En este momento estás viendo Hablemos de microbiota… pero no la del sistema digestivo.
La microbiota oral es tan importante como la digestiva y hay que cuidarla de igual forma.

Hablemos de microbiota… pero no la del sistema digestivo.

Desconocida hasta hoy y tan importante como la microbiota digestiva.

Cuando se habla de nuestra microbiota, esa comunidad bacteriana que convive con nosotros en cuasi perfecta simbiosis pensamos en la que existe únicamente en nuestro intestino. Ok, pero… apenas nos aproximamos al enorme universo que habita en nosotros. Y no exagero.

Microbiota es un conjunto de bacterias, hongos y virus (normalmente de los buenos) que conviven en nuestro intestino… pero también en la piel, vagina y en la boca. Ya está siendo tendencia en cuanto al lanzamiento de una gran cantidad de bebidas, alimentos y suplementos para el cuidado y mantenimiento de esta comunidad bacteriana. Si quieres saber más te invito a que escuches la excelente entrevista que nos ha brindado una experta en el asunto como es la Dra. Cristina Moros Maestro, MD, EMBA en el episodio nº 40 de mi podcast. (enlace aquí http://bit.ly/3GQfepP). Sin embargo hoy hablaré de la microbiota que más atención está recibiendo, por parte del mercado y por parte de la ciencia últimamente, con permiso de la del intestino. La microbiota oral.

Si el estado de nuestra microbiota intestinal es muy importante para nuestra salud general, imagínate el de la microbiota oral. La boca es la puerta de entrada a nuestro organismo. Nutrientes pero también bacterias y patógenos entran en nuestro cuerpo a través de la boca, llegan al sistema digestivo y a continuación al torrente sanguíneo y a diferentes órganos internos incluyendo los pulmones.

Una incorrecta alimentación, alcohol y tabaco (entre otros hábitos) pero sobre todo un exceso de higiene bucal con productos excesivamente agresivos son los causantes de la modificación e incluso desaparición de nuestra microbiota oral.

Y precisamente en esto se están ocupando diferentes empresas y laboratorios encargados del desarrollo de probióticos. Una de estas empresas es la británica Luvbiotics fundada por microbiólogos con el fin de crear productos que cuiden esta microbiota tan valiosa. La oral. Su gama de productos son unas pastillas masticables, de buen sabor, cremas dentífricas y enjuagues bucales con Lactobacillus reuteri, una cepa probiótica especialmente indicada para la microbiota oral.

Deja una respuesta