climático está poniendo en jaque algunos de los cultivos más demandados comercialmente a nivel mundial. El cacao y el café. El clima extremo ya obstaculiza gravemente su cultivo en algunas zonas tradicionalmente productoras de cacao y café y esto hace que los precios sean cada vez más volátiles y suban hasta niveles hasta ahora nunca vistos. Y esto va a continuar siendo así. Ahora un equipo de investigadores de la University College Cork en Irlanda junto con la Universidad de Sao Paulo han…

Sin comentarios

Llega un nuevo cosmético hidratante para tu piel… es de chocolate y se come.

Meiji, la marca de chocolates icónica de Japón se acaba de unir a Albion Cosmetics, empresa de cosmética de alta gama (también de Japón) para el lanzamiento de una gama de chocolates y bebidas para el cuidado de la piel. El cacao contiene, de forma natural, ceramida, un ingrediente hidratante que permite que el fruto no se seque bajo el intenso sol de las regiones donde crece. Algo así como un hidratante natural para la planta. Meiji ha convertido esta ceramida en un ingrediente funcional y lo ha añadido a una…

Sin comentarios

Chocolate suizo elaborado con cacao cultivado en… Suiza.

Suiza además de ser el país de los bancos y los relojes caros también es uno de los principales productores de chocolate en el mundo. Además de elaborarlo también lo consumen de forma casi compulsiva. Los precios cada vez más altos del cacao han motivado un sentimiento de indefensión por lo que han decidido depender un poco menos de las importaciones de esta materia prima. A partir de ahora el cacao se cultiva en biorreactores. Pero no es lo único, también lo están intentando con el café. Además del chocolate, el…

Sin comentarios