Las pajitas de papel son más sostenibles que las de plástico… ¿Seguro?
Las pajitas de papel menos sostenibles y más insalubres que las de plástico.

Las pajitas de papel son más sostenibles que las de plástico… ¿Seguro?

No sé en qué momento exacto nos hemos vuelto tan sostenibles que hemos pensado que una de las soluciones más urgentes y definitivas era la sustitución de las pajitas de plástico, las de toda la vida, por otras de papel. Al problema añadido de que papel + agua = mala idea, se junta la composición de dichas pajitas que además de hacerlas incluso menos sostenibles que las tradicionales se añade el problema de que pueden ser perjudiciales para la salud. Y te explico el por qué.En 2023, investigadores de la Universidad…

Sin comentarios
Conoce el proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.
Proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.

Conoce el proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.

Esta es la clase de noticias con las que me gusta empezar el año. Un importante proyecto con sello español para la reintroducción de subproductos agroalimentarios en la cadena de valor. Es decir, el reaprovechamiento eficiente de recursos que de otra manera iban a ser irremediablemente desechados.El proyecto CIRCFOOD, financiado por el Gobierno de Navarra - España y que cuenta con el apoyo tecnológico del CNTA y AIN (Asociación de la Industria Navarra) ha logrado desarrollar productos reales, viables y con un alto valor añadido. Un auténtico avance en materia de…

Sin comentarios
Edulcorantes moleculares… Ya están aquí y son verdes.
Edulcorantes moleculares a partir de células vegetales

Edulcorantes moleculares… Ya están aquí y son verdes.

El 2025, como no podía ser de otra manera, también será el año de las alternativas al azúcar. Veremos como diferentes innovaciones, algunas con mayor fortuna que otras, llegarán al mercado con el fin de sustituir al azúcar convencional.Una de las soluciones más solventes vienen de la mano de la multinacional británica Tate & Lyle que se ha asociado con la canadiense BioHarvest Sciences, empresa biotecnológica para el desarrollo de moléculas vegetales para un único fin, ingredientes más saludables y sostenibles, entre ellos, el edulcorante definitivo.Esto del "edulcorante definitivo" lo habrás…

Sin comentarios
Prendas textiles fabricadas con… aire.
Fairbrics fibras textiles a partir de gases de la atmósfera.

Prendas textiles fabricadas con… aire.

Uno de los post más populares y con más impresiones del 2024 fue el que escribí sobre Air Protein (realmente fueron 3 post). Esa proteína destinada a alimentación humana y que se está elaborando con "aire". Y si se pueden hacer alimentos con lo que se extrae del aire por qué no otras cosas tales como fibras textiles o incluso envases plásticos.Pues eso es lo que está haciendo Fairbrics una startup francesa que ya ha conseguido fabricar un material gracias al CO2 capturado de la atmósfera. Este material tiene propiedades realmente…

Sin comentarios
La UE aprueba la patente de la ovoalbúmina de Every.
Proteína de huevo sin huevo de Every

La UE aprueba la patente de la ovoalbúmina de Every.

El título del post despista un poco, lo sé. Ovo... ¿qué? te pongo en antecedentes. En octubre de este año te hablaba de una startup norteamericana que había logrado desarrollar una proteína de huevo utilizando fermentación de precisión y como novedad importantísima, la utilización de cepas seleccionadas de hongos en lugar de otro tipo de proteínas vegetales, mas usuales en este tipo de innovaciones. Esa proteína, que en este caso no lleva nada del huevo, es la ovoalbúmina. Una de las partes esenciales más nutritivas del huevo. Y aquí empieza realmente…

Sin comentarios
¿Preparados para el chocolate… sin chocolate? Llega Choviva.
Análogo de chocolate Choviva sin cacao

¿Preparados para el chocolate… sin chocolate? Llega Choviva.

La industria del cacao se enfrenta a una incertidumbre sin precedentes. Todavía no se puede hablar de crisis ya que existe oferta y una enorme demanda pero ¿hasta cuando? La volatilidad en los precios han hecho que este año haya subido esta materia prima más de un 200% y sin mostrar todavía techo. Así que el mercado ya comienza a reaccionar con diferentes alternativas, algunas con mayor acierto que otras, pero sin duda esto se mueve. Este verano os hablaba de una startup suiza que ha comenzado con el cultivo celular…

Sin comentarios
Objetivo limpiar la atmósfera y enfriar el planeta utilizando… piedras.
Tecnología para enfriar el planeta y limpiar la atmósfera recogiendo CO2

Objetivo limpiar la atmósfera y enfriar el planeta utilizando… piedras.

Los compromisos para la descarbonización de la industria, bajar las emisiones de CO2, reducir la dependencia de combustibles fósiles, etc, etc. comienza a sonar como el estribillo de esa canción que suena de fondo, que todo el mundo tararea, sin saberse bien la letra y que pasará al olvido muy pronto. Sólo hay que ver los compromisos a los que se han llegado (y respetado) en los últimos COP (Conferencias del Clima).Llegados al punto de hartazgo a una importante parte de la población (entre la que me incluyo, estoy harto) toca…

Sin comentarios
Nachos de maíz elaborados con… uvas.
Nachos nutritivos elaborados con maíz y desechos de frutas

Nachos de maíz elaborados con… uvas.

Con uvas que han sido utilizadas para la elaboración de vino concretamente. Y es que ya van dos los post que publico esta semana dedicados a la revalorización de subproductos procedentes de otras industrias. Y no hablo del futuro, hablo del presente inmediato. Ya no es una tendencia, es casi una obligación en nuestro sector. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) - España, ha logrado nuevamente posicionarse como uno de los centros más activos e innovadores de nuestro país. Con una historia de más de veinte años ayudando…

Sin comentarios
Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.
IA colabora en el lanzamiento de nuevos alimentos

Proteínas a base de subproductos agrícolas… y con IA.

La obtención de proteínas a base de subproductos y otros mal llamados desechos ya no nos pilla por sorpresa a día de hoy. En España se están realizando excelentes iniciativas para el aprovechamiento de estos productos con el fin de reincorporarlos nuevamente a la cadena de valor. Donde está la novedad es en el tipo de materia prima que se usa y la utilización de la Inteligencia Artificial.El Instituto Tecnológico Danés (Teknologisk Institut) con más de un siglo de historia y con proyectos en 61 países, está trabajando en un proyecto,…

Sin comentarios
Invernaderos más productivos gracias a… un aerosol.
Nueva tecnología que optimiza los cultivos en invernaderos

Invernaderos más productivos gracias a… un aerosol.

En aquellos países que disfrutan de menos horas de sol la temporada de crecimiento de los cultivos se reduce considerablemente, lo que afecta a su producción. El uso de invernaderos permite cultivar frutas y hortalizas protegiéndolos de las inclemencias del clima, especialmente en los países del norte de Europa. Pero, ¿Qué pasa con la luz? menos horas de luz solar, menor productividad. Hasta ahora.Investigadores de las Universidades de Bath y Cambridge en UK, en colaboración con el proveedor de tecnología agrícola, Lambda Agri han desarrollado un recubrimiento sintético para invernaderos en…

Sin comentarios