En este momento estás viendo Japón. Lo que hizo con el whisky… ¿Lo podrá hacer con el vino?
Llegan los vinos de Japón al resto del mundo.

Japón. Lo que hizo con el whisky… ¿Lo podrá hacer con el vino?

Los vinos de Japón gozan de gran prestigio en el mercado.

Hibiki, Nikka, Yamazaki... son nombres de botellas de whisky japonés. Hoy casi nadie duda de la seriedad y la buena reputación que se están labrando estos destilados en el mundo. Es cierto que todavía no pueden compararse a algunos single malt o blend escoceses pero van por el buen camino. Ahora irrumpe en el mercado el vino llegado del país nipón. ¿Tendrá el mismo éxito?

Japón produce la sensación contraria a lo que viene de China. Sus productos se aprecian como de buena calidad, duraderos… se puede ver en sus coches, productos de consumo, artesanía… ¿por qué no en su gastronomía y concretamente en sus bebidas?

Lo del vino en Japón no es algo nuevo. Lo comentaba precisamente en un post como esté allá por el mes de marzo (enlace al mismo aquí) de este año con la maravillosa aportación de un experto en el tema como es Alejandro Paadín. Y aunque no cuentan con la tradición y el «savoir faire» de Europa en cuanto a la elaboración y envejecimiento del vino tampoco podemos hablar de unos principiantes.

Pero una cosa es elaborar y posicionar en lo mejor de lo mejor del planeta, un whisky y otra muy diferente es hacer lo mismo con un vino. El mercado está saturado de vino español, francés e italiano, de acuerdo, pero hay que abrirse paso entre estos gigantes que llevan años de ventaja. Si a esto sumamos el notable descenso en el consumo a nivel mundial, pues… No lo tienen fácil.

Traer vino de Japón no es mucho más difícil que hacerlo de Australia o Nueva Zelanda y el mercado con estos países es fluido, en Europa y en el resto del mundo. Su precio tampoco es un impedimento ya que su posicionamiento en un mercado premium ofrece un valor añadido mucho mas allá de lo que su pvp marca. De hecho en EE.UU algunas botellas de Domaine Takahiko se han llegado a vender a $700.

Si algo saben hacer bien en Japón es aplicar la paciencia y el cariño a todo lo que hacen. También en el vino. Y no están de brazos cruzados esperando a que el mercado acepte su propuesta. Ahora mismo cuentan con mucha oferta en vinos de los digamos clásicos (Pinot Noir, Chardonnay o Merlot) pero también en novedades nunca antes bebidas por estas latitudes incluyendo vinos naturales de clara tendencia.

El tiempo lo dirá.

Deja una respuesta