En este momento estás viendo Las pajitas de papel son más sostenibles que las de plástico… ¿Seguro?
Las pajitas de papel menos sostenibles y más insalubres que las de plástico.

Las pajitas de papel son más sostenibles que las de plástico… ¿Seguro?

No sé en qué momento exacto nos hemos vuelto tan sostenibles que hemos pensado que una de las soluciones más urgentes y definitivas era la sustitución de las pajitas de plástico, las de toda la vida, por otras de papel. Al problema añadido de que papel + agua = mala idea, se junta la composición de dichas pajitas que además de hacerlas incluso menos sostenibles que las tradicionales se añade el problema de que pueden ser perjudiciales para la salud. Y te explico el por qué.

En 2023, investigadores de la Universidad de Amberes – Bélgica publican un estudio en la revista Food Additives & Contaminants en el cual se constata un completo informe sobre el análisis de 39 marcas de pajitas de diferentes materiales. Papel, bambú, vidrio, acero inoxidable y plástico. En dicho estudio se encuentran sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, conocidas como PFAS. Estas sustancias, para resumir, son un grupo de agentes químicos sumamente persistentes en el medio ambiente y en el organismo humano. No se degradan. Y sus efectos pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

Estas PFAS se encontraron en mayor proporción en las pajitas de bambú y papel y en menor medida en las de vidrio y acero inoxidable. Estas sustancias químicas se utilizan principalmente para fabricar utensilios repelentes al agua, antiadherentes y repelentes a las manchas. Su uso se ha limitado tanto en EEUU como en Europa pero no sabemos lo qué está pasando en China aunque todo hace sospechar que se siguen utilizando PFAS para la fabricación de productos, algunos para el consumo de alimentos y bebidas como por ejemplo estas pajitas.

Pero si los riesgos reales para la salud no son suficientes se añade el problema de que tampoco son más sostenibles que una pajita de plástico y no digamos que una reutilizable de vidrio o acero inoxidable. La presencia de estas sustancias químicas y otras analizadas lo convierten en un consumible que no es biodegradable, por mucho que así conste en el etiquetado o ficha técnica. Tampoco son reciclables y su fin será irremediablemente la incineración.

Deja una respuesta