Ya puedes adquirir carne híbrida en Lidl… de momento en Holanda.

Si hace unos meses te contaba por este mismo canal que Lidl Alemania había tomado la decisión de equiparar precios en su gama vegetal y su gama de origen animal. Es decir, el mismo precio para una hamburguesa de carne que para una hamburguesa vegetal, entre otras opciones. También, reducir la gama de carnes y lácteos a favor de su propia marca, Vemondo, de ingredientes 100% vegetales. Pues bien ahora Lidl Holanda ha decidido seguir los pasos de su filial alemana y seguir la misma estrategia de precios y además poner…

Sin comentarios

La proteína a base de «aire» de Solar Foods avanza… de momento en Singapur.

Hace exactamente un año te contaba en LinkedIn la colaboración de la startup finlandesa Solar Foods, fabricante de la primera proteína microbiana comestible a base de hidrógeno, oxígeno y dióxido de carbono y la empresa japonesa Ajinomoto, la inventora/fabricante del glutamato monosódico. Entonces escribía que en 2024 verían la luz diferentes alimentos elaborados con esta nueva proteína. Y aquí están. Por el momento son dos: los tradicionales pasteles de luna y un helado en formato sándwich. Ambos lanzados bajo la nueva marca registrada para tal efecto, Ajinomoto Atlr 72 (Atelier seven…

Sin comentarios
Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.
sport, fitness, healthy lifestyle and people concept - close up of man with jar and bottle preparing protein shake

Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.

Ahora mismo te puede sonar a ciencia ficción. Algo sacado de un viejo cómic futurista o una peli serie B sobre el espacio. Sin embargo las tendencias en cuanto a nutrición y comida preparada van por ahí. Las ventas de bebidas nutricionales que sustituyen a una comida completa, se han disparado en todo el mundo. El ejemplo más claro es el de Huel, la firma británica que se anuncia como "combustible para humanos", comida nutricionalmente completa en forma de bebibles o barritas y que está experimentando un crecimiento explosivo. 270 millones…

Sin comentarios
Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.
Mantequilla elaborada con hidrógeno y CO2 de Savor ya a la venta en EEUU

Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.

Lo ha hecho la startup norteamericana Savor y aunque de momento no tiene visos (ni legales ni comerciales) para convertirse en un producto comercial si que abre la puerta a un inmenso campo, casi inexplorado, para la creación de nuevos ingredientes alimentarios a base de gases atmosféricos. Lo que ha hecho la californiana Savor supone toda una revolución ya que aunque ya existen otros proyectos de fermentación gaseosa para la creación de biomasa, el proceso de Savor es ligeramente diferente. Extraen hidrógeno del agua y CO2 de la atmósfera lo calientan…

Sin comentarios

La proteína más abundante, sostenible y completa del mundo… Rubisco.

La ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa. No, no le ha pasado nada a mi teclado. Este es el nombre completo de la proteína (aunque realmente es una enzima) responsable de la fotosíntesis de las plantas y algas verdiazules. Se encuentra en cada hoja de cada planta del planeta y la startup israelí Day 8 es capaz de extraerla y convertirla en una proteína comestible que sirva como base para alimentos y bebidas de origen vegetal. No será antes de 2026 pero Rubisco presenta un enorme potencial como ingrediente plant based por su enorme abundancia…

Sin comentarios

¿Carne o alternativas vegetales?… el futuro es híbrido.

El consumo de carne no deja de aumentar a nivel mundial (digan lo que digan algunos medios) en cambio las alternativas vegetales, en muchos casos no acaban de despegar o directamente se están hundiendo y podrían llegar a desaparecer (léase Beyond Meat). Todo apunta a que una "no tan nueva" categoría de productos cárnicos está por llegar. Te hablo de los alimentos híbridos que combinan productos de origen animal con ingredientes vegetales o, y esto sí es nuevo, elementos que provienen de la fermentación. Esto no es algo nuevo. La elaboración…

Sin comentarios

La patata, ¿fábrica de proteína?

La patata supone uno de los alimentos básicos más utilizados hoy en día en cocina en casi todo el planeta. Nos aporta carbohidratos y almidón así como una pequeña cantidad de vitaminas, potasio y magnesio. Su contenido en proteína no es demasiado alto (aprox. 2 gr. x 100 gr.) pero en un futuro muy próximo podría convertirse en la "fábrica" perfecta de otro tipo de proteínas. La startup israelí PoLoPo acaba de desarrollar un nuevo sistema de cultivo que permite formular y crear proteínas alternativas en cultivos comunes, en este caso,…

Sin comentarios

Segunda solicitud de aprobación de carne cultivada en Europa (no UE)… la realiza la startup francesa Vital Meat y lo hace en UK.

Hace apenas un par de días el eurodiputado Axel Voss pronunció unas palabras que definen claramente la situación actual: "EEUU innova, China replica y Europa regula". La frase es atribuida a los avances en IA pero también puede aplicarse al resto de sectores. Vital Meat es una startup francesa que cultiva células de pollo en biorreactores para la producción de un ingrediente destinado a otros fabricantes de carne vegetal para consumo humano. Es decir, una biomasa con sabor a pollo asado pero sin pollo. A principios de este mismo año, Vital…

Sin comentarios

Las proteínas dulces de Oobli llegan a… Bimbo

Hace unos meses os hablaba en este mismo canal sobre el potencial de las proteínas dulces y una compañía que se había adelantado para llevarlas al mercado. Esta compañía es la norteamericana Oobli y acaba de firmar un acuerdo para suministrar estas proteínas dulces al gigante del pan de molde.Pero primero un breve, brevísimo repaso a esto de las proteínas dulces. ¿Te acuerdas? como sustituir el azúcar por otras opciones más saludables es la carrera casi frenética a la que muchas compañías se han apuntado, regadas con enormes cantidades de dinero…

Sin comentarios
Llega la nueva plataforma que permitirá comprar proteínas como si fuera Amazon.
Llega la plataforma con IA para la búsqueda y desarrollo de nuevas proteínas

Llega la nueva plataforma que permitirá comprar proteínas como si fuera Amazon.

La startup Shiru con sede en Alameda - California, es especialista en tecnología e ingredientes B2B en el actual y super competitivo mercado de las proteínas para la alimentación. Y ahora se han propuesto llevar esto mucho más allá, con un marketplace que permitirá adquirir un amplio catálogo de proteínas para su uso en alimentación. Pero no sólo eso, su plataforma Proteindiscovery.ai permite a los usuarios acceder no sólo una amplia base de datos de más de 33 millones de moléculas si no también a una potente herramienta de inteligencia artificial y…

Sin comentarios