La plataforma de IA para la búsqueda y desarrollo de nuevas proteínas ha evolucionado
¿Os acordáis de Shiru? ¿esa startup norteamericana que es capaz de formular y crear una proteína «a la carta» para terceros utilizando IA? Os hablé de ella hace más de un año y por si te interesa te dejo un enlace a mi web explicándote que es Shiru y qué hace. https://encr.pw/rebelblog
Ahora la hormona GLP-1 y toda la batería de medicamentos que han salido y saldrán (Wegovy, Ozempic…) para esto pueden poner patas arriba el mundo de la alimentación en general y el de las proteínas en particular. Así que Shiru lo sabe y te ayuda, como empresa o investigador o lo que seas, a la creación de proteínas que estimulen la segregación natural de dicha hormona.
Mediante su plataforma proteindiscovery.ai cualquier usuario podrá acceder no sólo a una potente base de datos de millones de moléculas para la secuenciación de una proteína, también cuáles de estas son adecuadas para la estimulación de la GLP-1. Y no acaba aquí, Shiru además de poner a tu disposición esa proteína «a medida» también predice si esta es escalable y tiene viabilidad comercial.
Con todo esto, Shiru pretende poner a disposición del ecosistema alimentario herramientas propias de la industria farmacológica con un importante ahorro en recursos ya que no es necesario contratar a un complejo equipo de I+D o a diferentes expertos en biotecnología. Sólo tienes que tener claro que es lo que quieres que tu ingrediente haga y Shiru lo hace por ti.
La startup ha logrado crear diferentes algoritmos de machine learning que les permiten entrenar a su IA en algo tan incipiente y novedoso (donde no hay demasiada información y menos libre) como es el GLP-1. Con ello, su plataforma ya es capaz de predecir qué proteínas podrían actuar sobre qué receptores y de qué manera.