Llegan los crackers de proteína «de aire» y algas.
Snacks elaborados con proteína Solein, obtenida del aire y electricidad.

Llegan los crackers de proteína «de aire» y algas.

¿Te acuerdas de esa proteína obtenida mediante la fermentación microbiana con aíre y electricidad? Solein. Te he hablado de ella tanto aquí como en repetidas ocasiones en mi podcast. Por el momento sólo ha obtenido la autorización, para su consumo, en Singapur y el estatus de GRAS (reconocido como seguro) en EEUU. Por el momento en Europa ni se le ve, ni se le espera. Por el momento.Y digo por el momento porque ya son varias las empresas y startups en Europa que han comenzado a trabajar con este tipo de…

Sin comentarios
Alimentos y bebidas con fibra… ¿la nueva tendencia?
Alimentos y bebidas enriquecidas con fibra, la nueva tendencia

Alimentos y bebidas con fibra… ¿la nueva tendencia?

Es difícil ignorar la sobreexposición a los productos con proteína que estamos viviendo en los últimos años. Ya casi es imposible encontrar alguna categoría de producto que no haya sido "bendecida" con el don de la proteína. A esto le quedan todavía unos años pero en algún momento, de forma irremediable, lo veremos bajar del pedestal donde ahora mismo está situado. Por varias razones además.Una de las razones más a corto plazo es que nuestro organismo puede asimilar una cantidad limitada. Un exceso puede provocar, en su fase más leve molestias…

Sin comentarios
¿Qué pasa con los quesos plantbased?
Un nuevo estudio sugiere como mejorar los quesos vegetales

¿Qué pasa con los quesos plantbased?

La categoría de alimentos vegetales hace tiempo que tiene su punto de mira fijada en los lácteos. Por razones éticas, medioambientales o simplemente por llevar la contraria. Que también está muy bien. Algunos productos están realmente logrados y no es necesaria su comparación con ningún lácteo ya que por sí mismos son capaces de defenderse. Otros en cambio necesitan una revisión urgente antes de pasar y muy pronto, a mejor vida.Entre estos últimos hablo de los quesos plantbased que salvo excepciones forman un grupo de productos bastante decepcionante. Aunque este tipo…

Sin comentarios
Los metamateriales… el futuro de la carne plantbased.
Los metamateriales como futuro para la carne análoga

Los metamateriales… el futuro de la carne plantbased.

Muchos son los retos que se le plantean al sector de los alimentos análogos, esos que tratan de imitar de forma lo más realista posible un producto pero eliminando o bien su origen animal o bien alguno de sus argumentos que supuestamente lo penalizan, léase sostenibilidad medioambiental. Lácteos y carne son dos de los alimentos que llevan un tiempo en el punto de mira de una industria, la de los análogos y/o plantbased, que buscan esa alternativa lo más fiel posible. En el caso concreto de la carne y mientras no…

Sin comentarios
La UE aprueba la patente de la ovoalbúmina de Every.
Proteína de huevo sin huevo de Every

La UE aprueba la patente de la ovoalbúmina de Every.

El título del post despista un poco, lo sé. Ovo... ¿qué? te pongo en antecedentes. En octubre de este año te hablaba de una startup norteamericana que había logrado desarrollar una proteína de huevo utilizando fermentación de precisión y como novedad importantísima, la utilización de cepas seleccionadas de hongos en lugar de otro tipo de proteínas vegetales, mas usuales en este tipo de innovaciones. Esa proteína, que en este caso no lleva nada del huevo, es la ovoalbúmina. Una de las partes esenciales más nutritivas del huevo. Y aquí empieza realmente…

Sin comentarios
Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.
IA colabora en el lanzamiento de nuevos alimentos

Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.

La obtención de proteínas a base de subproductos y otros mal llamados desechos ya no nos pilla por sorpresa a día de hoy. En España se están realizando excelentes iniciativas para el aprovechamiento de estos productos con el fin de reincorporarlos nuevamente a la cadena de valor. Donde está la novedad es en el tipo de materia prima que se usa y la utilización de la Inteligencia Artificial.El Instituto Tecnológico Danés (Teknologisk Institut) con más de un siglo de historia y con proyectos en 61 países, está trabajando en un proyecto,…

Sin comentarios
Solein, la proteína elaborada con «aire» ya se puede comer en… Nueva York.
Solein la proteína de aire que ya se puede comer en dos países

Solein, la proteína elaborada con «aire» ya se puede comer en… Nueva York.

¿Os acordáis de Solein? esa proteína elaborada con gases y de las que os vengo hablando desde hace más de un año. Primero fue un bonito y prometedor proyecto pero nada tangible, meses después vimos los primeros avances en forma de helado, después como ingrediente (tan sólo el 2%) de unas tabletas de chocolate elaboradas por la empresa finlandesa Fazer. Todo esto, por el momento solo se pudo hacer en un sitio, Singapur. Ahora EEUU acoge también este nuevo alimento, la proteína de Solein aunque de forma muy limitada. Durante todo…

Sin comentarios
Yogures en formato pouch para adultos… ¿innovación o bluuuuf?
Yogures para adultos en formato pouch

Yogures en formato pouch para adultos… ¿innovación o bluuuuf?

Por alguna razón que no alcanzo a entender se ha asociado el formato pouch a los alimentos infantiles. Es cierto que encuentro bastante oferta en cuanto a productos de este tipo para mi hijo, pero qué pasa si a mí me apetece un yogur y no lo quiero bebible. La oferta se reduce, tanto a la casi inexistencia de productos de este tipo para adultos. Hasta ahora donde grandes firmas del sector están apostando por este formato para el lanzamiento de yogures para adultos. ¿Pero tendrá éxito? de momento el mercado…

Sin comentarios
Llegan las hamburguesas de… lechuga de mar.
Alga lechuga de mar

Llegan las hamburguesas de… lechuga de mar.

Ya os he hablado en más de una ocasión sobre el enorme potencial de las algas como fuente de proteína para nuevos alimentos. En España tenemos un buen referente de ello como es POSEIDONA, startup que desarrolla ingredientes para la elaboración de proteínas alimenticias a partir de algas, especialmente de especies invasoras como es la alga roja. Otra alga, la lechuga de mar también está presente en muchos desarrollos para alimentación y especialmente para el sector cosmético. Ahora un nuevo proyecto ha logrado extraer más cantidad de elementos de esta alga…

Sin comentarios
Llega la carne a base de hongos… y sin necesidad de frío.
Carne análoga a base de hongos

Llega la carne a base de hongos… y sin necesidad de frío.

Rhiza Protein es un ingrediente a base del micelio de hongos para la elaboración de proteína vegetal similar a la carne. La elabora la startup norteamericana Better Meat Co. y acaba de lograr su quinta patente con este desarrollo.La novedad radica en que dicha proteína se mantiene estable y perfecta para su consumo sin necesidad de frío, a temperatura ambiente. Para ello deshidratan los gránulos del Neurospora crassa, el género de hongo que Better Meat Co. utiliza, no sin antes desactivar, mediante altas temperaturas, cualquier espora viva. Este proceso no sólo…

Sin comentarios