Liquid Death… Ahora en polvo liofilizado.

La firma de agua y té helado más heavy, punkarra, metalera... lo que tú quieras, se apunta a la tendencia de las bebidas de hidratación en formato liofilizado. Liquid Death es una marca norteamericana de agua en lata con un crecimiento explosivo (un poco como ellos). Con unas ventas de $100 millones en 2023 es la marca de agua con el mayor crecimiento y el más rápido en el mundo y casi en su categoría en toda la historia. Ahora aspiran a salir a bolsa en EE.UU.Tras su debut en 2019…

Sin comentarios

Llega una nueva generación de snacks, elaborados con… surimi.

El surimi o palitos de cangrejo. Esas barritas con sabor indefinible y que supuestamente están elaboradas de pescado o marisco prensado están en los frigoríficos de prácticamente todo el planeta y son tan versátiles como el relleno de una croqueta. Ahora llegan en forma de snack para consumo inmediato. Abrir y listo.DoDo, una de las principales empresas de congelados de Singapur y una de las más grandes del mundo en cuanto a surimi se refiere busca diversificar su gama de palitos de cangrejo y abrirlo a nuevos mercados. Para ello ha…

Sin comentarios
Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.
Mantequilla elaborada con hidrógeno y CO2 de Savor ya a la venta en EEUU

Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.

Lo ha hecho la startup norteamericana Savor y aunque de momento no tiene visos (ni legales ni comerciales) para convertirse en un producto comercial si que abre la puerta a un inmenso campo, casi inexplorado, para la creación de nuevos ingredientes alimentarios a base de gases atmosféricos. Lo que ha hecho la californiana Savor supone toda una revolución ya que aunque ya existen otros proyectos de fermentación gaseosa para la creación de biomasa, el proceso de Savor es ligeramente diferente. Extraen hidrógeno del agua y CO2 de la atmósfera lo calientan…

Sin comentarios

La proteína más abundante, sostenible y completa del mundo… Rubisco.

La ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa. No, no le ha pasado nada a mi teclado. Este es el nombre completo de la proteína (aunque realmente es una enzima) responsable de la fotosíntesis de las plantas y algas verdiazules. Se encuentra en cada hoja de cada planta del planeta y la startup israelí Day 8 es capaz de extraerla y convertirla en una proteína comestible que sirva como base para alimentos y bebidas de origen vegetal. No será antes de 2026 pero Rubisco presenta un enorme potencial como ingrediente plant based por su enorme abundancia…

Sin comentarios

El Haskap. El blueberry mejor que cualquier blueberry.

Las bayas de haskap o madreselva azul son originarias de los bosques boreales del norte de Europa, Asia y América. Se da especialmente bien en latitudes frías y se tiene constancia de su consumo desde el S. XVIII. Forma parte de la dieta básica de algunas regiones de Japón, curiosamente en aquellas donde la media de edad es más alta y donde se dan más casos de longevidad. Pero esto no es lo que quiero contarte, las bayas de haskap contienen niveles de antioxidantes muy superiores a los de otros berries…

Sin comentarios

¿Por qué cada vez se consumen menos chicles?

El chicle no está pasando por su mejor momento. Temas estéticos aparte, ir mascando chicle por la calle se está convirtiendo en un gesto cada vez menos habitual. Las nuevas generaciones (Millenials, Z y Alfas) no le encuentran la gracia a esta golosina y se decantan por otras opciones como las gominolas y caramelos blandos. Si bien las ventas, a nivel mundial, crecieron un 5% en 2023 hasta los $16.000 millones, están todavía a un nivel de un 10% por debajo de... 2018 (datos de Euromonitor). Y todo pinta a que…

Sin comentarios

Adiós barritas energéticas… hola batidos liofilizados.

El mercado de los suplementos nutricionales o suplementos deportivos se mueve y no es de ahora. Hace tiempo que nos ofrece pistas de por dónde irán los tiros en nuestro sector en cuanto al lanzamiento de nuevos productos se refiere.Nutrition Integrated, plataforma tecnológica especializada en el análisis de datos sobre nutrición, revela el descenso en la oferta y consumo de barritas funcionales (especialmente proteicas) y un considerable aumento en el consumo y aparición de nuevos productos a base de polvo liofilizado y solubles. Estos mismos datos arrojan un notable interés por…

Sin comentarios

¿Por qué Nutri-Score no le otorga una A al aceite de oliva?

Ya me he pronunciado, en este medio, al respecto del sistema Nutri-Score. Un sistema que otorga una letra en función de la "calidad" del alimento según los propios parámetros de Nutri-Score. La puntuación va desde la E, en rojo para aquellos alimentos clasificados como menos saludables, hasta la A en un color verde oliva (curioso) para aquellos alimentos supuestamente más saludables. Este sistema es voluntario y no vinculante y sirve como mera información para el consumidor final. Sin embargo podemos encontrarnos cosas, tan a priori, poco comprensibles como una letra B…

Sin comentarios

La cerveza Guinness y las matemáticas.

O más bien la Estadística, para ser más exactos. Y es que hay que serlo si decido hablar sobre todo un problema matemático resuelto por un cervecero ilustre, William Sealy Gosset de Guinness. Entre finales del S. XIX y principios del S. XX trabajaba en la factoría irlandesa de Guinness como cervecero jefe, el Sr. Gosset que además de ser químico de formación y poseer amplios conocimientos en el sector de la destilación también era matemático. Una de sus funciones era controlar la calidad y mejorar la malta que la propia…

Sin comentarios

Aldi UK lanza las primeras botellas de vino en formato PET… como solución ecológica.

Primero fue la botella de vino de papel, presentada por la misma cadena de supermercados a principios del mes de marzo y ahora llega la botella de vino de plástico. Ambas opciones como alternativa ecológica al vidrio. La polémica está servida. Pero antes de poner el grito en el cielo analicemos lo que sabemos o lo que Aldi UK nos transmite. Para empezar, Aldi ya tiene estas botellas en sus lineales. Botellas de 0.75L en PET 100% reciclado y reciclable. Lo hace bajo su propia marca, Chapter & Verse en dos…

Sin comentarios