Fabricación de fibras textiles utilizando… Kombucha.
Estudiantes CPR Nebrija

Fabricación de fibras textiles utilizando… Kombucha.

Hoy me toca hablar de uno de esos proyectos que me ponen la piel de gallina, de orgullo y satisfacción. Para sacar pecho. La creación de textiles y envases utilizando subproductos de la elaboración de la Kombucha. Por lo visto a muchas empresas les cuesta encontrar talento y en mi opinión hay pocas empresas capaces de absorber tanto talento. Talento como el que derrocha el equipo de Skomb-By-Tex formado por tres jovencísimos estudiantes de A Coruña. Su proyecto galardonado recientemente consiste en la fabricación de un biomaterial muy similar al cuero…

Sin comentarios
Gominolas funcionales de miel.
Gominolas funcionales hechas con miel

Gominolas funcionales de miel.

Las gominolas es un formato de golosina que a mí especialmente me encanta. No tanto por su sabor si no por la versatilidad que ofrecen. Ya he hablado varias veces en este canal acerca de los desarrollos que han ido apareciendo y que han tenido a la gominola como protagonista.En España tenemos buenos ejemplos de ello siendo referencia para mí MINIMELIS. Una gran empresa. Pero hoy os vengo a hablar de otra empresa diferente de la que creo que ya te he hablado. TopGum, nombre no muy original pero productos que…

Sin comentarios
Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.
Alimentos con grasas trans.

Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.

En un mundo ideal, comer una hamburguesa, una patata frita o un donut de chocolate sería saludable. En un mundo ideal y utópico. O no tan ideal porque una startup ha logrado sustituir las grasas de este tipo de alimentos por agua y sin variar su sabor. ¿Es posible?MicroLub es una Spin-Off nacida en la Universidad de Leeds en UK que ya tiene desarrollada una nueva tecnología que consigue reemplazar aceites y grasas por agua sin cambiar su sabor y mejorando la textura de cualquier alimento. Para ello necesita 4,2 Mill.…

Sin comentarios
Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.
Frutas con azúcar

Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.

A día de hoy creo que ya no es necesario hablar sobre los efectos que el azúcar refinado produce en nuestro organismo y las enfermedades que causa a consecuencia de ello. La carrera por conseguir un sustituto viable continúa con mayor o menor éxito pero, ¿y si la solución la hemos tenido siempre a nuestro alcance, de forma fácil y altamente disponible? Y hablo de la fruta.Algunas frutas se han utilizado durante siglos para endulzar bebidas y alimentos. Mucho antes de que comenzásemos a refinar el azúcar se utilizaban cítricos, algarroba…

Sin comentarios
Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.
Alimentos con hierro

Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.

La fermentación de precisión es esa herramienta que nos permite la obtención de componentes similares a los de origen animal pero de una forma sintética y sin la participación de estos. ¿Y para qué tanto rollo si puedo obtener hierro directamente de los alimentos y de una forma natural? Correcto, sólo que el hierro con la mejor biodisponibilidad (absorción) se encuentra en alimentos de origen animal. El hierro hemo, el que procede de fuentes animales es significativamente más biodisponible que el hierro no hemo, el de fuentes vegetales. En el primero…

Sin comentarios

Proteína procedente de levadura de cerveza… ya en España.

Hace unos meses te hablaba en este mismo canal de las posibilidades que ofrecía el bagazo usado procedente de la elaboración de cerveza como materia prima para otros alimentos de consumo humano. Ahora te hablo de una proteína 100% micológico, es decir proveniente de hongos y con innumerables ventajas gracias a la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y ya la tenemos en España gracias a VIVATIS FARMA.La proteína Vivatis Farma es altamente concentrada, de gran digestabilidad y lo mejor de todo 100% de origen micológico. Ya está en el mercado y…

Sin comentarios

Nuevas reglas para nuevos alimentos en la UE.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) actualiza y lanza nuevas directrices para la evaluación de nuevos alimentos dentro de la UE. Las nuevas normas entrarán en vigor a principios del 2025 y buscan facilitar los procesos de aprobación y adaptarse a los avances en investigación y desarrollo que están teniendo lugar en los últimos años en nuestro sector. Recordar que la EFSA no regula nada, asesora en términos científicos y de seguridad alimentaria a quien sí lo hace que son las autoridades europeas en esta materia. Sus competencias abarcan desde…

Sin comentarios
Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.
Chris Chuck – Yeast alternative to palm oil Research with Impact 2022 Client: Chris Melvin - Comms © University of Bath

Cosméticos fabricados con… deshechos de alimentos.

La circularidad es el nuevo grial, ese objetivo que gobiernos, empresas e individuos buscamos alcanzar. Y no son pocas las iniciativas al respecto. Porque el vertedero o la incineración de deshechos no pueden ser el final. Y más si hablamos de alimentos, ya que de por sí el desperdicio alimentario es un problema pero no menos problemática es la gestión de los residuos alimenticios. En ello está la empresa biotecnológica británica Clean Food Group que en la búsqueda de la revalorización de estos deshechos ha logrado desarrollar un aceite de alto…

Sin comentarios

NotCo lo ha hecho otra vez.

La empresa más innovadora de todo el sector alimentario (con permiso de Heura) a mi juicio. Creadora de algunos de los productos más disruptivos de la actualidad como la NotMayo o la NotMilk, entre otros muchos. Socios en el desarrollo de nuevos lanzamientos para Kraft Heinz, Mars Wrigley, Starbucks y hasta el mismísimo Jeff Bezos. Cuentan con Giuseppe, su propia herramienta de IA para la formulación de sus propios productos... ¿se puede innovar más? Pues sí. Lo han hecho de nuevo.Acaban de crear GAT (Generative Aroma Transformer) bajo este cinematográfico nombre,…

Sin comentarios

Llegan las bebidas de… semillas de sandía.

Força Foods es una empresa con base en California - USA creada por un jovencísimo emprendedor de origen brasileño y cuyo primer y por el momento único producto es MILKish una bebida 100% vegetal elaborada con semillas de sandía. Si es posible hacer una bebida vegetal con semillas de soja, chía y otras ¿por qué no se podrá hacer con semillas y hasta huesos de otras frutas? Como Kern Foods empresa austriaca de la que ya te he hablado en otras ocasiones y que elabora sus bebidas con huesos de albaricoques.La…

Sin comentarios