Un material vegetal fabricado con residuos de manzanas
Hace algo más de un año os hablaba de una startup danesa Beyond Leather que había hecho algo que sí ofrecía una novedad real a las numerosas opciones ya existentes de alternativa al cuero vegetal. Su propuesta pasa por la fabricación de un tejido textil, muy similar al cuero, utilizando residuos procedentes de la industria de la manzana. Te dejo el enlace al artículo de mi web https://lnkd.in/d_7yfXZu
No habría mucho más que decir si no fuera porque ahora Beyond Leather se ha actualizado y ha mejorado su material para aplicaciones que requieren mayor elasticidad, flexibilidad y también mayor resistencia. Ideal para tapizar objetos de cualquier tamaño con formas curvas o complejas.
Actualmente Beyond Leather ha dejado atrás la fase de startup para convertirse en una empresa con total operatividad y capaz de ofrecer casi 100.000 metros cuadrados de Leap y Leap Flex, sus dos tejidos, al año a cualquier cliente en el mundo. También han ampliado su gama con colores nuevos que ya se encuentran disponibles en el mercado gracias a la colaboración con Veshin Factory, una empresa fabricante y proveedora de materiales de gran calidad para la industria de la moda, decoración, etc y otro acuerdo firmado con la firma de muebles danesa Takt para ofrecer este material en sus diseños de estilo escandinavo.
En España contamos con un gran ejemplo de esto que te estoy contando. SKOMB-BY-TEX es una startup española que ha desarrollado un tejido de gran calidad y resistencia elaborado con un subproducto proveniente de la kombucha.