En este momento estás viendo Abejas para medir la contaminación medio ambiental.
Utilizar abejas para medir los niveles de contaminación del medio ambiente.

Abejas para medir la contaminación medio ambiental.

Un método sencillo y barato para detectar niveles de contaminación en el medio ambiente.

¿Y si en lugar de complejos métodos para medir la contaminación medio ambiental, utilizáramos abejas? O eso es lo que proponen The James Hutton Institute, con base en Escocia y la Universität Graz de Austria. En conjunto han estado trabajando en un estudio para el control de los niveles de PFAS (compuestos químicos tóxicos) en el medio ambiente.

Los PFAS son sustancias químicas sintéticas presentes en objetos de uso cotidiano tales como algunos textiles, sartenes e incluso envases de uso alimentario. Estos químicos, por desgracia, ya se encuentran en el medio que nos rodea (agua, suelo e incluso en algunos vegetales que nos comemos), son tóxicos y se han vinculado a enfermedades como algunos tipos de cáncer, infertilidad y enfermedades hepáticas.

Detectar estos PFAS no está al alcance de cualquiera, o mejor dicho, tan sólo el uso de la tecnología, mediante cromatografía de líquidos de alta resolución o espectrometría de masas permitirían alertar, de forma precisa estos compuestos.

Un método sencillo y barato, según los dos organismos nombrados al principio de este post, sería el uso de abejas. En 2024 se recogieron muestras de abejas recolectoras, abejas de colmena y polen en diferentes ubicaciones (urbanas y rurales). Las abejas se desplazan tan sólo un radio de 3 ó 4 km. alrededor de su colmena lo que da una idea exacta de los niveles de contaminación en cada localización. Además viven aproximadamente entre 3 y 4 semanas por lo que permite el análisis de contaminantes en un tiempo bastante reciente.

El estudio viene a concluir con datos demoledores. De las 90 muestras con las que se trabajó, todas estaban contaminadas con PFAS (9 tipos diferentes de sustancias) y lo que es peor, estas sustancias se introdujeron dentro de la colmena y pasaron a incorporarse a la los diferentes productos que elaboran, entre ellos la miel.

Deja una respuesta