Lanzar bebidas más naturales y con fechas de consumo prolongadas… Un desafío.
Llegan las bebidas sin azúcar y sin edulcorantes

Lanzar bebidas más naturales y con fechas de consumo prolongadas… Un desafío.

Elaborar bebidas con etiqueta limpia y que a su vez cuenten con una vida útil prolongada supone todo un reto para la industria. ¿Pero es un reto necesario? el término "Etiqueta Limpia" no está regulado legalmente y es confuso para el consumidor. Este desconoce lo que significa y atribuye la definición a una lista corta de ingredientes en su formulación cuando lo que realmente quiere decir es que su composición la forman ingredientes naturales. Ni aditivos ni conservantes artificiales. Y aquí entramos en otro dilema, ¿sabe distinguir el consumidor entre un…

Sin comentarios

Conoce el Hákarl, el manjar vikingo… que casi nadie es capaz de comer.

Entre los alimentos más extraños del mundo podemos encontrar varios que incluso una cabra se negaría a tragar. Difíciles de conseguir fuera de su territorio y con una historia más o menos ancestral. El Hákarl o tiburón fermentado es uno de ellos. Su ingrediente principal es la carne de tiburón de Groenlandia y su historia se remonta a la época vikinga en Islandia. ¿Y qué necesidad de comer esto? hoy no deja de ser una curiosidad y un plato típico en una fiesta islandesa de nombre impronunciable en algunas regiones del…

Sin comentarios

El futuro del chocolate podría estar en… la Amazonía.

La amenaza cada vez más real del cambio climático está poniendo en jaque algunos de los cultivos más demandados comercialmente a nivel mundial. El cacao y el café. El clima extremo ya obstaculiza gravemente su cultivo en algunas zonas tradicionalmente productoras de cacao y café y esto hace que los precios sean cada vez más volátiles y suban hasta niveles hasta ahora nunca vistos. Y esto va a continuar siendo así. Ahora un equipo de investigadores de la University College Cork en Irlanda junto con la Universidad de Sao Paulo han…

Sin comentarios

Caviar cultivado y sin necesidad de esturiones.

Ahora que estamos viviendo una explosión de innovaciones donde la carne de células cultivadas parece ser la nueva búsqueda del grial, aparecen nuevas propuestas basadas en esta tecnología. Ahora es el turno del caviar. La startup de Sacramento, California, Marinas Bio, está desarrollando un caviar elaborado con huevas cultivadas en laboratorio. Y ¿por qué? el caviar se extrae de un pescado que es el esturión. Éste es sacrificado para la extracción de sus huevas y su producción es escasa, inconsistente (con picos de producción) y muy larga en el tiempo. De…

Sin comentarios
Ácido láctico vegetal, gracias a la yaca (jackfruit).
xr:d:DAFMShnsHxM:162,j:39538517312,t:22103108

Ácido láctico vegetal, gracias a la yaca (jackfruit).

Quizá no conozcas el jackfruit o yaca, como se conoce por estas latitudes. No te preocupes, yo hace apenas unos meses que la he descubierto. Se trata de una fruta exótica procedente del sudoeste de la India aunque su cultivo se extiende a las zonas tropicales de Asia, África y Sudamérica. Es una fruta de gran tamaño, oscila entre los 2 Kg y los 20 kg. de peso. El jackfruit se está poniendo de moda en muchas cocinas occidentales y se le atribuyen propiedades nutricionales excepcionales aunque realmente no tiene nada…

Sin comentarios

Plátanos falsos… Una historia de la Segunda Guerra Mundial.

No ocurrió en España pero bien podría haber sido un capítulo de nuestra historia. La falsificación de comida, por necesidad y no con ánimo de estafar. Ocurrió en UK durante la Segunda Guerra Mundial. Como isla que es, Gran Bretaña tiene la necesidad de importar prácticamente de todo, en cuanto a alimentación se refiere. Hoy el mercado es abundante y fluido en cuanto a tráfico de mercancías pero no así durante la gran contienda bélica. Desde 1940 hasta casi su finalización, Gran Bretaña necesitaba importar cada año más de 20 millones…

Sin comentarios

El futuro de las grasas alimentarias pasa por… Europa. Conoce las 5 startups que van a revolucionar el sector.

Tienes que saber que la grasa, ese elemento que tú estás intentando eliminar (o reducir) definitivamente de tu dieta es esencial para tu organismo. Las grasas son el combustible del cuerpo humano. Nos proporcionan energía (sí, no sólo los carbohidratos), contribuyen a la salud de la piel y el cabello y son necesarios para la absorción de las vitaminas A, D, E y K. Además parte de nuestro propio calor corporal está generado por las grasas. En alimentación, la grasa es un elemento fundamental ya que proporciona atributos tan importantes como…

Sin comentarios

Gominolas a base de… patata.

KMC es una cooperativa danesa formada por productores de patatas del país. Desde hace 90 años se dedican a la elaboración de todo tipo ingredientes para la industria alimentaria utilizando solamente almidón de este tubérculo y lo último en llegar es un nuevo gelificante.Las opciones para la elaboración de ciertos productos a base de gelatina pasan por la adopción de ingredientes de origen animal. Aunque ya existen opciones vegetales o sintéticas estas presentan algunos inconvenientes, uno de ellos es la instalación de ciertos equipos industriales para el secado. En el caso…

Sin comentarios
Llega el agua con… Clorofila.
Version 1.0.0

Llega el agua con… Clorofila.

La nuevas formas de alimentación e hidratación nos impulsan a buscar elementos que llevan toda la vida entre nosotros pero que de alguna manera o no sabíamos o no podíamos aprovechar. Un ejemplo de ello son las microalgas que se han colado en nuestra dieta en un sinfín de propuestas con supuestos enormes beneficios nutricionales. Ahora se sabe que entre los componentes beneficiosos de estas algas se encuentra la clorofila. Desde 2020 la compañía Chlorophyl Water con sede en Nueva York ofrece un agua embotellada rica en este compuesto vegetal, la…

Sin comentarios

Leche de fórmula infantil a base de… microalgas.

Un componente esencial de la leche infantil, entre otros, son los lípidos o grasas cuyo contenido y membrana contribuyen a diversos beneficios funcionales para la salud del bebé. Sin embargo, estos mismos lípidos, pueden no ser los mejores acompañantes para su desarrollo al encontrarse con alergias o patologías que les impiden digerir este tipo de leches de fórmula. La empresa biotecnológica Checkerspot, con base en California, y que se dedica a la fermentación de microalgas para la producción de aceites y otras grasas comestibles acaba de anunciar el desarrollo y producción…

Sin comentarios