Las dos multinacionales de la salud se unen para la innovación en este campo.
La microbiota, no hace falta decir mucho más. Lo que fue tendencia es ahora realidad. El futuro más inmediato pasa por el desarrollo de productos (también de consumo) que vigilen, cuiden y curen nuestra salud intestinal. Al tiempo.
Dos gigantes de la salud como son Novonesis y Novo Nordisk se han unido para la innovación en este campo. La búsqueda de soluciones para la salud metabólica y el bienestar de las personas a través de la microbiota. Pero antes toca entender como nuestra comunidad bacteriana (la buena y la mala) influyen en esto de la salud. Y cómo se puede manipular a nuestro favor.
Novo Nordisk es el padre del medicamento de moda, el Ozempic y Novonesis, quizá menos conocido por ti y por mi, es una multinacional nutraceútica que cuenta con uno de los bancos más grandes e importantes de cepas microbianas, 50.000 concretamente. Es responsable de la creación de sus propias cepas probióticas y postbióticas para el desarrollo de soluciones como Astarte para la salud vaginal y gastrointestinal femenina o ProbioBrain, ganador absoluto de ingrediente del año y que contribuye a la salud mental a través de la microbiota.
La salud metabólica, el control de los niveles de glucosa y colesterol en sangre también pueden estar influidos por nuestra microbiota. Esta puede hacer funciones de «vigilante» y avisarnos mediante biomarcadores de que algo no va bien así como medir la eficacia de los tratamientos en este aspecto. Y como no, la microbiota influir directamente en una mejora de la salud metabólica mediante soluciones que estos dos gigantes están a punto de desarrollar en conjunto.