La proteína de patata de PoLoPo… cada vez más cerca.
La startup israelí PoLoPo ha logrado con éxito escalar y producir proteína alimentaria de alta calidad con patatas

La proteína de patata de PoLoPo… cada vez más cerca.

¿Te acuerdas de PoLoPo? esa startup israelí que promete ofrecer proteína alimentaria de alta calidad utilizando patatas como única fuente. Hablaba de ello en mis RRSS hace casi un año. Actualmente se encuentran en fase de escalado y todo apunta a que muy pronto podrán abastecer a la enorme demanda que este tipo de proteínas está comenzando a tener.La tecnología desarrollada por PoLoPo permite crear proteínas como la ovoalbúmina (la del huevo) en cultivos como la patata sin presencia alguna de animales. Utilizan ingeniería metabólica e ingeniería genética para transformar la…

Sin comentarios
¿Sabor o funcionalidad?
Bebidas funcionales con buen sabor

¿Sabor o funcionalidad?

Aún en plena "resaca" por la noticia de la adquisición de Poppi por parte de PepsiCo vemos como se alza, de forma imparable, una nueva categoría de bebidas. Bebidas funcionales, con ingredientes que supuestamente contribuyen a nuestra salud física/mental y a nuestro bienestar. Pero ¿todo vale?Si hace unos meses hablaba en mis canales (RRSS y podcast) sobre el atributo rey, el sabor, hoy esta frontera aunque parezca difusa, está mas presente que nunca. ¿Renunciarías al sabor por la funcionalidad y viceversa? Todo apunta a que la funcionalidad en alimentos y especialmente…

Sin comentarios
Llega la bebida de chía… y es buena para ti.
Llega la nueva bebida de semillas de chía. Nutritiva y sostenible

Llega la bebida de chía… y es buena para ti.

Una nueva bebida vegetal llega al mercado y se postula como (quizá) la mejor alternativa nutricional, hasta ahora.La chía es una planta herbácea originaria de Centroamérica, especialmente Guatemala y México, que pasó inadvertida durante muchos años al ser desplazada por otros cultivos más rentables y demandados hasta que se redescubrió su enorme potencial nutricional hasta convertirse en eso denominado "superalimento". Junto con el lino es una de las especies vegetales con mayor concentración de un ácido graso esencial, el omega-3 además de fuente natural de calcio, fibra y algunas vitaminas. Un…

Sin comentarios
Es posible que estés comiendo alimentos irradiados… y no lo sepas.
Alimentos irradiados. Existen y es legal su consumo

Es posible que estés comiendo alimentos irradiados… y no lo sepas.

Antes de nada, tranquilidad. No te va a salir un segundo ombligo o antenas de color verde en la cabeza. Es un proceso seguro y legal en la UE aunque poco conocido.Se trata de un proceso físico, no térmico donde se someten, ciertos tipos de alimentos, a una exposición controlada de energía radiante que puede ser de rayos X, rayos Gamma o electrones acelerados. Esto está regulado por ley mediante unas directivas del Parlamento Europeo (Directiva 1999/2/CE y 1999/3/CE) que la AESAN recoge y es de dominio público.La función de este…

Sin comentarios
Nana´s Green Tea o el nuevo Starbucks japonés.
El nuevo concepto de hostelería. Nana´s Green Tea, el Starbucks que viene de Japón

Nana´s Green Tea o el nuevo Starbucks japonés.

La comparación es inevitable pero hablamos de conceptos completamente diferentes. ¿O no? Veamos.Hoy en día ya no es suficiente con tener una oferta de cafés, bebidas... diferente. Lo de "calidad" es un claim que hoy en día no dice absolutamente nada ya que es obvio, por tanto ¿Qué nos queda? la experiencia del cliente. Memorable siempre. Y en esto es con lo que quiere que te quedes los nipones de Nana´s Green Tea. Su oferta gira en torno al té Matcha, más de 50 recetas diferentes con este ingrediente como principal…

Sin comentarios
A la crisis del cacao… dale chocolate premium.
Chocolate premium como respuesta a la crisis del cacao

A la crisis del cacao… dale chocolate premium.

Cuando se habla de crisis por sectores, ya sea de la moda, de la joyería, etc... parece que siempre hay un nicho de clientes que son inmunes a este tipo de situaciones. Los clientes con un alto poder adquisitivo. El lujo es inmune a las crisis. Sólo hay que ver como máximos exponentes de la industria como el grupo LVMH que sigue con ingresos récord año tras año (en el 2024 tuvo la cifra de facturación más alta de sus historia) o la automovilística Lamborghini con casi 11.000 vehículos entregados el…

Sin comentarios
El colágeno, la proteína de moda que podemos encontrar ahora también, en… el vino.
El colágeno está de moda. Llega el vino enriquecido con colágeno

El colágeno, la proteína de moda que podemos encontrar ahora también, en… el vino.

Últimamente mis publicaciones giran en torno al vino. No es apropósito. Estamos viendo gran cantidad de avances en el sector, algunos casi como intento desesperado por revitalizar un producto que no está pasando por su mejor momento. Siento debilidad por el vino y no estoy del todo seguro de que el giro que últimamente está tomando esta noble bebida sea del todo acertado ya que la solución tiene que venir desde la demanda y no desde la oferta.Uno de estos giros que ya adelantaba en uno de mis últimos episodios de…

Sin comentarios
¿Café de Colombia o de Brasil?… no, de China.
El café de China será la próxima revolución en Occidente

¿Café de Colombia o de Brasil?… no, de China.

“China es un gigante dormido. Dejadlo dormir porque, cuando despierte, el mundo se sacudirá” es una frase atribuida a Napoleón Bonaparte en 1816. Poco más de dos siglos después tenemos que tenerla bien presente ya que, ese momento, el del despertar ya hay llegado.China es algo más que ese enorme y desconocido país que exporta productos baratos y de calidad discutible. Ya lo estamos viendo con su pujante industria automovilística, entre otras. Lo siguiente serán los lácteos donde gigantes que llevan por nombre Yili o Mengniu y que ahora mismo no…

Sin comentarios
¿Es seguro el aspartamo y sus derivados?
¿Es seguro el aspartamo y demás edulcorantes artificiales?

¿Es seguro el aspartamo y sus derivados?

Los edulcorantes sustitutos del azúcar vuelven estar en el punto de mira de las autoridades sanitarias europeas y norteamericanas. Ahora le toca al aspartamo (E951) como hace unos pocos mese antes le tocó a la sacarina. El aspartamo es un edulcorante artificial, hipocalórico (que aporta pocas calorías) y 200 veces más dulce que el azúcar. Se suele presentar en forma de polvo blanco o pequeñas grageas. Su uso está muy extendido ya que podemos encontrar aspartamo en gran cantidad de productos con la etiqueta "sin azúcar". Refrescos, postres, caramelos, chicles... Actualmente…

Sin comentarios
La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.
El cultivo del aguacate es un peligro medioambiental

La obsesión por el aguacate está poniendo en peligro el ecosistema.

Una fruta realmente rica y muy versátil en cocina. Aporta grasas cardiosaludables, carbohidratos con un índice glucémico bajo y proteínas (pocas) de calidad, entre otros nutrientes pero no he venido aquí a hablarte de las propiedades del aguacate. Además de ser super instagrameable, raro encontrar un desayuno, merienda o cena en el que no esté presente algo verde proveniente del aguacate en RRSS, comienza a ser un problema. Un problema medioambiental y si nos ponemos, también ético.La demanda de este fruto se ha disparado a un 600% anual desde 1998 en…

Sin comentarios