Alimentos y bebidas con fibra… ¿la nueva tendencia?
Alimentos y bebidas enriquecidas con fibra, la nueva tendencia

Alimentos y bebidas con fibra… ¿la nueva tendencia?

Es difícil ignorar la sobreexposición a los productos con proteína que estamos viviendo en los últimos años. Ya casi es imposible encontrar alguna categoría de producto que no haya sido "bendecida" con el don de la proteína. A esto le quedan todavía unos años pero en algún momento, de forma irremediable, lo veremos bajar del pedestal donde ahora mismo está situado. Por varias razones además.Una de las razones más a corto plazo es que nuestro organismo puede asimilar una cantidad limitada. Un exceso puede provocar, en su fase más leve molestias…

Sin comentarios
Nestlé decide eliminar el KitKat Vegan.
Nestlé decide dejar de fabricar y vender el KitKat Vegan

Nestlé decide eliminar el KitKat Vegan.

Corría el año 2021 y Nestlé decide apostarlo todo al rojo, al KitKat en su versión plant based. No fue la única marca pero sí la que invirtió más cantidad de recursos y su enorme maquinaria de marketing a funcionar por una tendencia que, supuestamente, le daría una gran ventaja, ser los primeros en un mercado que sí o sí parecía que iba a funcionar.Pero la realidad o mejor dicho, el mercado, pone a todo el mundo en su lugar, incluyendo a multinacionales. Nestlé acaba de anunciar que los resultados económicos…

Sin comentarios
¿Qué pasa con los quesos plantbased?
Un nuevo estudio sugiere como mejorar los quesos vegetales

¿Qué pasa con los quesos plantbased?

La categoría de alimentos vegetales hace tiempo que tiene su punto de mira fijada en los lácteos. Por razones éticas, medioambientales o simplemente por llevar la contraria. Que también está muy bien. Algunos productos están realmente logrados y no es necesaria su comparación con ningún lácteo ya que por sí mismos son capaces de defenderse. Otros en cambio necesitan una revisión urgente antes de pasar y muy pronto, a mejor vida.Entre estos últimos hablo de los quesos plantbased que salvo excepciones forman un grupo de productos bastante decepcionante. Aunque este tipo…

Sin comentarios
De nuevo el café sin café. Ahora con avena.
Minus, el café que no es café ahora con avena y vainilla

De nuevo el café sin café. Ahora con avena.

Hace dos años os hablaba de una startup, Compound Foods, con base en San Francisco - California que había desarrollado y lanzado al mercado una bebida análoga del café, es decir, con características muy similares y con aspiraciones para sustituir al original. Su fórmula líquida a base de achicoria, semillas de dátiles, semillas de girasol, algarroba, lentejas y otras semillas fermentadas a las que añaden cafeína convenció a un mercado, por el momento norteamericano, ávido de nuevos productos con un aparente valor añadido basándose en que el cultivo del café es…

Sin comentarios
Los metamateriales… el futuro de la carne plantbased.
Los metamateriales como futuro para la carne análoga

Los metamateriales… el futuro de la carne plantbased.

Muchos son los retos que se le plantean al sector de los alimentos análogos, esos que tratan de imitar de forma lo más realista posible un producto pero eliminando o bien su origen animal o bien alguno de sus argumentos que supuestamente lo penalizan, léase sostenibilidad medioambiental. Lácteos y carne son dos de los alimentos que llevan un tiempo en el punto de mira de una industria, la de los análogos y/o plantbased, que buscan esa alternativa lo más fiel posible. En el caso concreto de la carne y mientras no…

Sin comentarios
El futuro es Koji… supongamos que hablo de un hongo.
Hongo koji con el que se elabora la salsa de soja entre otros

El futuro es Koji… supongamos que hablo de un hongo.

El futuro de la alimentación pasa, sin ninguna duda, por ese reino de la naturaleza (que no es vegetal) llamado hongo. Su versatilidad y abundancia hace que sea materia prima de gran cantidad de nuevos desarrollos tales como análogos de la carne, bebidas e incluso tejidos para confeccionar prendas de vestir y complementos. Y aunque pueda parecer algo super innovador, lo de utilizar hongos, en Japón lo llevan haciendo siglos. En el país nipón lo saben bien, el koji es algo más que un ingrediente de cocina, es un símbolo nacional…

Sin comentarios
Llega el café sin café. Una vuelta de tuerca más a los análogos de bebidas y alimentos.
Minus café sin café, elaborado con raíz de achicoria.

Llega el café sin café. Una vuelta de tuerca más a los análogos de bebidas y alimentos.

Compound Foods, startup con base en San Francisco, California, ha desarrollado un nuevo tipo de bebida que viene a "sustituir" al café en palabras de su fundadora y directora ejecutiva, Maricel Saenz.Minus Coffee es una bebida infusionada en frío de achicoria, semillas de dátiles, semillas de girasol, algarroba, lentejas y otras semillas fermentadas a las que añaden cafeína. El resultado es una bebida con un aroma, sabor y textura muy similres al café original. La razón de ser de Minus Coffee proviene de la sostenibilidad. El café es el sexto cultivo…

Sin comentarios
La producción mundial de arándanos en peligro… ¿La causa? Un hongo.
La producción mundial de arándanos en peligro por culpa de un hongo.

La producción mundial de arándanos en peligro… ¿La causa? Un hongo.

El mercado global de arándanos valorado en $9.250 millones se encuentra actualmente en riesgo de sufrir uno de los mayores desastres de su historia. Un hongo de nombre Erysiphe vaccinii y que causa la enfermedad del Oidium está afectando a los principales países productores de este fruto, China, Marruecos y México aunque ya hay constancia de su presencia en otros países.El Oidium polvoriento, es una enfermedad causada por el nombrado hongo y que cubre en casi su totalidad al fruto de la planta del arándano. Esto afecta a su fotosíntesis además…

Sin comentarios
La marca blanca apuesta por los alimentos y bebidas funcionales.
Los alimentos y bebidas funcionales ya cuentan con su marca blanca

La marca blanca apuesta por los alimentos y bebidas funcionales.

Uno de los últimos bastiones que se resistían a la MDD (marca del distribuidor) o marca blanca como la conocemos todos, está a punto de caer. Ya no hay fronteras para los supermercados que ven que nada se les resiste incluyendo los alimentos y bebidas funcionales. De los pocos segmentos, por no decir el único, que todavía no han sido invadidos por la MDD.Promover  la innovación sigue siendo la mejor apuesta que un fabricante puede realizar con el fin de crear un valor diferencial difícil de imitar por los supermercados. Hasta…

Sin comentarios
Conoce el proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.
Proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.

Conoce el proyecto español CIRCFOOD para la revalorización de subproductos agroalimentarios.

Esta es la clase de noticias con las que me gusta empezar el año. Un importante proyecto con sello español para la reintroducción de subproductos agroalimentarios en la cadena de valor. Es decir, el reaprovechamiento eficiente de recursos que de otra manera iban a ser irremediablemente desechados.El proyecto CIRCFOOD, financiado por el Gobierno de Navarra - España y que cuenta con el apoyo tecnológico del CNTA y AIN (Asociación de la Industria Navarra) ha logrado desarrollar productos reales, viables y con un alto valor añadido. Un auténtico avance en materia de…

Sin comentarios