La lenteja de agua «fábrica» de proteína.
La lenteja de agua como materia prima para la producción de proteína comestible.

La lenteja de agua «fábrica» de proteína.

Esta planta marina ha demostrado un gran potencial para el desarrollo de proteínas. Hace tiempo que hemos descubierto que esta planta acuática demuestra un gran potencial para la producción de proteína de alta calidad para la industria de la alimentación humana. Sus ventajas son muchas al respecto de otros vegetales y es que la lenteja de agua crece a gran velocidad sin apenas insumos más allá de luz y muy poca agua. Además contiene niveles de hasta un 38% de proteína de su biomasa total.Pero toda esta proteína y potencial hay…

Sin comentarios
Cacao más sostenible y con mejor rendimiento gracias a… Nestlé.
Una nueva técnica para el procesamiento del cacao aumenta el rendimiento y la sostenibilidad.

Cacao más sostenible y con mejor rendimiento gracias a… Nestlé.

La nueva técnica de Nestlé ya está en funcionamiento en los países productores de cacao. Desde el año 2024 el cacao es noticia debido a su alarmante subida de precio. Esto responde a diversas causas, por supuesto especulativas, pero también otras más lógicas como el reconocimiento a las condiciones de trabajo de los agricultores, el cambio climático y otros.Ahora la multinacional suiza Nestlé ha desarrollado y patentado una nueva técnica, que no sabemos si tirará de los precios hacia abajo, pero sí que aumentará su rendimiento y contribuirá a la sostenibilidad.…

Sin comentarios
Encapsulación de probióticos con… proteína de guisante.
Probióticos más eficaces y seguros gracias a una nueva técnica de encapsulado.

Encapsulación de probióticos con… proteína de guisante.

Una nueva técnica que aumenta la eficacia de los probióticos. La salud gastrointestinal con los probióticos (también pre y postbióticos) son una de las mayores tendencias ahora mismo a nivel mundial. Podemos encontrarlos, como suplemento, en gran cantidad de alimentos y también bebidas. Pero hablando de probióticos, ¿son realmente efectivos?Para que así sea, las bacterias probióticas deberían de llegar vivas, en un buen número y colonizar nuestro intestino y esto no siempre esa así pese a las promesas del fabricante que nos toque. Sobrevivir al viaje y a los ácidos gástricos…

Sin comentarios
De la paja de trigo se pueden extraer prebióticos. Y lo han hecho en Galicia – España.
Una nueva investigación científica española para la extracción de prebióticos de la paja de trigo.

De la paja de trigo se pueden extraer prebióticos. Y lo han hecho en Galicia – España.

Un novedoso método científico diferente a lo realizado hasta ahora. Estas son las noticias que a mí más especialmente me gusta publicar. Avances innovadores en beneficio de la industria alimentaria y de bebidas logradas aquí mismo, al lado de casa.Un grupo de investigadoras de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense pertenecientes a la Universidad de Vigo han logrado la extracción de xilooligosacáridos, moléculas prebióticas estables, capaces de resistir la acidez de los jugos gástricos y que estimulan, sirven de alimento, a diferentes cepas probióticas de Lactobacillus y Bifidubacterium, utilizando…

Sin comentarios
¿Se está frenando el mercado plant based?
Declive del sector plant based y vegetal en todo el mundo.

¿Se está frenando el mercado plant based?

Declive del sector plant based a nivel mundial. Han saltado las alarmas en el sector de los alimentos vegetales. Ajuste de las plantillas de personal, cierre de restaurantes veganos, desaparición de marcas... ¿está en pleno retroceso el sector? pues como buen gallego te diré que, depende.Si recurres a Google verás una numerosa parrilla de webs, algunas conocidas y de potentes consultoras de mercado, en las que continúan vaticinando enormes crecimientos, tendencias favorables y la consolidación definitiva del sector plant based a nivel mundial. En el peor de los casos se prevé…

Sin comentarios
El futuro de los helados viene de la mano de… Unilever.
Llega Hydro:ICE, el nuevo helado innovador de Unilever.

El futuro de los helados viene de la mano de… Unilever.

La nueva innovación helada de Unilever ya está a la venta. Pero si Unilever se deshace de su división de helados. ¿Esto entonces cómo es? efectivamente. Hace meses que Unilever viene anunciando una escisión, que no una venta, de su división de helados. Esta será efectiva a mediados de noviembre de 2025 y será, a todos los efectos, una empresa totalmente independiente de su actual matriz. La nueva sociedad pasará a denominarse (de hecho ya se llaman así ahora mismo) The Magnum Ice Cream Company. Pero este no es el único…

Sin comentarios
¿Sopa o cerveza?… Pues sopa con cerveza.
Campbell’s Chunky and Pabst Blue Ribbon are serving up a new collaboration just in time for soup season.

¿Sopa o cerveza?… Pues sopa con cerveza.

La fabrica Campbell´s y ya está a la venta en EEUU. A veces la innovación nos trae este tipo de cosas "tan geniales". Sinceramente he dudado mucho en escribir este post o dejarlo en la nevera para cuando no tenga nada que publicar. Pero bueno, me pilla con las defensas bajas así que, aquí va. Pues que a la gente de Campbell´s. Sí, esos, los del famoso cuadro de Andy Warhol les ha parecido una brillante idea lo de lanzar una sopa con sabor a cerveza y ojo que la idea…

Sin comentarios
La seguridad alimentaria… Un sistema sólido pero no irrompible.
La seguridad alimentaria es un sistema sólido pero no irrompible

La seguridad alimentaria… Un sistema sólido pero no irrompible.

Toda la cadena de valor deberá estar implicado en ello. Este verano he leído mucho, siempre lo hago pero este verano especialmente. Me he leído hasta las etiquetas de los champús y no es broma. Una de mis lecturas me llevó a una interesante publicación firmada por Cath Isabedra en connivencia con Joan O'Shea Vice Presidenta de Olam Food Ingredients en la revista Asia Food Journal. En dicha publicación la autora no lanza teorías sobre la fragilidad de la seguridad en el sistema alimentario. Lo pone de manifiesto y con mayúsculas.…

Sin comentarios
Crisis. ¿Se está quedando Japón sin arroz?
Crisis del arroz en Japón.

Crisis. ¿Se está quedando Japón sin arroz?

El país es incapaz de atender a la enorme demanda que tiene. No exactamente pero un cambio en los hábitos de consumo y un futuro incierto en la agricultura del país puede poner en peligro la continuidad de este alimento básico. Y esto también te puede afectar a ti.Pero empecemos por donde hay que empezar, por el principio. En Japón se cultivan diferentes variedades de arroz para fines muy distintos. Por un lado, arroz, en diferentes calidades, para uso culinario y por otro la exclusiva variedad sakamai para su bebida fermentada…

Sin comentarios
Llega el chocolate con… pescado.
Llega el chocolate con colágeno y sigue sabiendo a chocolate.

Llega el chocolate con… pescado.

Un nuevo ingrediente que favorece la estimulación del colágeno. Con tripéptidos de colágeno marino procedente de pescado para ser más exactos antes de que me tachen el post de clickbait. Un ingrediente desarrollado e introducido en tabletas o barritas de chocolate negro, blanco o con leche y sin alterar el sabor que lleva por nombre Morikol. ¿Y para qué?De nuevo el colágeno, esa proteína responsable de la elasticidad de nuestra piel y la salud e integridad de nuestros músculos, ligamentos y tendones se presenta como la gran tendencia en alimentos y…

Sin comentarios