Llega el chip que nos ayuda a… reciclar.

Reciclar podría ser algo molesto, confuso y con un cierto regusto a "no sirve para nada". Pero un gran porcentaje de los envases y demás materiales que no se reciclan no son debido a nuestra pereza si no más bien a nuestra desinformación e incluso cierta indisposición.Acertar con el color del contenedor en el que va cada material parece sencillo pero, según El Confidencial, un 30% de los residuos se depositan de forma errónea en un contenedor. O lo que es peor, no existe éste en tu calle o en tu…

Sin comentarios

Yeti. Neveras portátiles y termos… Y es algo mucho más que moda.

Lo de ver a personas por la calle con su café o su bebida en un termo hace tiempo que comienza a ser muy habitual. Lo mismo en un gimnasio o incluso en cualquier biblioteca. Pero si os fijáis no se trata de un termo normal. Son recipientes de colores más o menos alegres y con una forma muy característica. Es posible que alguno de estos lleve inscrita la palabra YETI lo que los convierte en usuarios de termos pero no un usuario cualquiera. Yeti es una marca de neveras portátiles…

Sin comentarios

Llega el algodón cultivado… sin plantas.

A estas alturas, si llevas un tiempo siguiéndome, ya estarás acostumbrado a mis post sobre innovación. Ya te he hablado sobre carne cultivada, proteínas a base de CO2 y café, leche y huevos que no son lo que parecen. Ahora le toca a las fibras textiles. En concreto algodón cultivado en laboratorio.La industria agrícola y ganadera destinada a nuestra alimentación se está granjeando (de forma injusta o no) una enorme reputación de insostenible. Sin embargo existe otra industria donde sus condiciones y prácticas tampoco son digamos de lo más amigable para…

Sin comentarios

La fermentación de precisión ha llegado… para quedarse.

Esta técnica de cultivo de microorganismos llamada fermentación de precisión lleva tiempo con nosotros pero es ahora cuando la industria de la alimentación y bebidas apuesta firmemente por ello y comienza a adoptarla de forma casi masiva. Presenta muchas ventajas pero también desafíos que quedan por salvar. Si has llegado recientemente al mundo foodtech o todavía no sabes de qué va esto de la fermentación de precisión, no te preocupes, te lo explico brevemente y es posible, que sin saberlo, ya estás consumiendo algún producto elaborado con esta técnica.Básicamente esta técnica…

Sin comentarios

¿El siguiente negocio de Elon Musk?… las golosinas.

Automóviles, baterías, cohetes espaciales, satélites, una red social y hasta una marca de cerveza... ¿Qué será lo siguiente? pues como si de una apuesta se tratara en plan: "Oye Elon no tienes narices a...","sujétame la cerveza" ahora llegan las golosinas Tesla. Y sus sabores no son nada convencionales. En el boletín que Tesla publica mensualmente, concretamente en el del mes de julio, la firma norteamericana de vehículos eléctricos anunció el próximo lanzamiento de unas gominolas con sabores "diferentes". Nadie se lo tomó en serio pero recordemos que se trata de Elon…

Sin comentarios

Llega el combustible para aviones fabricado con… leche de vaca.

Porque si se puede hacer vodka con leche de vaca ¿por qué no se va a poder fabricar combustible? Esta pregunta es la que se hicieron en la destilería canadiense Dairy Distillery (su nombre ya es toda una declaración de intenciones) con sede en la ciudad de Ontario. Actualmente esta empresa elabora un vodka cuyo ingrediente principal es la lactosa que proviene de la leche de vaca. Y tiene todo el sentido ya que la lactosa no deja de ser un azúcar que combinado con una levadura y tras un proceso…

Sin comentarios

IA para verificar la edad en el consumo de bebidas alcohólicas.

El requisito legal de exigir una identificación para vender o servir bebidas alcohólicas a menores resulta del todo ineficaz y nuestros jóvenes nunca lo han tenido tan fácil para acceder a este tipo de productos. Un nueva tecnología basada en Inteligencia Artificial podría acabar con esta nociva costumbre. Innovative Technology (ITL) es una empresa británica con diferentes áreas de negocio destinadas al retail, una de las últimas ha sido el desarrollo de una tecnología que utiliza IA para identificar biométricamente a menores (o mayores de edad) que quieren consumir bebidas alcohólicas.…

Sin comentarios

Kara Pod, la máquina de café que se recarga sólo con… aire.

Se ha presentado en enero en la Consumer Electronics Show de Las Vegas y ha sido la sensación de la feria. No es la primera innovación presentada por la empresa Kara que ya en 2017 presentó algo similar. Te cuento. Imagínate tener una máquina de café en casa que no necesita que la rellenes con agua. Ella solita se encarga de absorber la humedad del aire y convertirla en agua potable. Concretamente 3,2 litros al día. Agua que puede servir para hacerte el café o beber directamente. Pues si te parece…

Sin comentarios

Lanzar bebidas más naturales y con fechas de consumo prolongadas… Un desafío.

Elaborar bebidas con etiqueta limpia y que a su vez cuenten con una vida útil prolongada supone todo un reto para la industria. ¿Pero es un reto necesario? el término "Etiqueta Limpia" no está regulado legalmente y es confuso para el consumidor. Este desconoce lo que significa y atribuye la definición a una lista corta de ingredientes en su formulación cuando lo que realmente quiere decir es que su composición la forman ingredientes naturales. Ni aditivos ni conservantes artificiales. Y aquí entramos en otro dilema, ¿sabe distinguir el consumidor entre un…

Sin comentarios

Material de construcción a base de… hongos.

Los hongos están de moda. Casi cada semana me llegan insights de startups o empresas que utilizan hongos para casi todo (alimentos, bebidas...) pero ahora también como "productores" de materiales para la construcción. ¿Estamos todavía lejos de descubrir todo el potencial que estos organismos nos pueden ofrecer?Mycocycle es una startup con base en Illinois - USA que está trabajando con hongos capaces de descomponer la materia inorgánica de residuos plásticos y otros procedentes de hidrocarburos para convertirlos en otra cosa. Material útil para diferentes usos industriales. El hongo utilizado es un…

Sin comentarios