Del cacao se aprovecha… hasta los andares.
El fruto del cacao del cual sólo se aprovechan las semillas. Ahora una empresa aprovecha la pulpa y la cáscara

Del cacao se aprovecha… hasta los andares.

Bueno, realmente no es así. Este dicho se atribuye al cerdo el cual, es cierto, que se aprovecha prácticamente todo. No así el cacao cuyas semillas son procesadas y son ingrediente esencial del chocolate. Pero, ¿Qué hacemos con el resto?El fruto del cacao se compone de las susodichas semillas; la pulpa, de color blanco y la cáscara. Está claro que es lo que se hace con las semillas pero ¿y la pulpa y la cáscara? Normalmente se desechan y son muchas toneladas al año, lo que no sólo se podrían estar…

Sin comentarios
ChocoBag… ¿batido o bebida funcional?
ChocoBag, bebida de bagazo de cerveza y harina de algarroba. Funcional y rica

ChocoBag… ¿batido o bebida funcional?

Estar siempre atento a todas las innovaciones que van saliendo en nuestro sector hace que, en algún momento y sin que te des cuenta, te haces inmune y poco o nada llega a sorprenderte. Esto me está pasando a mí. Mucho ruido y cierta burbuja en alguna categoría de producto hace que pase rápidamente por encima de un porcentaje muy alto de insights que me van llegando.Pero de vez en cuando entre tanto ruido surge una melodía que suena bien y deseas subir el volumen y escuchar esa música sin perderte…

Sin comentarios
PepsiCo lanza un programa de apoyo al sector olivarero español.
La empresa PepsiCo crea un programa de apoyo al sector olivarero español

PepsiCo lanza un programa de apoyo al sector olivarero español.

La Fundación PepsiCo pone en marcha un programa que tiene como objetivo ayudar a pequeños productores de oliva en Jaén - España a adoptar prácticas agrícolas regenerativas así como a una gestión más profesionalizada de sus olivos. ¿Y qué tiene que ver Pepsi con el aceite de oliva? aunque pienses que no, realmente mucho. Una de las marcas propiedad de la Compañía es Alvalle donde sus gazpachos y salmorejos utilizan aceite de oliva español. PepsiCo se ha comprometido con 150 productores de esta región a invertir 300.000€ en programas de formación…

Sin comentarios
La UE autoriza el uso del orujo de colza como ingrediente alimentario para humanos.
Orujo de aceite de colza autorizado para consumo humano en Europa

La UE autoriza el uso del orujo de colza como ingrediente alimentario para humanos.

El aceite de colza, también llamado aceite de canola tiene muy mala fama en España pero en otros países, especialmente Canadá, está en el día a día de muchos hogares y es ingrediente principal en muchos alimentos procesados.Hasta hoy, los orujos de la colza (conocidos por el mundo adelante como cake) fruto de la extracción de su aceite apenas tenían un uso práctico más allá de la alimentación animal o incluso para la producción de biogás. Ahora Ferm Food, empresa danesa especializada en ingredientes fermentados acaba de recibir la autorización de…

Sin comentarios
España en la vanguardia del desarrollo de plásticos biodegradables… pero de verdad.
España a la vanguardia en el desarrollo de plásticos biodegradables

España en la vanguardia del desarrollo de plásticos biodegradables… pero de verdad.

Sólo hay que fijarse en la etiqueta de algún envase de suavizante para la ropa o de champú y ver que, en muchos casos, se observa un texto (bien grande y en negrita) que indica: envase biodegradable. Y no mienten, es cierto. Es un envase que se degrada por sí solo al cabo de 80 ó 100 años no sin antes dejar el suelo como si hubiera pasado el caballo de Atila, rey de los Hunos.El Ministerio de Ciencia e Innovación de España apoyado por diversas Universidades de nuestro país y…

Sin comentarios
Portugal implementará el sistema DRS para la recogida y devolución de envases.
Portugal implementará un sistema DRS de depósito y recogida de envases de bebidas de un sólo uso.

Portugal implementará el sistema DRS para la recogida y devolución de envases.

Yo siempre he sido de la opinión de que Portugal es ese país que le ha tocado en suerte estar al lado de España. Si hubiera estado geográficamente al lado de Alemania, dominaría el mundo. Después de mi país, Portugal es el territorio que más admiración y cariño me despierta y así mismo me asombra que todavía hoy no sean un referente en cuanto a innovación se refiere. Tiempo al tiempo. Fiel reflejo de como se deben hacer las cosas y no legislar para recaudar únicamente, nuestros vecinos portugueses van camino…

Sin comentarios
Llega el café de cápsulas… sin cápsulas.
Llega el nuevo sistema de café de cápsulas, sin cápsulas y te lo traen los italianos de Lavazza

Llega el café de cápsulas… sin cápsulas.

Italia es símbolo de muchas cosas, también del diseño. Los italianos son unos verdaderos maestros en esto y tienen su propio evento. La Milano Design Week donde se reúnen los mejores en esta disciplina. La edición de este año acaba de finalizar y hubo la oportunidad de ver en primicia la presentación de un nuevo sistema de elaboración de café con eso, con mucho diseño pero también innovación.El grupo Lavazza presentó su Tablí, un nuevo sistema para la elaboración de café en casa que utiliza un sistema similar a las ya…

Sin comentarios
¿El fin de las baterías de ion-litio?… llegan las baterías orgánicas.
Llega la nueva generación de baterías orgánicas que podrían sustituir a las baterías de ion-litio

¿El fin de las baterías de ion-litio?… llegan las baterías orgánicas.

El monopolio de las baterías de iones de litio podría llegar a su fin. Una tecnología que lleva con nosotros desde los años 80 y que hasta la fecha ha sido imposible sustituir pese al esfuerzo (e inversiones) para la búsqueda de una alternativa más económica, eficiente y sobre todo... ecológica.Uno de los retos de la industria ha sido lograr una tecnología de almacenamiento de energía, alternativa a las actuales baterías de iones de litio. Se presentaban como muy prometedoras las baterías orgánicas, aquellas que utilizan elementos químicos orgánicos como el…

Sin comentarios
Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.
Los nuevos medicamentos GLP-1 contra la obesidad también combaten el desperdicio alimentario

Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.

De nuevo toca hablar del Wegovy y el Ozempic esos medicamentos inicialmente pensados para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y que contra todo pronóstico pueden ser llamados a revolucionar la industria de los alimentos y bebidas (como así decía en otra de mis publicaciones) para siempre. Además de mostrarse eficaces en la lucha contra la obesidad parece que también contribuyen a un beneficio tan inesperado como bienvenido. La lucha contra el desperdicio de alimentos.Un estudio publicado en la revista Nutrients (te dejo el enlace en mi primer comentario) y…

1 comentario
Biosensores para detectar si el alimento es fresco… nuevo desarrollo español.
Investigadores españoles desarrollan un nuevo material que detecta el estado de los alimentos envasados

Biosensores para detectar si el alimento es fresco… nuevo desarrollo español.

Un nuevo hito de nuestros investigadores españoles. Y suma y sigue. Ahora le toca al Grupo de Análisis de Polímeros y Nanomateriales (NANOBIOPOL) de la Universidad de Alicante que han logrado desarrollar un nuevo tipo de biosensor capaz de medir el estado del alimento envasado a base de residuos de la naranja y la remolacha.El sensor propiamente dicho consta de una película transparente fabricada con biomateriales, en este caso, residuos de la naranja y la remolacha sensibles a los cambios en el pH de alimentos envasados. Mediante un código de color…

Sin comentarios