Hoy vengo a hablaros de algo que nuevo, lo que se dice nuevo, no es aunque sí que presenta una importante novedad. El uso de hongos para la elaboración de proteína comestible es algo que lleva tiempo sonando y funcionando muy bien en el sector. Presenta numerosas ventajas al respecto de la soja texturizada y ya se postula como la materia prima (casi) definitiva para la elaboración de análogos de carne.
Sin embargo todavía queda por desarrollar aún más su tecnología, tanto de producción como de escalado y es aquí donde The Better Meat Co. comienza a diferenciarse de todo lo que hay por ahí. La empresa norteamericana de micoproteína (proteína a base de hongos) acaba de recibir el visto bueno para una nueva patente que viene a resolver los problemas de escalado y otros relacionados con la seguridad alimentaria.
Hasta la fecha, los hongos cultivados para la obtención de la proteína se hacían en un medio rico en azúcares purificados, es decir, mucha agua y mucha tecnología, ahora The Better Meat Co. tiene luz verde para hacerlo en un medio acuoso procedente de residuos de la patata. El resultado es una biomasa rica en proteínas y fibra susceptible de ser usada en aplicaciones como hamburguesas, salchichas, nuggets…
Con esta patente, The Better Meat Co. se posiciona como la empresa líder, en el mundo, en fermentación de hongos filamentosos para la industria alimentaria. Ya cuentan con un acuerdo comercial con una de las empresas cárnicas más grandes de Sudamérica para el desarrollo de productos en conjunto.

Carne análoga a base de hongos
Llega la carne de hongos y… patata.
- Autor de la entrada:Enrique
- Publicación de la entrada:26 de abril de 2025
- Categoría de la entrada:Alimentación / Carne / Fermentación / Industria / Ingredientes / Plantbased / Proteínas / Startup
- Comentarios de la entrada:Sin comentarios