Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.
IA colabora en el lanzamiento de nuevos alimentos

Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.

La obtención de proteínas a base de subproductos y otros mal llamados desechos ya no nos pilla por sorpresa a día de hoy. En España se están realizando excelentes iniciativas para el aprovechamiento de estos productos con el fin de reincorporarlos nuevamente a la cadena de valor. Donde está la novedad es en el tipo de materia prima que se usa y la utilización de la Inteligencia Artificial.El Instituto Tecnológico Danés (Teknologisk Institut) con más de un siglo de historia y con proyectos en 61 países, está trabajando en un proyecto,…

Sin comentarios
Di adiós a las bebidas energéticas y hola a los… bombones energéticos.
Bombones energéticos con cafeína de Charge

Di adiós a las bebidas energéticas y hola a los… bombones energéticos.

En el hiper competitivo y saturado (aunque millonario) sector de las bebidas energéticas es difícil hacerse un hueco si eres una marca incipiente. Salvo que tu propuesta de valor se totalmente disruptiva, muy diferencial respecto a lo que ya existe en el mercado. Y esto parece que es lo que ha logrado la firma Charge.Bolitas de chocolate energético con cafeína, es el primer y por el momento único producto de la firma enfocado claramente a los consumidores de bebidas energéticas que buscan inmediatez y una alternativa más sencilla a una lata…

Sin comentarios
Invernaderos más productivos gracias a… un aerosol.
Nueva tecnología que optimiza los cultivos en invernaderos

Invernaderos más productivos gracias a… un aerosol.

En aquellos países que disfrutan de menos horas de sol la temporada de crecimiento de los cultivos se reduce considerablemente, lo que afecta a su producción. El uso de invernaderos permite cultivar frutas y hortalizas protegiéndolos de las inclemencias del clima, especialmente en los países del norte de Europa. Pero, ¿Qué pasa con la luz? menos horas de luz solar, menor productividad. Hasta ahora.Investigadores de las Universidades de Bath y Cambridge en UK, en colaboración con el proveedor de tecnología agrícola, Lambda Agri han desarrollado un recubrimiento sintético para invernaderos en…

Sin comentarios
Menos innovaciones en Nestlé.
Nestlé lanzará menos innovaciones en 2025

Menos innovaciones en Nestlé.

La multinacional suiza Nestlé pasará de ser la empresa que más innovaciones lanza anualmente al mercado a ser la empresa con innovaciones más dirigidas (y rentables).Hasta la fecha, Nestlé creaba cerca de 1.000 nuevos productos al año. Un porcentaje elevado de estos nuevos lanzamientos tenían que ser revisados o directamente retirados del mercado en el mismo periodo de tiempo. Esta estrategia tiene que cambiar y de hecho lo va a hacer este próximo 2025. A partir de esta fecha, Nestlé reducirá el lanzamiento de nuevos productos a la mitad y más…

Sin comentarios
¿Llegó el momento de las botellas de agua inteligentes?
Botellas inteligentes conectadas a otros dispositivos electrónicos

¿Llegó el momento de las botellas de agua inteligentes?

En este afán por lograr un sustituto a las botellas de plástico de un sólo uso se está popularizando una nueva categoría de dispositivos electrónicos "inteligentes" en forma de bidón o recipiente para el agua y otros líquidos. Estos además de llevar luces LED también interactúan con otros dispositivos como relojes, tablets y teléfonos móviles a través de su propia App.Se trata de una evolución lógica de los actuales termos y bidones que podemos ver en gimnasios y oficinas actualmente. La particularidad de estos nuevos dispositivos es su interacción con el…

Sin comentarios
Llega Drip Hydration, la nutrición e hidratación… directamente en vena.
Drip Hydration hidratación y nutrientes vía intravenosa

Llega Drip Hydration, la nutrición e hidratación… directamente en vena.

Soy una persona realmente afortunada por tener amigos y amigos que viajan por el mundo que te hacen llegar cosas como esta. Gracias Sònia Hurtado. Esto va de "enchufarte" directamente en vena un cocktail de nutrientes y componentes para tu hidratación, nutrición y más.Drip Hydration es una empresa norteamericana fundada en 2016 por personal médico, en concreto dos doctores que vieron una necesidad no satisfecha, la de ofrecer tratamientos de bienestar a domicilio, en el trabajo o donde sea. Servicio móvil en casi cualquier parte del mundo.Así que, por qué no.…

Sin comentarios
Un método español permite predecir, en tiempo real, la vida útil de las fresas.
Un método español para predecir la vida útil de las fresas

Un método español permite predecir, en tiempo real, la vida útil de las fresas.

Alimentos perecederos como frutas y verduras suponen un gran quebradero de cabeza para toda la cadena de suministro. Su logística y conservación en nada se parecen al de cualquier otro tipo de productos. Además su vida útil añade complejidad a su comercialización siendo una enorme fuente de desperdicio alimentario. Tan sólo en España se han tirado a la basura casi tres millones de toneladas de alimentos en el 2023. De media 61 kg. por persona. Alimentos que no sólo han caducado, también aquellos que no se venden por ser "feos" o…

Sin comentarios
Recubrimiento natural de deshechos de tomates para el interior de latas y envases alimentarios.
Desechos de tomate para latas de conserva

Recubrimiento natural de deshechos de tomates para el interior de latas y envases alimentarios.

Un equipo internacional liderados por investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (CSIC - Universidad de Málaga) y el Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla, han convertido subproductos del tomate en una laca biodegradable para cubrir el interior de latas de bebidas y envases metálicos destinados a alimentación. La materia prima es el residuo resultante de la elaboración de gazpachos, salsas o zumos de tomate. Pieles, semillas y algo de pulpa se someten a un proceso de hidrólisis, es decir, se elimina cualquier resto de agua para quedarse…

Sin comentarios
Llegan los fertilizantes agrícolas de amoniaco verde… y no hablo de un color.
Fertilizantes agrícolas verdes

Llegan los fertilizantes agrícolas de amoniaco verde… y no hablo de un color.

La producción de amoniaco es esencial, entre otras cosas, para la fabricación de fertilizantes agrícolas. Sin embargo este compuesto químico no es tan sencillo ni barato de producir y la culpa la tiene la gran cantidad de energía necesaria para su obtención. Parece que el amoniaco lleva con nosotros siglos sin embargo no fue hasta el S. XX cuando se desarrolló un método para su obtención de una forma más o menos barata y eficiente. Te hablo del proceso Haber-Bosch el cual mediante una reacción convierte el nitrógeno y el hidrógeno…

Sin comentarios
¿Producir más tomates en menor espacio?… Sí gracias a la edición genética y al cultivo vertical.
Cultivo vertical de tomates

¿Producir más tomates en menor espacio?… Sí gracias a la edición genética y al cultivo vertical.

Un 400% más de tomates es lo que promete Phytoform, empresa biotecnológica británica gracias a sus avances en edición genética y a su apuesta por la agricultura vertical. Mayor rendimiento con el mismo espacio, esto se traduce en mayores beneficios económicos para los productores sin sacrificar calidad y respetando al máximo la seguridad alimentaria.La variedad elegida para este nuevo desarrollo es el tomate Ailsa Craig. Una popular variedad de tomate de origen escocés, muy similar en tamaño a nuestro tomate canario. En este caso Phytoform redujo hasta seis veces menos el…

Sin comentarios