Ya está aquí el primer emulsionante del mundo elaborado con… cerveza.
Llega un nuevo aditivo alimentario elaborado con el bagazo usado de la cerveza

Ya está aquí el primer emulsionante del mundo elaborado con… cerveza.

Uno de los aditivo más utilizados en la industria de la alimentación, los emulsionantes Con bagazo de cerveza concretamente, ese subproducto sólido que queda tras la fabricación de esta bebida. Un ingrediente que está muy de moda ya que parece ser que ya se le han encontrado diferentes usos prácticos.Uno de estos usos es el de presentarlo en forma de uno de los aditivos más utilizados en la industria de la alimentación. Los emulsionantes. Un ingredientes sin el cual no sería posible (o de forma muy complicada) la elaboración muchos de…

Sin comentarios
¿Por qué algunos alimentos y bebidas son amargos y astringentes? por fin la ciencia lo explica con exactitud.
Medir e identificar los taninos de un alimento o bebida ya es posible gracias a un nuevo método científico

¿Por qué algunos alimentos y bebidas son amargos y astringentes? por fin la ciencia lo explica con exactitud.

Un nuevo método científico permite conocer y analizar los taninos de alimentos y bebidas. Hace tiempo que se sabe por qué algunos alimentos o bebidas producen un sabor o una sensación de amargor y/o astringencia. La razón es la presencia, en su mayoría, de unos compuestos vegetales llamados taninos y que podemos encontrar en el vino tinto, el té, la sidra o el chocolate negro, entre otros. Ahora bien, si estos productos tienen taninos ¿por qué en unos se agudizan más que en otros ese sabor y esa sensación de estropajo…

Sin comentarios
Proteína que viene del aire… ¿realidad o fake?
Proteína que se elabora con "aire", más promesas que realidad.

Proteína que viene del aire… ¿realidad o fake?

Difícil de escalar y casi imposible de vender. Con este post ya son tres veces o cuatro que hablo de una nueva tecnología capaz de crear una proteína utilizando gases. Solein, Fazer, Solar Foods... son varias las startups capaces de lograr un sólido comestible gracias a la fermentación gaseosa de bacterias en combinación con diferentes gases e incluso electricidad. Desde luego que no se trata de un fake pero tampoco se puede hablar de que hayamos logrado llegar al maná, ese alimento milagroso y eterno que caía del cielo según la…

Sin comentarios
¿Consumes productos proteicos?… entonces Amplifye te interesa.
Amplifye es una nueva enzima patentada que ayuda a la digestión de las proteínas en el sistema digestivo

¿Consumes productos proteicos?… entonces Amplifye te interesa.

La enzima P24 ayuda a la digestión de las proteínas en el sistema digestivo El aumento (apabullante) de productos proteicos en los lineales donde ya casi no existe ninguna categoría que no haya sido "bendecida" con el don de la proteína hace que parezca fácil y útil que todos consumamos esto. Proteínas. Y es así. Pero, ¿sabías que algunas personas digerimos mejor las proteínas que otras? y que ¿es posible que lo que tengas al final es una orina (y lo otro) muy cara? Y esto cómo puedo yo saberlo. Además…

Sin comentarios
El Ayuntamiento de Parla se une al Plant Based Treaty.
El Ayuntamiento de Parla se acoge al Plant Based Treaty a favor de una dieta a base de alimentos vegetales

El Ayuntamiento de Parla se une al Plant Based Treaty.

La única ciudad española que se acoge a la medida Parla es una localidad española que se encuentra a 20 km. del sur de la capital, Madrid y cuenta con algo más de 130.000 habitantes. Ahora mismo es la única ciudad de España (y la número 40 en todo el mundo) que se acoje al Plant Based Treaty un tratado (no vinculante) que promueve la promoción de alimentos vegetales y la transición de sistemas basados en alimentación animal a la alimentación vegetal. Durante una moción presentada por el partido político Más…

Sin comentarios
Apeel el recubrimiento que reduce el desperdicio alimentario.
Apeel el recubrimiento orgánico que prolonga la vida útil de frutas y verduras

Apeel el recubrimiento que reduce el desperdicio alimentario.

Frutas y verduras duran hasta 4 días más con este recubrimiento En España se han desechado casi 8 millones de toneladas de alimentos en buen estado, datos de 2024 y aunque parezca que este ritmo se ha ralentizado e incluso reducido frente a años anteriores, todavía es una cantidad enorme, inasumible y en el caso de frutas y verduras, se nos va de las manos.Una de las soluciones reales que ya están actualmente en la calle es la que ofrece la empresa norteamericana Apeel, con sede en Países Bajos. Un recubrimiento…

Sin comentarios
Proteínas alternativas procedentes del… suero láctico.
Suero lácteo destinado a la producción de proteínas de alto valor para consumo humano

Proteínas alternativas procedentes del… suero láctico.

Una nueva investigación científica promete revalorizar este subproducto De nuevo el suero procedente de la industria quesera es noticia. Cada cierto tiempo surge un titular al respecto de alguna nueva investigación que amplia el uso de este, hasta ahora, subproducto generado tras la elaboración del queso. Son millones de toneladas anuales que se generan y en su mayor parte no se les da utilidad alguna por lo que supone un riesgo de contaminación para el medioambiente si no se tratan de forma adecuada. Al suero láctico ya se le conocen usos…

Sin comentarios
Tecnología de congelación Protón. La congelación del futuro… que ya está aquí.
Tecnología de congelación Protón mucho más eficaz y segura que la tradicional

Tecnología de congelación Protón. La congelación del futuro… que ya está aquí.

Un sistema de congelación más eficaz y seguro que el tradicional Japón es un país con un elevado consumo de pescado pero también un país excepcionalmente preocupado por la calidad y seguridad de lo que se come. Congelar el pescado o cualquier alimento sigue siendo la mejor opción para su conservación y transporte pero afecta a sus propiedades organolépticas y en muchos casos, si no se hace bien, es un mal más que una solución.En 2003 la empresa nipona Ryoho Freeze Systems Co. crea la tecnología Protón, una nueva forma de…

Sin comentarios
La nueva generación de suplementos orgánicos… el calostro.
Suplemento líquido de calostro bovino de Cymbiotika que favorece el sistema inmunológico.

La nueva generación de suplementos orgánicos… el calostro.

En formato RTD, líquido y listo para tomar. Si inicias una búsqueda en Google con la palabra "Suplementos" obtendrás aproximadamente unos 286 millones de resultados. Si quieres adquirirlos on-line, el buscador te reduce los resultados a la cifra, igualmente poco manejable, de 106 millones. Esto nos puede dar una idea aproximada del enorme mercado de la suplementación ya sea deportiva, nutricional o de otro tipo que existe actualmente.Uno de los suplementos más populares en la última década es del calostro bovino con supuestos (y parece ser que reales) beneficios para nuestro…

Sin comentarios
El Retinol, ese superalimento… que no lo es.
El retinol. Un compuesto químico derivado de la vitamina A que te hace más guapo/a

El Retinol, ese superalimento… que no lo es.

Un compuesto químico derivado de la vitamina A El título un poco críptico, es cierto, puede que te de una pista sobre lo que te voy a hablar. El retinol, ese ingrediente tan buscado en cremas y aceites para el cuidado de la piel, también puedes absorberlo a través de algunos alimentos, pero ojo !!! siempre, siempre y digo siempre deberías acudir a un profesional de la salud o a un nutricionista para asesorarte sobre esto y no a través de mí y, por supuesto, tampoco el TikTok, déjalo para los…

Sin comentarios