Plátanos falsos… Una historia de la Segunda Guerra Mundial.

No ocurrió en España pero bien podría haber sido un capítulo de nuestra historia. La falsificación de comida, por necesidad y no con ánimo de estafar. Ocurrió en UK durante la Segunda Guerra Mundial. Como isla que es, Gran Bretaña tiene la necesidad de importar prácticamente de todo, en cuanto a alimentación se refiere. Hoy el mercado es abundante y fluido en cuanto a tráfico de mercancías pero no así durante la gran contienda bélica. Desde 1940 hasta casi su finalización, Gran Bretaña necesitaba importar cada año más de 20 millones…

Sin comentarios

No es un fake… las sandías cuadradas existen.

Otra leyenda urbana que viene a ser cierta. Ya lo vaticinaron los Simpson (de nuevo los Simpson). Las sandías cuadradas existen y vienen de Japón. Como es lógico no están al alcance de cualquier bolsillo, pero mas instagrameable que esto no lo encontrarás. Japón es ese país donde todo puede ocurrir. No, no sólo en EEUU pasan estas cosas. El país nipón presume de tener el mayor número de máquinas de vending del mundo (más de 4 millones). Y en ellas se puede adquirir prácticamente de todo. Desde una bebida fría…

Sin comentarios

Krispy Kreme llega a España… No sabes de qué va?? sigue leyendo.

Las donas (o rosquillas glaseadas, como quieras llamarlas) nunca pasan de moda y series populares como Los Simpson las han puesto en un lugar destacado dentro de la categoría de indulgencia o "vicio confesable". Una de las firmas más conocidas del mundo en esto de las donas es Krispy Kreme y muy pronto llegará a España.La compañía multinacional fundada en 1937 en Carolina del Norte - USA tiene actualmente 14.000 puntos de venta repartidos por todo el planeta y quiere llegar a los 33.000 en 2026. Para ello cuenta con un…

Sin comentarios

El futuro de las grasas alimentarias pasa por… Europa. Conoce las 5 startups que van a revolucionar el sector.

Tienes que saber que la grasa, ese elemento que tú estás intentando eliminar (o reducir) definitivamente de tu dieta es esencial para tu organismo. Las grasas son el combustible del cuerpo humano. Nos proporcionan energía (sí, no sólo los carbohidratos), contribuyen a la salud de la piel y el cabello y son necesarios para la absorción de las vitaminas A, D, E y K. Además parte de nuestro propio calor corporal está generado por las grasas. En alimentación, la grasa es un elemento fundamental ya que proporciona atributos tan importantes como…

Sin comentarios

Llegan las etiquetas personalizables de Johnnie Walker… y llevan IA.

Arte, IA y whiskey se unen para ofrecer una nueva experiencia totalmente personalizable con la creación de botellas únicas de su línea más exclusiva, el Blue Label. Eso sí, tendrás que desplazarte hasta la boutique y Centro de Visitantes Johnnie Walker de Edimburgo para poder hacerte con una de estas botellas ya que sólo podrás adquirirlas aquí. Si es así, en la misma boutique tendrás que responder a 3 simples preguntas que la IA generativa de Diageo convertirá en una etiqueta de estilo pictórico en tan sólo unos minutos. Esta etiqueta…

Sin comentarios

Gominolas a base de… patata.

KMC es una cooperativa danesa formada por productores de patatas del país. Desde hace 90 años se dedican a la elaboración de todo tipo ingredientes para la industria alimentaria utilizando solamente almidón de este tubérculo y lo último en llegar es un nuevo gelificante.Las opciones para la elaboración de ciertos productos a base de gelatina pasan por la adopción de ingredientes de origen animal. Aunque ya existen opciones vegetales o sintéticas estas presentan algunos inconvenientes, uno de ellos es la instalación de ciertos equipos industriales para el secado. En el caso…

Sin comentarios

Llega el reconocimiento facial para… vacas.

No, no es una broma. Los software de reconocimiento facial hace tiempo que están entre nosotros y su uso está ya muy extendido. Ahora llega el mismo software pero adaptado al agro. A la ganadería. Y podría resultar realmente útil. 406 Bovine es una app creada en Texas - EEUU donde las granjas de ganado compiten casi por igual con su principal producto, el petróleo. Gestionar una instalación de unas 3.600 vacas, de media, no es sencillo por lo que este software facilita enormemente el trabajo de los ganaderos. 406 Bovine…

Sin comentarios
Llega el agua con… Clorofila.
Version 1.0.0

Llega el agua con… Clorofila.

La nuevas formas de alimentación e hidratación nos impulsan a buscar elementos que llevan toda la vida entre nosotros pero que de alguna manera o no sabíamos o no podíamos aprovechar. Un ejemplo de ello son las microalgas que se han colado en nuestra dieta en un sinfín de propuestas con supuestos enormes beneficios nutricionales. Ahora se sabe que entre los componentes beneficiosos de estas algas se encuentra la clorofila. Desde 2020 la compañía Chlorophyl Water con sede en Nueva York ofrece un agua embotellada rica en este compuesto vegetal, la…

Sin comentarios

Leche de fórmula infantil a base de… microalgas.

Un componente esencial de la leche infantil, entre otros, son los lípidos o grasas cuyo contenido y membrana contribuyen a diversos beneficios funcionales para la salud del bebé. Sin embargo, estos mismos lípidos, pueden no ser los mejores acompañantes para su desarrollo al encontrarse con alergias o patologías que les impiden digerir este tipo de leches de fórmula. La empresa biotecnológica Checkerspot, con base en California, y que se dedica a la fermentación de microalgas para la producción de aceites y otras grasas comestibles acaba de anunciar el desarrollo y producción…

Sin comentarios

Coloración natural en alimentos… Ya es una realidad.

Algo que podría ser obvio, ¿verdad? colores totalmente naturales en nuestras bebidas y alimentos. La lista de aditivos sintéticos para dar color a lo que comemos y bebemos es larga y muy usada en el sector. Estos se producen mediante reacciones químicas controladas en laboratorios y aunque la UE y otros países han establecido y regulado ciertos límites de tolerancia que se consideran seguros, no dejan de aparecer de vez en cuando con cierta polémica. Recordemos, por ejemplo, el caso del Dióxido de Titanio (E171) muy utilizado en confitería y repostería…

Sin comentarios