¿A qué sabe la IA?
Bolas de helado de sabores

¿A qué sabe la IA?

La Inteligencia Artificial me hace perder amigos. Y es que tras una reciente discusión con un buen amigo, experto en el tema tecnológico, acerca del potencial de la IA para el desarrollo de productos, tocamos en hueso. No, no ha llegado el momento todavía en el que ninguna IA puede desarrollar por sí misma un sabor. Y lo digo aquí y en Silicon Valley si hace falta. Sin duda, estamos de acuerdo, en que esta tecnología ha venido a revolucionar nuestro sector. Nos aporta herramientas útiles y hasta te reconozco que…

Sin comentarios
Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.
Alimentos con hierro

Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.

La fermentación de precisión es esa herramienta que nos permite la obtención de componentes similares a los de origen animal pero de una forma sintética y sin la participación de estos. ¿Y para qué tanto rollo si puedo obtener hierro directamente de los alimentos y de una forma natural? Correcto, sólo que el hierro con la mejor biodisponibilidad (absorción) se encuentra en alimentos de origen animal. El hierro hemo, el que procede de fuentes animales es significativamente más biodisponible que el hierro no hemo, el de fuentes vegetales. En el primero…

Sin comentarios

Proteína procedente de levadura de cerveza… ya en España.

Hace unos meses te hablaba en este mismo canal de las posibilidades que ofrecía el bagazo usado procedente de la elaboración de cerveza como materia prima para otros alimentos de consumo humano. Ahora te hablo de una proteína 100% micológico, es decir proveniente de hongos y con innumerables ventajas gracias a la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y ya la tenemos en España gracias a VIVATIS FARMA.La proteína Vivatis Farma es altamente concentrada, de gran digestabilidad y lo mejor de todo 100% de origen micológico. Ya está en el mercado y…

Sin comentarios

Nuevas reglas para nuevos alimentos en la UE.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) actualiza y lanza nuevas directrices para la evaluación de nuevos alimentos dentro de la UE. Las nuevas normas entrarán en vigor a principios del 2025 y buscan facilitar los procesos de aprobación y adaptarse a los avances en investigación y desarrollo que están teniendo lugar en los últimos años en nuestro sector. Recordar que la EFSA no regula nada, asesora en términos científicos y de seguridad alimentaria a quien sí lo hace que son las autoridades europeas en esta materia. Sus competencias abarcan desde…

Sin comentarios

Adiós a las baterías de iones de litio. Hola a las baterías de biomasa… de café y vino.

Entre los muchos retos a los que se enfrenta la industria de la movilidad eléctrica, la creación de baterías más eficientes y con mayor autonomía es uno de ellos. Sin olvidar la respuesta a la pregunta de ¿Qué hacemos una vez ha finalizado su vida útil?Nuestro sector, el del foodtech podría dar respuesta a estos desafíos y de una forma por la cual se nos empieza a reconocer. El reaprovechamiento de subproductos. En concreto te hablo de lo que queda después de elaborar vino y café. Sus residuos pueden alimentar una…

Sin comentarios

Llega el envase elaborado con… pieles de cebolla.

Ya son varias las propuestas de nuevos packaging con materiales no plásticos que os vengo presentando desde hace, por lo menos, un par de años. Algunos materiales muy peregrinos y de difícil implantación y otros un poco más reales y con visos de llegar al mercado o directamente ya adoptados de alguna manera por la industria. Lo que hoy os traigo es un nuevo envase para uso alimentario que ya se encuentra en su última fase de ensayo y probablemente llegará al mercado en el 2025. Lo ha hecho la empresa…

Sin comentarios

Llega la IA para la biotecnología.

Soy un recién llegado a esto de la Inteligencia Artificial sin embargo, en conversaciones privadas, con algunos profesionales, me hacían ver que Chat GPT no es suficiente. Entrenar un modelo en algo para lo cual todavía no hay suficientes datos (datos de carácter científico) da lugar a respuestas incompletas, erróneas o del todo inútiles. ¿Qué hacer entonces?La startup británica Basecamp Research está desarrollando un nuevo modelo de IA al servicio de la biotecnología y exclusivamente para este campo. Para ello han recaudado $60 millones así como creado una extensa red de…

Sin comentarios
Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.
Chris Chuck – Yeast alternative to palm oil Research with Impact 2022 Client: Chris Melvin - Comms © University of Bath

Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.

La circularidad es el nuevo grial, ese objetivo que gobiernos, empresas e individuos buscamos alcanzar. Y no son pocas las iniciativas al respecto. Porque el vertedero o la incineración de deshechos no pueden ser el final. Y más si hablamos de alimentos, ya que de por sí el desperdicio alimentario es un problema pero no menos problemática es la gestión de los residuos alimenticios. En ello está la empresa biotecnológica británica Clean Food Group que en la búsqueda de la revalorización de estos deshechos ha logrado desarrollar un aceite de alto…

Sin comentarios

NotCo lo ha hecho otra vez.

La empresa más innovadora de todo el sector alimentario (con permiso de Heura) a mi juicio. Creadora de algunos de los productos más disruptivos de la actualidad como la NotMayo o la NotMilk, entre otros muchos. Socios en el desarrollo de nuevos lanzamientos para Kraft Heinz, Mars Wrigley, Starbucks y hasta el mismísimo Jeff Bezos. Cuentan con Giuseppe, su propia herramienta de IA para la formulación de sus propios productos... ¿se puede innovar más? Pues sí. Lo han hecho de nuevo.Acaban de crear GAT (Generative Aroma Transformer) bajo este cinematográfico nombre,…

Sin comentarios

Llegan las bebidas de… semillas de sandía.

Força Foods es una empresa con base en California - USA creada por un jovencísimo emprendedor de origen brasileño y cuyo primer y por el momento único producto es MILKish una bebida 100% vegetal elaborada con semillas de sandía. Si es posible hacer una bebida vegetal con semillas de soja, chía y otras ¿por qué no se podrá hacer con semillas y hasta huesos de otras frutas? Como Kern Foods empresa austriaca de la que ya te he hablado en otras ocasiones y que elabora sus bebidas con huesos de albaricoques.La…

Sin comentarios