McDonald´s prueba (sin éxito) la recogida de pedidos con IA.

El día 26 de julio de este año terminará la prueba que desde 2021 se están realizando en 100 establecimientos McDonald´s de EE.UU consistente en la utilización de tecnología IA proporcionada por IBM para la toma de pedidos. "Ha habido éxitos pero debemos explorar otras opciones de automatización de pedidos" es el breve texto que han recibido por correo electrónico los franquiciados que han estado probando la solución de IBM. El objetivo era comprobar el alcance y efectividad de un sistema que permitiría prescindir de un empleado en la toma de…

Sin comentarios

Llega la nueva tecnología de enfriamiento para alimentación… sin gases.

Las vitrinas refrigerantes y congeladoras que puedes observar en cualquier tienda de alimentación utilizan gases fluorados para mantener la temperatura adecuada. Estas sustancias químicas son gases de efecto invernadero que en la mayoría de los casos son hasta cientos de veces más potentes que el dióxido de carbono. Algunas cadenas de supermercados están optando por otro tipo de tecnología más sostenible consistente en la sustitución de estos gases fluorados por fluidos como el amoniaco, propano o el propio dióxido de carbono con el fin de reducir su impacto medioambiental. Pero esto…

Sin comentarios

Kelpi, conoce el packaging definitivo para bebidas y cosmética… está fabricado con algas.

A priori envase de papel para líquidos no parece una buena idea, ¿verdad? pero si el papel contiene una película de algas en lugar de celulosa o plástico, el concepto cambia. Algas y agua, suena lógico. Pues esto es lo que nos propone la startup Kelpi con sede en Bristol - UK.Han necesitado 3 años de desarrollo para este nuevo material, un recubrimiento que sirve de barrera y tiene un mejor rendimiento que el plástico, según Kelpi. Este material es resistente al agua, grasa y alimentos ácidos. La startup ya ha…

Sin comentarios

La luz que mata bacterias en los alimentos.

Biovitae es una empresa italiana especialista en la fabricación de bombillas y lamparas con una tecnología patentada diseñada para higienizar ambientes tanto domésticos como industriales tan sólo con la luz que emiten. Dichos dispositivos mantienen la carga microbiana bajo control y sin necesidad de medidas adicionales.Las lamparas de Biovitae eliminan bacterias Gram+ (de 20 a 80 nanómetros de espesor) y Gram- (2 nanómetros), virus, esporas de moho y hongos. Ahora en colaboración con la Universidad de Birmingham en UK, un nuevo dispositivo de luz está siendo testado para combatir las enfermedades…

Sin comentarios

Llega el cuero vegano fabricado con… manzanas.

Con residuos de manzanas, para ser exacto. Lo hace la startup danesa Beyond Leather Materials y ya puedes comprarlo. No es una novedad, ya todos hemos visto o incluso comprado algún zapato o bolso elaborado con un cuero alternativo no procedente de animales. Los hay de muchos tipos, fibra de coco, de cactus y hasta de piel de piña pero estas alternativas o bien se parecen al cuero genuino lo que un huevo a una castaña o bien son opciones muy limitadas y de elevado precio. Leap es una alternativa real,…

Sin comentarios

Llega la nueva plataforma que permitirá comprar proteínas como si fuera Amazon.

La startup Shiru con sede en Alameda - California, es especialista en tecnología e ingredientes B2B en el actual y super competitivo mercado de las proteínas para la alimentación. Y ahora se han propuesto llevar esto mucho más allá, con un marketplace que permitirá adquirir un amplio catálogo de proteínas para su uso en alimentación. Pero no sólo eso, su plataforma Proteindiscovery.ai permite a los usuarios acceder no sólo una amplia base de datos de más de 33 millones de moléculas si no también a una potente herramienta de inteligencia artificial y…

Sin comentarios