IA para verificar la edad en el consumo de bebidas alcohólicas.

El requisito legal de exigir una identificación para vender o servir bebidas alcohólicas a menores resulta del todo ineficaz y nuestros jóvenes nunca lo han tenido tan fácil para acceder a este tipo de productos. Un nueva tecnología basada en Inteligencia Artificial podría acabar con esta nociva costumbre. Innovative Technology (ITL) es una empresa británica con diferentes áreas de negocio destinadas al retail, una de las últimas ha sido el desarrollo de una tecnología que utiliza IA para identificar biométricamente a menores (o mayores de edad) que quieren consumir bebidas alcohólicas.…

Sin comentarios

¿De qué color es tu Fanta?

Depende del país donde vivas podrías encontrar diferencias entre productos de marcas conocidas. El ejemplo más famoso es el de la Coca Cola donde su versión Europea (incluso difiere por países dentro de la UE) nada tiene que ver con la Coca Cola norteamericana. Por poner sólo un ejemplo.Desde hace unas semanas se ha abierto un interesante debate en RRSS (en este caso Reddit) sobre otro refresco. Fanta. Sin ir más lejos, en Italia, país que no permite el uso de colorantes ni conservantes artificiales, podemos ver que la Fanta es…

Sin comentarios

Kara Pod, la máquina de café que se recarga sólo con… aire.

Se ha presentado en enero en la Consumer Electronics Show de Las Vegas y ha sido la sensación de la feria. No es la primera innovación presentada por la empresa Kara que ya en 2017 presentó algo similar. Te cuento. Imagínate tener una máquina de café en casa que no necesita que la rellenes con agua. Ella solita se encarga de absorber la humedad del aire y convertirla en agua potable. Concretamente 3,2 litros al día. Agua que puede servir para hacerte el café o beber directamente. Pues si te parece…

Sin comentarios
Lanzar bebidas más naturales y con fechas de consumo prolongadas… Un desafío.
Llegan las bebidas sin azúcar y sin edulcorantes

Lanzar bebidas más naturales y con fechas de consumo prolongadas… Un desafío.

Elaborar bebidas con etiqueta limpia y que a su vez cuenten con una vida útil prolongada supone todo un reto para la industria. ¿Pero es un reto necesario? el término "Etiqueta Limpia" no está regulado legalmente y es confuso para el consumidor. Este desconoce lo que significa y atribuye la definición a una lista corta de ingredientes en su formulación cuando lo que realmente quiere decir es que su composición la forman ingredientes naturales. Ni aditivos ni conservantes artificiales. Y aquí entramos en otro dilema, ¿sabe distinguir el consumidor entre un…

Sin comentarios

Material de construcción a base de… hongos.

Los hongos están de moda. Casi cada semana me llegan insights de startups o empresas que utilizan hongos para casi todo (alimentos, bebidas...) pero ahora también como "productores" de materiales para la construcción. ¿Estamos todavía lejos de descubrir todo el potencial que estos organismos nos pueden ofrecer?Mycocycle es una startup con base en Illinois - USA que está trabajando con hongos capaces de descomponer la materia inorgánica de residuos plásticos y otros procedentes de hidrocarburos para convertirlos en otra cosa. Material útil para diferentes usos industriales. El hongo utilizado es un…

Sin comentarios

Jeff Bezos quiere acabar con los pedos de las vacas… la solución, una vacuna.

Me van a perdonar Vds. el titular. Porque parece ser que el final de las emisiones de metano (gas responsable del calentamiento global) podría llegar de la mano de una vacuna y ésta podría estar desarrollándose en nuestro país, en España. De los 3 principales gases de efecto invernadero (GEI) el Dióxido de Carbono, el Dióxido de Nitrógeno y el Metano, éste último es el más preocupante. Es un gas sin olor ni color pero con unos efectos, a nivel, climático muy potentes y los niveles de Metano están aumentando en…

Sin comentarios

Conoce el Hákarl, el manjar vikingo… que casi nadie es capaz de comer.

Entre los alimentos más extraños del mundo podemos encontrar varios que incluso una cabra se negaría a tragar. Difíciles de conseguir fuera de su territorio y con una historia más o menos ancestral. El Hákarl o tiburón fermentado es uno de ellos. Su ingrediente principal es la carne de tiburón de Groenlandia y su historia se remonta a la época vikinga en Islandia. ¿Y qué necesidad de comer esto? hoy no deja de ser una curiosidad y un plato típico en una fiesta islandesa de nombre impronunciable en algunas regiones del…

Sin comentarios

El futuro del chocolate podría estar en… la Amazonía.

La amenaza cada vez más real del cambio climático está poniendo en jaque algunos de los cultivos más demandados comercialmente a nivel mundial. El cacao y el café. El clima extremo ya obstaculiza gravemente su cultivo en algunas zonas tradicionalmente productoras de cacao y café y esto hace que los precios sean cada vez más volátiles y suban hasta niveles hasta ahora nunca vistos. Y esto va a continuar siendo así. Ahora un equipo de investigadores de la University College Cork en Irlanda junto con la Universidad de Sao Paulo han…

Sin comentarios

Caviar cultivado y sin necesidad de esturiones.

Ahora que estamos viviendo una explosión de innovaciones donde la carne de células cultivadas parece ser la nueva búsqueda del grial, aparecen nuevas propuestas basadas en esta tecnología. Ahora es el turno del caviar. La startup de Sacramento, California, Marinas Bio, está desarrollando un caviar elaborado con huevas cultivadas en laboratorio. Y ¿por qué? el caviar se extrae de un pescado que es el esturión. Éste es sacrificado para la extracción de sus huevas y su producción es escasa, inconsistente (con picos de producción) y muy larga en el tiempo. De…

Sin comentarios
Ácido láctico vegetal, gracias a la yaca (jackfruit).
xr:d:DAFMShnsHxM:162,j:39538517312,t:22103108

Ácido láctico vegetal, gracias a la yaca (jackfruit).

Quizá no conozcas el jackfruit o yaca, como se conoce por estas latitudes. No te preocupes, yo hace apenas unos meses que la he descubierto. Se trata de una fruta exótica procedente del sudoeste de la India aunque su cultivo se extiende a las zonas tropicales de Asia, África y Sudamérica. Es una fruta de gran tamaño, oscila entre los 2 Kg y los 20 kg. de peso. El jackfruit se está poniendo de moda en muchas cocinas occidentales y se le atribuyen propiedades nutricionales excepcionales aunque realmente no tiene nada…

Sin comentarios