Declive del sector plant based a nivel mundial.
Han saltado las alarmas en el sector de los alimentos vegetales. Ajuste de las plantillas de personal, cierre de restaurantes veganos, desaparición de marcas… ¿está en pleno retroceso el sector? pues como buen gallego te diré que, depende.
Si recurres a Google verás una numerosa parrilla de webs, algunas conocidas y de potentes consultoras de mercado, en las que continúan vaticinando enormes crecimientos, tendencias favorables y la consolidación definitiva del sector plant based a nivel mundial. En el peor de los casos se prevé un crecimiento (en mi opinión completamente irreal) de un 30% de aquí al año 2030.
Puede ser, no lo discuto, pero aquí hay que comenzar a separar el polvo de la paja. Por un lado las bebidas vegetales que sí se presentan como una alternativa sólida y real a la leche y otras bebidas lácteas. El sector, el de las bebidas vegetales goza de muy buena salud y todo apunta a que continuará siendo así unos cuantos años más. Sin embargo, por otro lado, la gama de análogos vegetales…. ayyyyy, esto es otra cosa.
Rumores de quiebra de uno de los gigantes del sector, Beyond Meat con caídas de doble dígito en ventas (a estas alturas del año ya van por un -20% Vs. 2024), restructuración o directamente eliminación de la gama de productos veganos de empresas como Nestlé, Heinz, Pret a Manger, Quorn…. y algunas más. EREs en empresas como Impossible Foods, Morning Star Farms, Heura sin ir más lejos.
No toca abrumar con datos, pero están ahí. ¿El futuro? a dos velocidades y por barrios. No pinta bien en países como EEUU pero tampoco en los que fueron abanderados de la dieta plant based como Alemania o Suiza. Declive de la hamburguesa y salchichas vegetales y auge de la proteína en otro tipo de charcutería y comidas preparadas. Todo depende de como sepa reaccionar la industria antes los retos de precio y sabor que demanda el consumidor.