En este momento estás viendo La marca blanca apuesta por los alimentos y bebidas funcionales.
Los alimentos y bebidas funcionales ya cuentan con su marca blanca

La marca blanca apuesta por los alimentos y bebidas funcionales.

Uno de los últimos bastiones que se resistían a la MDD (marca del distribuidor) o marca blanca como la conocemos todos, está a punto de caer. Ya no hay fronteras para los supermercados que ven que nada se les resiste incluyendo los alimentos y bebidas funcionales. De los pocos segmentos, por no decir el único, que todavía no han sido invadidos por la MDD.

Promover  la innovación sigue siendo la mejor apuesta que un fabricante puede realizar con el fin de crear un valor diferencial difícil de imitar por los supermercados. Hasta ahora porque una de las propuestas de valor más significativas y muy de tendencia que es el de los productos funcionales ha llegado a los lineales en forma de marca blanca.

La cadena de supermercados británica Marks And Spencer (M&S) estrena la categoría con la línea Yay Mushrooms. Bebidas funcionales con el hongo Melena de León (Hericium erinaceus) como principal ingrediente. Este hongo muy conocido en Asia y el cual se utiliza en la medicina tradicional de la región desde hace siglos se le atribuyen numerosas propiedades. Avalado por estudios científicos, el consumo en dosis recomendadas de este hongo proporciona beneficios a nivel cognitivo y de salud gastrointestinal. Los componentes bioactivos presentes tales como los beta-glucanos, erinacinas, provitamina D2 o el GABA potencian la regeneración de las neuronas de nuestro cerebro, ayudan a reforzar la mucosa intestinal y modula la microbiota de nuestro sistema digestivo. Pues todo esto dentro de una bebida que los supermercados M&S acaban de lanzar bajo su propia marca.

Pero esta no ha sido la única incursión de los supermercados británicos en la categoría de productos funcionales. De nuevo M&S inaugura el año, además de con esta nueva bebida, con toda una batería de alimentos, bebidas e incluso condimentos bajo la marca Brain Food. Con formulaciones específicas para contribuir a la conservación y mejora de la salud cognitiva. Su vecino y competidor Waitrose también lo ve claro y se une a la batalla con la marca Zoe, su propia enseña de productos funcionales para la salud y el bienestar.

Otras cadenas como Aldi y Lidl también han comenzado a mover ficha y pronto veremos en la Europa continental productos en la misma línea y siempre con la MDD como bandera. Un sector, el de los alimentos y bebidas funcionales que ha irrumpido con fuerza y a la que nadie quiere ser ajeno. Según Mordor Intelligence, estima que este mercado tiene un tamaño de más de $186 millones (datos de 2023) y que crezca un +3% de aquí a 5 años.
Lejos queda esa visión de los productos de marca blanca como aquellos de bajo precio y también de baja calidad.

Deja una respuesta