Desde siempre, una de las demandas de la industria agrícola es el de productos biológicos para la protección de cultivos que sustituyan a los actuales químicos. Plaguicidas, herbicidas, insecticidas y demás que son efectivos pero que podrían causar pocos problemas medioambientales y de salud.
Actualmente existen este tipo de productos de carácter biológico pero o bien no son tan efectivos como los químicos o son tan caros que una explotación agrícola media no puede acceder a ellos. Por tanto el uso de químicos en el campo sigue siendo masivo en todo el mundo. Ahora una startup norteamericana puede cambiar esto gracias a las mini proteínas diseñadas con IA.
Quercus Biosolutions es una prometedora startup que ha comenzado a jugar en este campo y todo apunta a que saldrá vencedora. Su propuesta pasa por utilizar tecnología basada en Inteligencia Artificial de uso médico para el diseño de mini proteínas naturales desde 0 y con la misma efectividad y coste que un químico.
Las mini proteínas o micropéptidos, son cadenas cortas de aminoácidos que se muestran efectivas para la protección de cultivos frente a enfermedades y plagas. El problema es que su estructura y número es tan compleja que se necesita mucho tiempo (y dinero) para encontrar la adecuada. Quercus Bio puede generar estructuras de mini proteínas viables en cuestión de días y producirlas en 24h.
Las primeras pruebas con un producto desarrollado completamente con su tecnología comenzaran en tres meses. Con los resultados obtenidos en estas pruebas y salvando las barreras regulatorias, se podría tener un producto comercial en dos años a un coste similar a lo existente ahora mismo.

Productos biológicos en sustitución de químicos para la protección de los cultivos agrícolas