La leche es una maravillosa fuente de… Yodo.

Algo que seguramente no conoces y lo tienes en el frigo de tu casa. Te hablo de la leche de vaca.De esas cosas inexplicables que a día de hoy y más a día de hoy cobran especial importancia. El yodo es un oligoelemento esencial. Gracias a él nuestras células transforman los alimentos en energía. Necesitamos el yodo para el funcionamiento normal de nuestra tiroides. No la producimos de forma natural en nuestro organismo y su deficiencia nos puede provocar diversos trastornos entre ellos el bocio. Cuando se habla de yodo lo…

Sin comentarios

Danone elimina el Nutri-Score de sus productos… ¿Por qué?

Esta semana, y todavía estamos a miércoles, ya he visto varias publicaciones sobre la decisión de Danone de prescindir del Nutri-Score en el etiquetado de sus productos. Una decisión razonada y que en mi opinión no trata de ocultar ningún vicio o perjuicio por parte del gigante lácteo. La culpa la tiene el propio Nutri-Score.El sistema Nutri-Score para los que todavía no sepáis de lo que estoy escribiendo es un sistema de etiquetado que muestra, mediante un semáforo de colores y letras, la calidad nutricional del alimento. Es un sistema voluntario…

Sin comentarios

Llega el café helado… en cubitos.

El café está de moda o quizá lo estuvo siempre y no lo sabíamos. Porque la cantidad de lanzamientos en torno a esta bebida se producen a gran velocidad y de una forma que comienza ya a ser una costumbre. Raro es el mes en el que no aparece alguna novedad cafetera en el mercado. Y esta me gusta mucho. No sé tú pero a mí me pasa. Prepararte o pedir un café con hielo es algo que me deja muy a medias y da igual la calidad del café con…

Sin comentarios

Reducir el contenido de azúcar en las bebidas… con hojas de coca.

En el proceso de buscar un sustituto al azúcar en nuestras bebidas nos encontramos con diferentes soluciones. Desde la sustitución por completo mediante otro tipo de edulcorantes, normalmente estevia a la reducción de azúcar por otro tipo de procesos. Pero ¿y si la solución a esto está en una planta que produce la sustancia más ilegal del planeta?La hoja de coca se encuentra, desde 1961, bajo un estricto control gubernamental y su uso se restringe al científico y médico por lo que su plantación, recolección y consumo son ilegales. Aunque se…

Sin comentarios

Helados de trigo sarraceno o leche con quinoa… llegan los alimentos con granos de agricultura sostenible.

No es algo nuevo de lo que te hablo hoy. Realmente pocos de mis post hablan de algo realmente nuevo. Lo que sí es nuevo es la forma en la que se obtienen, procesan o elaboran ciertos productos y eso es lo que me llama realmente la atención y trato de divulgarlo. Y los alimentos con granos procedentes de agricultura regenerativa y/o sostenible son de este tipo de productos. Ingredientes conocidos pero utilizados de una manera más innovadora.Si hablas con expertos en nutrición de la talla de Ramón De Cangas Moràn.…

Sin comentarios

Llega la Nutella vegana… y podrás comprarla en España.

Hace menos de un año me hacía eco, precisamente por este mismo canal, sobre la decisión de Ferrero de lanzar una nueva Nutella elaborada 100% con ingredientes vegetales. Y ya está aquí. A partir de mañana casi todos los supermercados europeos dispondrán de ella. La nueva Nutella que llevará una tapa de color verde para distinguirla de la tradicional, ha conseguido la certificación de The Vegetarian Society, la organización británica, sin ánimo de lucro, muy rigurosa en sus análisis a la hora de otorgar el sello vegan a cualquier producto. Nutella…

Sin comentarios

Llega la cerveza vegana… Y no es una broma.

No, no te estoy tomando el pelo. Nada más lejos de mi intención. Pero que te quede claro que si eres vegano y te gusta la cerveza, es posible, que estés bebiendo algo que lleva ingredientes de origen animal. La cerveza lleva agua, malta, lúpulo y nada más. ¿estás seguro? algunos estilos de cerveza pueden llevar otros ingredientes y estos no necesariamente de origen vegetal. Algunas cervezas pueden llevar lactosa con el fin de proporcionar un extra de sabor y no te hablo de cervezas artesanas, grandes cerveceras también utilizan este…

Sin comentarios

La fermentación de precisión ha llegado… para quedarse.

Esta técnica de cultivo de microorganismos llamada fermentación de precisión lleva tiempo con nosotros pero es ahora cuando la industria de la alimentación y bebidas apuesta firmemente por ello y comienza a adoptarla de forma casi masiva. Presenta muchas ventajas pero también desafíos que quedan por salvar. Si has llegado recientemente al mundo foodtech o todavía no sabes de qué va esto de la fermentación de precisión, no te preocupes, te lo explico brevemente y es posible, que sin saberlo, ya estás consumiendo algún producto elaborado con esta técnica.Básicamente esta técnica…

Sin comentarios

La demanda de proteína de patata supera la oferta… y no está regulada.

Las patatas poseen una proteína nativa muy valorada en la industria aunque de baja disponibilidad y todavía no regulada a nivel sanitario y administrativo para su comercialización y consumo. Por lo menos tal y como quiere hacerlo PoLoPo, la startup israelí que ya tiene a punto, para salir ya al mercado, proteína pura de patata. La patatina. La patata es uno de los cultivos más abundantes del planeta. Es resistente, barata y muy versátil. Posee una proteína de muy alta calidad, apta para alérgicos y con todos los aminoácidos esenciales. Posee…

Sin comentarios

La stevia ha muerto… Viva la stevia.

De nuevo los edulcorantes. Rara es la semana en la que no aparezca en mi correo alguna alerta acerca de un nuevo y "definitivo" sustituto del azúcar. Es algo que se ha convertido en una carrera frenética y que la industria persigue cual búsqueda de El Dorado. Sustituir al azúcar, a nivel organoléptico es una cosa y a nivel de propiedades es otra. El azúcar no sólo proporciona dulzor, también proporciona textura, estructura y lo que es más importante, es un conservante natural. Por tanto, su sustituto, como mínimo debería tener…

Sin comentarios