En este momento estás viendo Alimentación que nos ayuda a disminuir nuestro nivel de cortisol.
Dietas bajas en cortisol. ¿Son efectivas?

Alimentación que nos ayuda a disminuir nuestro nivel de cortisol.

No soy médico. Tampoco soy experto en nutrición por lo que sería una temeridad que yo hablara de como debes alimentarte. Y si así fuera, deberías dejar de seguirme de inmediato. A quien sí tienes que seguir y leer es a profesionales de la talla del Dr. Ramón De Cangas Moràn. Profesionales como él son los que de verdad están capacitados para aconsejar o desaconsejar ciertos alimentos.

Pero no voy a negar que hace tiempo vengo oyendo (más bien leyendo) sobre ciertas dietas que de repente aparecen y pueden tener cierta lógica aunque no sé si respaldo científico alguno. Una de ellas es la dieta baja en cortisol.

El cortisol es una hormona segregada por las glándulas suprarrenales, las que se encuentran justo encima de nuestros riñones. Desempeñan un papel vital en nuestra salud aunque goza y más últimamente, de mala fama. No por nada se le denomina «la hormona del estrés». El cortisol aparece, como respuesta natural y evolutiva, ante una amenaza. Cuando esta amenaza desaparece, los niveles de cortisol normalmente, tienden a bajar aunque niveles constantemente altos de esta hormona nos pueden complicar la vida.

Trastornos del sueño, inmunodepresión, obesidad y hasta hipertensión y enfermedades de tipo cardiaco pueden ser provocadas por un exceso en sangre de cortisol. Es por ello que parece lógico que una alimentación que ayude a reducir esta hormona sería beneficioso. ¿Verdad?

El abuso de carnes rojas, alimentos ultraprocesados, exceso de azúcares, alcohol y café… son productos que tienden a estimular la segregación de cortisol. ¿Te suenan? coincide el consumo de este tipo de productos con otro tipo de enfermedades. El consumo de fruta, verdura, legumbres y pescado azul, entre otros, parece ser que causa el efecto contrario. Disminuye la producción de cortisol.

Siempre he dudado de las verdades absolutas y por supuesto me voy a dar el lujo de dudar de este tipo de dietas o recomendaciones sin base científica alguna. La restricción de ciertos nutrientes con el fin de lograr un supuesto beneficio podría causar deficiencias. La dieta sin hábitos saludables que la acompañen aportan más bien poco a nuestra salud física y/o mental con o sin cortisol.

La industria de la alimentación y bebidas se está encontrando con nuevos nichos donde crecer desarrollando productos específicos con un claro enfoque en la salud. Son bienvenidos pero como decimos en mi tierra con sentidiño (con sentido común) y ensayos clínicos concluyentes.

Deja una respuesta