En este momento estás viendo Patatas fuente natural de ¿caseína?… Ahora sí.
Ya es posible utilizar patatas como fuente natural de caseína

Patatas fuente natural de ¿caseína?… Ahora sí.

La caseína es una proteína de alto valor biológico presente de forma natural en la leche y algunos de sus derivados. Contiene minerales como el calcio, fósforo y aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita y no puede producir por si mismo. Pero te estoy hablando de lácteos, las patatas no contienen caseína… hasta ahora.

Gracias a la agricultura molecular de Finally Foods, una startup israelí se pueden producir proteínas de alto valor biológico y en tiempo récord. En este caso patatas con un alto contenido en caseína. A diferencia de la fermentación de precisión donde se manipula un microorganismo para que se exprese de una manera determinada y produzca en este caso caseína, Finally Foods utilizan plantas modificadas genéticamente para el mismo resultado. Menos inversión inicial y menos costes operativos. Además, gracias a esta técnica, una vez obtenida una nueva variedad de planta, escalarla es más sencilla y económico que utilizar la fermentación de precisión.

Aunque pueda parecer que se trata de un OGM (Organismo Genéticamente Modificado) paradójicamente no lo es. En un OGM el organismo huésped, en este caso una planta, produce un nutriente y conserva su ADN original (pero modificado). En la innovación propuesta por Finally Foods la planta produce caseína pura, sin rastro del ADN de la misma. Es decir no es un OGM porque no posee ADN de la patata. Es caseína pura.

La startup dice que ya se encuentra en situación de producir caseína a gran escala y comercialmente viable aunque las autoridades de EEUU ya han advertido de que producir proteínas animales en vegetales requerirá una estricta revisión y gestión antes de conceder el estatus de GRAS (Generalmente reconocido como seguro).

Deja una respuesta