Los cereales para adultos esa NO tendencia que PepsiCo se niega a hacer desaparecer.
PepsiCo sigue apostando por la categoría de los cereales para el desayuno con nuevos lanzamientos.

Los cereales para adultos esa NO tendencia que PepsiCo se niega a hacer desaparecer.

Y no es de extrañar porque mientras algunos nutricionistas y grupos de consumo indican que esto de los cereales son un producto prescindible y nutricionalmente poco interesante, el mercado opina otra cosa completamente diferente. Tras su aparición en nuestro país allá por los años 80 la categoría no ha parado de crecer aunque es cierto que en los últimos años comienza a mostrar algo de fatiga quizá debido a esas voces agoreras que vaticinan su pronto fallecimiento. Pero no es así.Según Mordor Intelligence, empresa de estudios de mercado, la categoría de…

Sin comentarios
Kellogg´s investigada en EEUU por posible publicidad engañosa… e insana.
Kellogg´s investigada en EEUU por el uso de ingredientes no permitidos

Kellogg´s investigada en EEUU por posible publicidad engañosa… e insana.

El presidente Donald Trump además de su política arancelaria parece que también quiere declararle la guerra a la mala alimentación en su país. Con su lema "Make America Healthy Again" (como si alguna vez lo hubiese sido) busca cambiar los hábitos alimenticios de sus ciudadanos comenzando por las empresas y ya tienen un paladín en esta causa, el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.Entre otros asuntos, el Secretario de Salud, aborda el tema de los aditivos artificiales y los colorantes están el punto de mira. En marzo de este año,…

Sin comentarios
Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.
Los nuevos medicamentos GLP-1 contra la obesidad también combaten el desperdicio alimentario

Los GLP-1 nos ayudan a combatir el desperdicio alimentario.

De nuevo toca hablar del Wegovy y el Ozempic esos medicamentos inicialmente pensados para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y que contra todo pronóstico pueden ser llamados a revolucionar la industria de los alimentos y bebidas (como así decía en otra de mis publicaciones) para siempre. Además de mostrarse eficaces en la lucha contra la obesidad parece que también contribuyen a un beneficio tan inesperado como bienvenido. La lucha contra el desperdicio de alimentos.Un estudio publicado en la revista Nutrients (te dejo el enlace en mi primer comentario) y…

1 comentario
Savor. La mantequilla elaborada con Hidrógeno y CO2… llega al mercado.
Mantequilla elaborada con hidrógeno y CO2 de Savor ya a la venta en EEUU

Savor. La mantequilla elaborada con Hidrógeno y CO2… llega al mercado.

Lo que en un principio iba a ser un desarrollo sin visos comerciales y con el único fin de testar y mejorar la tecnología, Savor, la startup norteamericana decide comercializar su producto en unos pocos retailers de su país. Y ¿de qué va esto de Savor?Una mantequilla elaborada sin leche ni ningún tipo de ingrediente de origen animal o vegetal. La startup ha logrado crear una grasa comestible extrayendo y calentando hidrógeno del agua y CO2 de la atmósfera. Y con un coste muy inferior al de otros desarrollos similares. La…

Sin comentarios
La proteína de patata de PoLoPo… cada vez más cerca.
La startup israelí PoLoPo ha logrado con éxito escalar y producir proteína alimentaria de alta calidad con patatas

La proteína de patata de PoLoPo… cada vez más cerca.

¿Te acuerdas de PoLoPo? esa startup israelí que promete ofrecer proteína alimentaria de alta calidad utilizando patatas como única fuente. Hablaba de ello en mis RRSS hace casi un año. Actualmente se encuentran en fase de escalado y todo apunta a que muy pronto podrán abastecer a la enorme demanda que este tipo de proteínas está comenzando a tener.La tecnología desarrollada por PoLoPo permite crear proteínas como la ovoalbúmina (la del huevo) en cultivos como la patata sin presencia alguna de animales. Utilizan ingeniería metabólica e ingeniería genética para transformar la…

Sin comentarios
¿Sabor o funcionalidad?
Bebidas funcionales con buen sabor

¿Sabor o funcionalidad?

