En este momento estás viendo La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.
El cultivo del aguacate es un peligro medioambiental

La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.

Una fruta realmente rica y muy versátil en cocina. Aporta grasas cardiosaludables, carbohidratos con un índice glucémico bajo y proteínas (pocas) de calidad, entre otros nutrientes pero no he venido aquí a hablarte de las propiedades del aguacate. Además de ser super instagrameable, raro encontrar un desayuno, merienda o cena en el que no esté presente algo verde proveniente del aguacate en RRSS, comienza a ser un problema. Un problema medioambiental y si nos ponemos, también ético.

La demanda de este fruto se ha disparado a un 600% anual desde 1998 en prácticamente todo el mundo. Queremos aguacate y lo queremos ya. Su cultivo se centra principalmente en México, Colombia, Venezuela y Brasil y en estos países comienza a ser un problema más que un solución para sus economías.

Tan sólo en México, se desforestan ilegalmente 10.000 hectáreas cada año para el cultivo del aguacate. Y dan igual las políticas de certificación o trazabilidad, a EEUU y Europa llegan toneladas de aguacates cultivados de forma sostenible y sobre todo de forma NO sostenible. Pero el problema es aún mayor. Cárteles de la droga y otras organizaciones ilegales se han dado cuenta del lucrativo (y menos arriesgado) negocio que supone el cultivo del aguacate. Estos cárteles se apoderan de terrenos y emplean mano de obra esclava para sus propósitos.

De todo el consumo global de aguacate, un tercio, es decir más de 2 millones de toneladas provienen de México. Una oportunidad para revitalizar zonas deprimidas económicamente se está convirtiendo en auténticos territorios sin ley donde se tala de forma incontrolada y donde las mafias reinan a su antojo. Tan sólo un 10% de las empresas exportadoras de aguacate al resto del mundo, se han adherido a algún tipo de certificación que avale el uso de prácticas agrícolas sostenibles y legales.

Deja una respuesta