¿Te acuerdas de esa proteína obtenida mediante la fermentación microbiana con aíre y electricidad? Solein. Te he hablado de ella tanto aquí como en repetidas ocasiones en mi podcast. Por el momento sólo ha obtenido la autorización, para su consumo, en Singapur y el estatus de GRAS (reconocido como seguro) en EEUU. Por el momento en Europa ni se le ve, ni se le espera. Por el momento.
Y digo por el momento porque ya son varias las empresas y startups en Europa que han comenzado a trabajar con este tipo de proteína con el fin de encontrarse bien posicionados para cuando la UE decida legislar a favor. Una de estas startups es la italiana KelpEat especialista en la creación de snacks y alimentos saludables a base de algas.
KelpEat ha desarrollado un nuevo tipo de snack, concretamente un cracker, elaborado con algas procedentes de la UE y proteína alimentaria de Solein. Un producto radicalmente innovador (y más por estas tierras europeas) con un perfil nutricional realmente interesante. Este nuevo snack contiene un 35% de proteína, vitaminas B12 y B9, calcio, magnesio y un completo perfil de aminoácidos y antioxidantes.
Hasta la fecha Solein está siendo utilizado para la elaboración de chocolate, helado y unos pasteles que pueden consumirse, como he dicho antes, en Singapur. Ahora Solein busca centrarse en el mercado de la alimentación funcional con productos elaborados con su proteína y destinados a un cliente que demanda alta concentración de proteína pero además bajos en grasas y con niveles altos de nutrientes esenciales.

Snacks elaborados con proteína Solein, obtenida del aire y electricidad.