Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.
Kenetik la bebida cetogénica

Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.

Las cetonas son sustancias que produce nuestro hígado cuando descompone las grasas con el fin de proporcionarnos energía. Es algo así como una especie de gasolina de alto octanaje para nuestro organismo y por ello son especialmente demandas en forma de suplementos y todo tipo de productos por deportistas y personas que siguen dietas cetogénicas. Producir cetonas de forma sintética es posible pero es muy caro y, en el caso de las bebidas, estas tienen mal sabor. Ahora la empresa norteamericana Kenetik lo ha hecho pero diferente. Bebidas con cetonas y…

Sin comentarios
Llega la «Cafeína 2.0″… Llega Arepa.
Bebida de grosellas de Arepa

Llega la «Cafeína 2.0″… Llega Arepa.

Las nuevas bebidas con beneficios funcionales y muy especialmente cognitivos (mentales) ya no son tendencia, SON REALIDAD y muy probablemente el 2025 sea el año que por fin veamos esta categoría auparse en el mercado y abrirse sitio por derecho propio. Entre los ingredientes que contienen este tipo de bebidas encontramos cafeína. Un ingrediente conocido, barato y con beneficios más de sobra conocidos para nuestro organismo. Pero a la cafeína le ha salido un serio contrincante y viene desde el hemisferio sur, desde Oceanía. Te hablo de una nueva molécula patentada…

Sin comentarios
Llegan los paneles solares con… residuos de madera de olivo.
Paneles solares fotovoltaicos

Llegan los paneles solares con… residuos de madera de olivo.

Los paneles solares fotovoltaicos llevan un recubrimiento para proteger el propio panel y mejorar su rendimiento. Estos recubrimientos, normalmente son de un material plástico procedente de combustibles fósiles o derivados lo que dificulta su reciclabilidad y sus residuos son altamente contaminantes. Ahora un proyecto pionero lanzado por el Centro Tecnológico Andaltec con sede en Jaén, España propone el desarrollo de un nuevo material para el recubrimiento de estos paneles solares usando el resultante de la poda del olivar. El proyecto, de nombre Olivoltaica, financiado íntegramente por la Diputación Provincial de Jaén,…

Sin comentarios
¿Qué hacer con la sangre procedente de los mataderos?… Proteína.
Mataderos de carne

¿Qué hacer con la sangre procedente de los mataderos?… Proteína.

En la actualidad los mataderos en España generan una gran cantidad de residuos que además por su carácter biológico tienen que ser tratados de una forma muy rigurosa con el fin de no contaminar suelos y acuíferos. Se estima que son aproximadamente 5 millones de toneladas anuales de los cuales 200 millones de kg. corresponden sólo a sangre. Un residuo muy complejo de gestionar.Para tratar de resolver este problema y dar un uso de alto valor a la sangre procedente de estos mataderos acaba de aparecer el proyecto Blood4Goods. Un grupo…

Sin comentarios
La próxima gran región vitivinícola del mundo será… la cordillera del Himalaya.
Bután como nueva región vinícola

La próxima gran región vitivinícola del mundo será… la cordillera del Himalaya.

Bután para ser más concretos. Un país enclavado en la cordillera oriental del Himalaya y con gran tradición en el cultivo de frutas. El país tiene un 95% de su población trabajando en el sector agrario y su economía está basada casi en exclusiva a este sector primario. Y ahora sin antecedentes de ningún tipo y comenzando prácticamente de cero, comenzarán a plantarse viñedos para la elaboración de vino. Y tiene cierta lógica.El cambio climático entre otras razones van a suponer una tormenta perfecta que podría acabar con el mundo del…

Sin comentarios
Lidl sigue apostando fuerte por los productos plant based.
Lidl amplia su gama de alimentos vegetales

Lidl sigue apostando fuerte por los productos plant based.

Tras la marca Vemondo se encuentra la gama de productos vegetales comercializada por Lidl. Entre sus productos podemos encontrar hamburguesas, salchichas, nuggets y loncheados 100% vegetales. En total unas 140 referencias aunque no todas las podemos encontrar implantadas en la totalidad de sus tiendas. Esto va en función de su localización.Desde su creación en el verano del 2021, Vemondo no ha hecho más que crecer en volumen y facturación y Lidl alega que disfruta de un aumento de la demanda de un 12% cada año lo que le lleva a seguir…

Sin comentarios
Fabricación de fibras textiles utilizando… Kombucha.
Estudiantes CPR Nebrija

Fabricación de fibras textiles utilizando… Kombucha.

Hoy me toca hablar de uno de esos proyectos que me ponen la piel de gallina, de orgullo y satisfacción. Para sacar pecho. La creación de textiles y envases utilizando subproductos de la elaboración de la Kombucha. Por lo visto a muchas empresas les cuesta encontrar talento y en mi opinión hay pocas empresas capaces de absorber tanto talento. Talento como el que derrocha el equipo de Skomb-By-Tex formado por tres jovencísimos estudiantes de A Coruña. Su proyecto galardonado recientemente consiste en la fabricación de un biomaterial muy similar al cuero…

Sin comentarios
Gominolas funcionales de miel.
Gominolas funcionales hechas con miel

Gominolas funcionales de miel.

Las gominolas es un formato de golosina que a mí especialmente me encanta. No tanto por su sabor si no por la versatilidad que ofrecen. Ya he hablado varias veces en este canal acerca de los desarrollos que han ido apareciendo y que han tenido a la gominola como protagonista.En España tenemos buenos ejemplos de ello siendo referencia para mí MINIMELIS. Una gran empresa. Pero hoy os vengo a hablar de otra empresa diferente de la que creo que ya te he hablado. TopGum, nombre no muy original pero productos que…

Sin comentarios
Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.
Alimentos con grasas trans.

Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.

En un mundo ideal, comer una hamburguesa, una patata frita o un donut de chocolate sería saludable. En un mundo ideal y utópico. O no tan ideal porque una startup ha logrado sustituir las grasas de este tipo de alimentos por agua y sin variar su sabor. ¿Es posible?MicroLub es una Spin-Off nacida en la Universidad de Leeds en UK que ya tiene desarrollada una nueva tecnología que consigue reemplazar aceites y grasas por agua sin cambiar su sabor y mejorando la textura de cualquier alimento. Para ello necesita 4,2 Mill.…

Sin comentarios
Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.
Frutas con azúcar

Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.

A día de hoy creo que ya no es necesario hablar sobre los efectos que el azúcar refinado produce en nuestro organismo y las enfermedades que causa a consecuencia de ello. La carrera por conseguir un sustituto viable continúa con mayor o menor éxito pero, ¿y si la solución la hemos tenido siempre a nuestro alcance, de forma fácil y altamente disponible? Y hablo de la fruta.Algunas frutas se han utilizado durante siglos para endulzar bebidas y alimentos. Mucho antes de que comenzásemos a refinar el azúcar se utilizaban cítricos, algarroba…

Sin comentarios