Llegan las hamburguesas de… lechuga de mar.
Alga lechuga de mar

Llegan las hamburguesas de… lechuga de mar.

Ya os he hablado en más de una ocasión sobre el enorme potencial de las algas como fuente de proteína para nuevos alimentos. En España tenemos un buen referente de ello como es POSEIDONA, startup que desarrolla ingredientes para la elaboración de proteínas alimenticias a partir de algas, especialmente de especies invasoras como es la alga roja. Otra alga, la lechuga de mar también está presente en muchos desarrollos para alimentación y especialmente para el sector cosmético. Ahora un nuevo proyecto ha logrado extraer más cantidad de elementos de esta alga…

Sin comentarios
¿Ha llegado el momento de las cervezas funcionales?
Vasos de cerveza con ingredientes funcionales

¿Ha llegado el momento de las cervezas funcionales?

A lo largo de este año 2024 hemos visto como se ha ido incrementando la demanda de bebidas funcionales enriquecidas con toda una serie de ingredientes adaptógenos y nootropicos que favorecen nuestra salud tanto física como mental.¿Quizá ha llegado el momento de ver cómo alguna bebida con baja graduación alcohólica inaugura la categoría? te hablo de una nueva generación de hard seltzer y como no, cervezas. Se habla de la cerveza como una de las bebidas más consumidas del planeta y poco al respecto del carácter innovador que esta tiene. Combinaciones…

Sin comentarios
Llega la carne a base de hongos… y sin necesidad de frío.
Carne análoga a base de hongos

Llega la carne a base de hongos… y sin necesidad de frío.

Rhiza Protein es un ingrediente a base del micelio de hongos para la elaboración de proteína vegetal similar a la carne. La elabora la startup norteamericana Better Meat Co. y acaba de lograr su quinta patente con este desarrollo.La novedad radica en que dicha proteína se mantiene estable y perfecta para su consumo sin necesidad de frío, a temperatura ambiente. Para ello deshidratan los gránulos del Neurospora crassa, el género de hongo que Better Meat Co. utiliza, no sin antes desactivar, mediante altas temperaturas, cualquier espora viva. Este proceso no sólo…

Sin comentarios
Llegan las cervezas de Aldi elaboradas con… pan desechado y frutas «feas».
Nuevas cervezas de Aldi

Llegan las cervezas de Aldi elaboradas con… pan desechado y frutas «feas».

Lo del pan como ingrediente para elaboración de cervezas ya es un recurso que, aún siendo innovador, ya es conocido y usado por diferentes firmas por todo el mundo. También en España donde tenemos un excelente ejemplo con el Sr. Mendrugo, elaborada a tres manos con Cervezas Mica, Pascual Innoventures y Robingood.Ahora Aldi UK apuesta por esto y lanza la marca The Hop Foundry, dos cervezas con un claro compromiso por la circularidad y la sostenibilidad. Por un lado una IPA, Toast Brewing Another Round Session en la cual sustituyen una…

Sin comentarios
¿Qué hacer con los subproductos procedentes de la elaboración del aceite de oliva?… ¿Qué tal harina sin gluten?
Orujo de oliva

¿Qué hacer con los subproductos procedentes de la elaboración del aceite de oliva?… ¿Qué tal harina sin gluten?

En el proceso de elaboración del aceite de oliva se generan subproductos. Uno de ellos es el llamado orujo de oliva, una mezcla de biomasa, agua y otros del cual todavía puede extraerse un aceite con propiedades muy interesantes y de gran utilidad. Tras esta extracción lo que queda es una masa que se oxida rápidamente y cuyo uso es incierto. Normalmente se trata como deshecho con apenas uso práctico.Por tanto, ¿Qué hacer con estos deshechos? unos 40 millones de toneladas anuales, ni más ni menos, en España, Portugal, Italia y…

Sin comentarios
Llegan las cápsulas de Té de plástico… compostable.
Cápsulas de té compostables.

Llegan las cápsulas de Té de plástico… compostable.

Plástico y compostable no deberían ir en la misma frase. De hecho es una incongruencia. Hasta ahora. La firma canadiense Mad Tea, marca comercial de la empresa biotecnológica Genecis Bioindustries lanza al mercado toda una línea de tés envasados en cápsulas monodosis, compatibles con las máquinas Nespresso, fabricadas 100% en bioplástico compostable. El material de estas cápsulas es el polihidroxialcanoato (PHA), un biopolímero resultante de la fermentación de azúcares y lípidos con unas propiedades y durabilidad similar a la de un plástico convencional. La diferencia radica en que puede ser compostado…

Sin comentarios
Más Omega-3 para el mercado europeo… ahora llega el aceite de Calanus.
Cápsulas de Calanus Omega3

Más Omega-3 para el mercado europeo… ahora llega el aceite de Calanus.

La demanda de suplementos e ingredientes funcionales con ácidos grasos como el Omega-3 no hace más que aumentar año a año. Esto hace que las fuentes de las se extraen estos componentes sean cada vez más explotadas y no, en ocasiones, del todo sostenibles. Zooca es una empresa biotecnológica marina con base en Noruega que se dedica a la pesca y procesado del Calanus Finmarchicus, un tipo especial de zooplancton del que se extrae un aceite de color rojo muy rico en ácidos grasos Omega-3, Omega-7 y Omega-11 así como polisocanoles…

Sin comentarios
Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.
Kenetik la bebida cetogénica

Llega Kenetik, la bebida cetogénica que no sabe a… quitaesmalte de uñas.

Las cetonas son sustancias que produce nuestro hígado cuando descompone las grasas con el fin de proporcionarnos energía. Es algo así como una especie de gasolina de alto octanaje para nuestro organismo y por ello son especialmente demandas en forma de suplementos y todo tipo de productos por deportistas y personas que siguen dietas cetogénicas. Producir cetonas de forma sintética es posible pero es muy caro y, en el caso de las bebidas, estas tienen mal sabor. Ahora la empresa norteamericana Kenetik lo ha hecho pero diferente. Bebidas con cetonas y…

Sin comentarios
Llega la «Cafeína 2.0″… Llega Arepa.
Bebida de grosellas de Arepa

Llega la «Cafeína 2.0″… Llega Arepa.

Las nuevas bebidas con beneficios funcionales y muy especialmente cognitivos (mentales) ya no son tendencia, SON REALIDAD y muy probablemente el 2025 sea el año que por fin veamos esta categoría auparse en el mercado y abrirse sitio por derecho propio. Entre los ingredientes que contienen este tipo de bebidas encontramos cafeína. Un ingrediente conocido, barato y con beneficios más de sobra conocidos para nuestro organismo. Pero a la cafeína le ha salido un serio contrincante y viene desde el hemisferio sur, desde Oceanía. Te hablo de una nueva molécula patentada…

Sin comentarios
¿Qué hacer con la sangre procedente de los mataderos?… Proteína.
Mataderos de carne

¿Qué hacer con la sangre procedente de los mataderos?… Proteína.

En la actualidad los mataderos en España generan una gran cantidad de residuos que además por su carácter biológico tienen que ser tratados de una forma muy rigurosa con el fin de no contaminar suelos y acuíferos. Se estima que son aproximadamente 5 millones de toneladas anuales de los cuales 200 millones de kg. corresponden sólo a sangre. Un residuo muy complejo de gestionar.Para tratar de resolver este problema y dar un uso de alto valor a la sangre procedente de estos mataderos acaba de aparecer el proyecto Blood4Goods. Un grupo…

Sin comentarios