Llega el «súper brócoli»… y es bueno para ti.

Su desarrollo ha tardado décadas pero ya está aquí y ya puedes comprarlo. Una nueva variedad de brócoli, no transgénico, con numerosas propiedades beneficiosas para el organismo, entre ellas, la capacidad de reducir el azúcar en sangre. Su secreto es su alto contenido en glucorafanina, un compuesto natural presente (aunque en pequeñas cantidades) en vegetales crucíferos tales como el brócoli, coliflor, kale, romanesco... y que, por efecto de una enzima, se convierte en sulforafano y aquí comienza el milagro. Este último componente es antiinflamatorio, desintoxicante, mejora la función celular y reduce…

Sin comentarios

Las cápsulas de café monodosis «naturales» triunfan en USA y Canada… aunque son suizas.

Más de 45 millones de hogares en EE.UU y Canadá ya están disfrutando de las cápsulas monodosis de café K-Rounds totalmente naturales y desechables. Estas cápsulas están formadas por el mismo café prensado y con una fina capa vegetal, sin plásticos ni aditivos químicos. Muy similares a las Coffee B (coffee balls) que ya disponemos en Europa. Después de su uso, puede compostarse o directamente tirarse al cubo de basura orgánica. Su desarrollo y patente pertenecen a Delica, empresa suiza, pero el gigante Keurig Dr. Pepper acaba de adquirir la licencia…

Sin comentarios
Kernza, el nuevo supergrano para la elaboración de… cerveza.
Llega un nuevo ingrediente para dar sabor y aroma a la cerveza. Beer Salt.

Kernza, el nuevo supergrano para la elaboración de… cerveza.

Este cereal perenne es un pariente del trigo pero en lugar de cultivarse una vez al año, el kernza puede germinar y crecer en todas las estaciones del año. Es relativamente nuevo y tiene potencial para la producción de harinas para consumo humano pero también ha ofrecido resultados muy prometedores en la elaboración de cerveza. Este cereal apareció por primera vez en EE.UU en 2003 como parte de un proyecto de investigación para la mejora del trigo común. The Land Institute es una organización de investigación sin ánimo de lucro que…

Sin comentarios

La patata, ¿fábrica de proteína?

La patata supone uno de los alimentos básicos más utilizados hoy en día en cocina en casi todo el planeta. Nos aporta carbohidratos y almidón así como una pequeña cantidad de vitaminas, potasio y magnesio. Su contenido en proteína no es demasiado alto (aprox. 2 gr. x 100 gr.) pero en un futuro muy próximo podría convertirse en la "fábrica" perfecta de otro tipo de proteínas. La startup israelí PoLoPo acaba de desarrollar un nuevo sistema de cultivo que permite formular y crear proteínas alternativas en cultivos comunes, en este caso,…

Sin comentarios

¿El agua de coco te parece lo más? prueba el agua de banana.

Desde hace unos pocos años se ha popularizado el agua de coco como bebida hidratante y hasta funcional. Es tal la aceptación que tiene que ya puedes encontrarla en casi cualquier supermercado. Ahora, Woodstock Foods, fabricante y distribuidor de alimentos y bebidas orgánicas de EE.UU propone el agua de banana (o de plátano) como la siguiente tendencia, a tener muy en cuenta. Y tiene toda su lógica.Para empezar, el agua de coco no es barata, tiene un perfil nutricional que la hace ideal como bebida hidrante por su alto contenido en…

Sin comentarios

Cada vez cocinamos menos en casa… Comemos fuera o pedimos que nos lo traigan.

Así lo constata la consultora Innova Market y parece que la tendencia es global. Cada vez se cocina menos en casa y se come fuera o se pide a los llamados deliveries que nos la traigan. Esto en 3 de cada 5 consumidores en el mundo y estas cifras siguen aumentando. El ritmo de vida nos está empujando a ello. El cocinar en casa nos supone un compromiso y un esfuerzo que cada vez estamos menos dispuestos a asumir. Las generaciones más jóvenes lo tienen mucho más claro y son los…

Sin comentarios

La tarjeta dorada de McDonalds con la que comer GRATIS toda la vida. Y sí, existe.

Son muchas las leyendas urbanas que siguen transmitiéndose año tras año y siempre son las mismas: Los cocodrilos de las alcantarillas de NY, que si Walt Disney está congelado, Elvis vive... Y las famosas Gold Cards de McDonalds con la que comer gratis toda la vida. Pues esto último no es una leyenda urbana, existen. Y de esto te vengo a escribir hoy.Para empezar existen dos tipos de McGold Cards. Las primeras son las otorgadas por la cadena de hamburgueserías a personas con un vínculo "especial" con la compañía. Son nominativas,…

Sin comentarios

¿Está en peligro el mercado mundial de vainilla?

La vainilla es un sabor y un aroma universales. Lo podemos encontrar en infinidad de alimentos y bebidas pero también en perfumes y productos de cuidado personal. Se trata de una especia que se extrae de una variedad de orquídea cultivada en regiones tropicales y subtropicales. La vainilla más apreciada procede de Tahití, Madagascar y México. Y esto podría no terminar bien.Debido a su alta cotización en el mercado su cultivo se realiza de forma incontrolada en estas regiones y es responsable de la deforestación de enormes extensiones de selva tropical.…

Sin comentarios

Llega el huevo líquido plant-based elaborado con… patata.

España tiene mucho que decir en el sector Foodtech y más allá de las peleas intestinas por ver cual es la Comunidad Autónoma en tener los mejores ingredientes (una pena pero es cierto), nos esforzamos por ser punta de lanza en el mundo con tecnología y nuevas propuestas en el sector. Y lo estamos consiguiendo. Uno de los productos que más me han llamado la atención y uno de los que bajo mi punto de vista van a dar mucho que hablar es Awevo, un análogo de huevo en formato líquido…

Sin comentarios

¿Bebidas alcohólicas en Europa?… Nada cambia.

Continúo anunciando y escribiendo que el futuro es sin alcohol (o casi) mientras estudios como los del Dr. Jürgen en la revista científica Addiction, me dan en la cara con toda la mano abierta. Y es que Europa continúa bebiendo alcohol y según qué categorías, aumentan. No todos los europeos bebemos lo mismo ni en las mismas cantidades pero esto va más allá de preferencias, es algo arraigado en la cultura de cada país y como tal, muy difícil de cambiar. El dudoso honor de ser los primeros países en consumo…

Sin comentarios