Aún en plena "resaca" por la noticia de la adquisición de Poppi por parte de PepsiCo vemos como se alza, de forma imparable, una nueva categoría de bebidas. Bebidas funcionales, con ingredientes que supuestamente contribuyen a nuestra salud física/mental y a nuestro bienestar. Pero ¿todo vale?Si hace unos meses hablaba en mis canales (RRSS y podcast) sobre el atributo rey, el sabor, hoy esta frontera aunque parezca difusa, está mas presente que nunca. ¿Renunciarías al sabor por la funcionalidad y viceversa? Todo apunta a que la funcionalidad en alimentos y especialmente…

Sin comentarios
Biosensores para detectar si el alimento es fresco… nuevo desarrollo español.
Investigadores españoles desarrollan un nuevo material que detecta el estado de los alimentos envasados

Biosensores para detectar si el alimento es fresco… nuevo desarrollo español.

Un nuevo hito de nuestros investigadores españoles. Y suma y sigue. Ahora le toca al Grupo de Análisis de Polímeros y Nanomateriales (NANOBIOPOL) de la Universidad de Alicante que han logrado desarrollar un nuevo tipo de biosensor capaz de medir el estado del alimento envasado a base de residuos de la naranja y la remolacha.El sensor propiamente dicho consta de una película transparente fabricada con biomateriales, en este caso, residuos de la naranja y la remolacha sensibles a los cambios en el pH de alimentos envasados. Mediante un código de color…

Sin comentarios
Es posible que estés comiendo alimentos irradiados… y no lo sepas.
Alimentos irradiados. Existen y es legal su consumo

Es posible que estés comiendo alimentos irradiados… y no lo sepas.

Antes de nada, tranquilidad. No te va a salir un segundo ombligo o antenas de color verde en la cabeza. Es un proceso seguro y legal en la UE aunque poco conocido.Se trata de un proceso físico, no térmico donde se someten, ciertos tipos de alimentos, a una exposición controlada de energía radiante que puede ser de rayos X, rayos Gamma o electrones acelerados. Esto está regulado por ley mediante unas directivas del Parlamento Europeo (Directiva 1999/2/CE y 1999/3/CE) que la AESAN recoge y es de dominio público.La función de este…

Sin comentarios
Cal AI, la app que cuenta calorías por ti… y no es la típica app.
Conoce Cal AI, la nueva aplicación de Inteligencia Artificial que analiza el contenido calórico y de otros nutrientes con tan sólo una fotografía

Cal AI, la app que cuenta calorías por ti… y no es la típica app.

Te podría hablar de la típica aplicación que analiza el contenido calórico de un alimento y además desarrollada por un startup con un equipo potente y bien financiado detrás. O bien podría hablarte de dos adolescentes que todavía no han ido a la universidad y han desarrollado, en su tiempo libre, una aplicación con más de 5 millones de descargas en menos de 6 meses y con $2 millones de ingresos tan sólo en el mes de febrero. Pues esto es Cal AI y la historia que hay detrás. La app…

Sin comentarios
Plátanos maduros y listos para comer… durante más tiempo.
Plátanos maduros y listos para comer durante más tiempo gracias a una startup

Plátanos maduros y listos para comer… durante más tiempo.

Si, al igual que yo, eres de los que elijes llevarte a casa los plátanos (siempre de Canarias, obvio) ligeramente verdes para que te duren más tiempo y aún así se te estropean. Frustración y desperdicio alimentario. Pues esto podría estar a punto de terminarse gracias a Tropic, una startup británica que ha logrado extender la vida útil del plátano y evitar precisamente esto. Tirarlo a la basura por estar demasiado maduro. Tropic ha trabajado en la edición genética de la variedad Cavendish, la más popular y extendida en el plátano…

Sin comentarios