Zumos de frutas… El barco se hunde.
El futuro de los zumos de frutas. Vienen los superzumos.

Zumos de frutas… El barco se hunde.

Después de este catastrofista titular esperarás que lo que sigue a continuación será toda una retahíla de lamentos y justificaciones para con un sector, el de los zumos de frutas envasados, que no levanta cabeza desde (que yo tengo datos) 2008. Nada más lejos de la realidad. Salvando Alemania y Turquía, auténticas cabezas tractoras del sector y que pueden presumir de consumos elevados y sostenidos en el tiempo, el resto de Europa y más especialmente el sur, es un solar. Descensos acusados y a doble dígito y con pocos visos de…

Sin comentarios
Los cereales para adultos esa NO tendencia que PepsiCo se niega a hacer desaparecer.
PepsiCo sigue apostando por la categoría de los cereales para el desayuno con nuevos lanzamientos.

Los cereales para adultos esa NO tendencia que PepsiCo se niega a hacer desaparecer.

Y no es de extrañar porque mientras algunos nutricionistas y grupos de consumo indican que esto de los cereales son un producto prescindible y nutricionalmente poco interesante, el mercado opina otra cosa completamente diferente. Tras su aparición en nuestro país allá por los años 80 la categoría no ha parado de crecer aunque es cierto que en los últimos años comienza a mostrar algo de fatiga quizá debido a esas voces agoreras que vaticinan su pronto fallecimiento. Pero no es así.Según Mordor Intelligence, empresa de estudios de mercado, la categoría de…

Sin comentarios
Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.
Los nuevos medicamentos GLP-1 contra la obesidad también combaten el desperdicio alimentario

Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.

De nuevo toca hablar del Wegovy y el Ozempic esos medicamentos inicialmente pensados para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y que contra todo pronóstico pueden ser llamados a revolucionar la industria de los alimentos y bebidas (como así decía en otra de mis publicaciones) para siempre. Además de mostrarse eficaces en la lucha contra la obesidad parece que también contribuyen a un beneficio tan inesperado como bienvenido. La lucha contra el desperdicio de alimentos.Un estudio publicado en la revista Nutrients (te dejo el enlace en mi primer comentario) y…

1 comentario
¿Sabor o funcionalidad?
Bebidas funcionales con buen sabor

¿Sabor o funcionalidad?

Aún en plena "resaca" por la noticia de la adquisición de Poppi por parte de PepsiCo vemos como se alza, de forma imparable, una nueva categoría de bebidas. Bebidas funcionales, con ingredientes que supuestamente contribuyen a nuestra salud física/mental y a nuestro bienestar. Pero ¿todo vale?Si hace unos meses hablaba en mis canales (RRSS y podcast) sobre el atributo rey, el sabor, hoy esta frontera aunque parezca difusa, está mas presente que nunca. ¿Renunciarías al sabor por la funcionalidad y viceversa? Todo apunta a que la funcionalidad en alimentos y especialmente…

Sin comentarios
Cal AI, la app que cuenta calorías por ti… y no es la típica app.
Conoce Cal AI, la nueva aplicación de Inteligencia Artificial que analiza el contenido calórico y de otros nutrientes con tan sólo una fotografía

Cal AI, la app que cuenta calorías por ti… y no es la típica app.

Te podría hablar de la típica aplicación que analiza el contenido calórico de un alimento y además desarrollada por un startup con un equipo potente y bien financiado detrás. O bien podría hablarte de dos adolescentes que todavía no han ido a la universidad y han desarrollado, en su tiempo libre, una aplicación con más de 5 millones de descargas en menos de 6 meses y con $2 millones de ingresos tan sólo en el mes de febrero. Pues esto es Cal AI y la historia que hay detrás. La app…

Sin comentarios
Alimentación que nos ayuda a disminuir nuestro nivel de cortisol.
Dietas bajas en cortisol. ¿Son efectivas?

Alimentación que nos ayuda a disminuir nuestro nivel de cortisol.

No soy médico. Tampoco soy experto en nutrición por lo que sería una temeridad que yo hablara de como debes alimentarte. Y si así fuera, deberías dejar de seguirme de inmediato. A quien sí tienes que seguir y leer es a profesionales de la talla del Dr. Ramón De Cangas Moràn. Profesionales como él son los que de verdad están capacitados para aconsejar o desaconsejar ciertos alimentos.Pero no voy a negar que hace tiempo vengo oyendo (más bien leyendo) sobre ciertas dietas que de repente aparecen y pueden tener cierta lógica…

Sin comentarios
Llega el GLP-1.2
Llegan la nueva versión de los medicamentos GLP-1

Llega el GLP-1.2

Cuando todavía estamos reaccionando a la llegada del Wegovy y Ozempic lo que está suponiendo, sin duda, la aparición de una nueva gama de alimentos y bebidas que acompañen a estos tratamientos. Como ya adelantaba en el episodio nº 22 de mi podcast. Ahora tenemos que prepararnos para las siguientes versiones y actualizaciones de estos medicamentos que llegarán en breve.El GLP-1 es una hormona que tú y yo incorporamos de serie. Es una hormona natural que se encuentra en nuestro intestino delgado. Su función, entre otras, es la de liberar insulina…

Sin comentarios
¿Es seguro el aspartamo y sus derivados?
¿Es seguro el aspartamo y demás edulcorantes artificiales?

¿Es seguro el aspartamo y sus derivados?

Los edulcorantes sustitutos del azúcar vuelven estar en el punto de mira de las autoridades sanitarias europeas y norteamericanas. Ahora le toca al aspartamo (E951) como hace unos pocos mese antes le tocó a la sacarina. El aspartamo es un edulcorante artificial, hipocalórico (que aporta pocas calorías) y 200 veces más dulce que el azúcar. Se suele presentar en forma de polvo blanco o pequeñas grageas. Su uso está muy extendido ya que podemos encontrar aspartamo en gran cantidad de productos con la etiqueta "sin azúcar". Refrescos, postres, caramelos, chicles... Actualmente…

Sin comentarios
TikTok y el efecto perverso de la (mala) nutrición.
TikTok ejerce una influencia perversa y equivocada sobre la salud y la nutrición

TikTok y el efecto perverso de la (mala) nutrición.

Cuanto más sabemos sobre esta red social más nos asombra y esto va más allá de la adicción que pueda provocar o de la exposición gratuita de nuestra privacidad. Asumimos que lo que estamos viendo es real y fundamentado y esto es cuanto menos, peligroso. TikTok cuenta con más de mil millones de usuarios activos al mes, un 60% de estos usuarios son jóvenes de entre 10 y 29 años. Y utilizan esta red social para informarse sobre hábitos de salud y nutrición a lo que le atribuyen total veracidad. Es…

1 comentario
La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.
El cultivo del aguacate es un peligro medioambiental

La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.

Una fruta realmente rica y muy versátil en cocina. Aporta grasas cardiosaludables, carbohidratos con un índice glucémico bajo y proteínas (pocas) de calidad, entre otros nutrientes pero no he venido aquí a hablarte de las propiedades del aguacate. Además de ser super instagrameable, raro encontrar un desayuno, merienda o cena en el que no esté presente algo verde proveniente del aguacate en RRSS, comienza a ser un problema. Un problema medioambiental y si nos ponemos, también ético.La demanda de este fruto se ha disparado a un 600% anual desde 1998 en…

Sin comentarios