Alimentos que curan… llegan los nutricéuticos.

La frontera entre medicamentos y alimentos cada vez es más fina y difusa y estoy convencido de que este 2024 será el año de los complementos nutricionales y muy concretamente de los nutricéuticos o nutracéuticos. Para empezar, ¿Qué esto de lo que hablo?Existen compuestos químicos encontrados en los alimentos que actúan, en cierta manera, como un medicamento y resultan beneficiosos para el cuerpo humano. Bien para la prevención de algún tipo de dolencia o bien mejorando algún tipo de parámetro físico o cognitivo. Huelva Berry Essence, con Isabel Gutierrez al frente,…

Sin comentarios
Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.
sport, fitness, healthy lifestyle and people concept - close up of man with jar and bottle preparing protein shake

Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.

Ahora mismo te puede sonar a ciencia ficción. Algo sacado de un viejo cómic futurista o una peli serie B sobre el espacio. Sin embargo las tendencias en cuanto a nutrición y comida preparada van por ahí. Las ventas de bebidas nutricionales que sustituyen a una comida completa, se han disparado en todo el mundo. El ejemplo más claro es el de Huel, la firma británica que se anuncia como "combustible para humanos", comida nutricionalmente completa en forma de bebibles o barritas y que está experimentando un crecimiento explosivo. 270 millones…

Sin comentarios

La Nutella no es vegana… a partir de ahora podría serlo.

Si pensabas que en la famosa crema de cacao Nutella no había ni un sólo ingrediente de origen animal, estás equivocado. Entre sus principales ingredientes está la leche y en una proporción de un 8%. Pero esto podría cambiar próximamente ya que Ferrero prevé eliminar este componente en breve. Muy probablemente en otoño de este año se incorporará una nueva versión de la famosa crema de cacao. En sustitución de la leche en polvo se utilizará un sustituto vegetal y así se verán cumplidas las demandas de muchos de sus consumidores…

Sin comentarios

Liquid Death… Ahora en polvo liofilizado.

La firma de agua y té helado más heavy, punkarra, metalera... lo que tú quieras, se apunta a la tendencia de las bebidas de hidratación en formato liofilizado. Liquid Death es una marca norteamericana de agua en lata con un crecimiento explosivo (un poco como ellos). Con unas ventas de $100 millones en 2023 es la marca de agua con el mayor crecimiento y el más rápido en el mundo y casi en su categoría en toda la historia. Ahora aspiran a salir a bolsa en EE.UU.Tras su debut en 2019…

Sin comentarios

La proteína más abundante, sostenible y completa del mundo… Rubisco.

La ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa. No, no le ha pasado nada a mi teclado. Este es el nombre completo de la proteína (aunque realmente es una enzima) responsable de la fotosíntesis de las plantas y algas verdiazules. Se encuentra en cada hoja de cada planta del planeta y la startup israelí Day 8 es capaz de extraerla y convertirla en una proteína comestible que sirva como base para alimentos y bebidas de origen vegetal. No será antes de 2026 pero Rubisco presenta un enorme potencial como ingrediente plant based por su enorme abundancia…

Sin comentarios

¿Por qué cada vez se consumen menos chicles?

El chicle no está pasando por su mejor momento. Temas estéticos aparte, ir mascando chicle por la calle se está convirtiendo en un gesto cada vez menos habitual. Las nuevas generaciones (Millenials, Z y Alfas) no le encuentran la gracia a esta golosina y se decantan por otras opciones como las gominolas y caramelos blandos. Si bien las ventas, a nivel mundial, crecieron un 5% en 2023 hasta los $16.000 millones, están todavía a un nivel de un 10% por debajo de... 2018 (datos de Euromonitor). Y todo pinta a que…

Sin comentarios

Adiós barritas energéticas… hola batidos liofilizados.

El mercado de los suplementos nutricionales o suplementos deportivos se mueve y no es de ahora. Hace tiempo que nos ofrece pistas de por dónde irán los tiros en nuestro sector en cuanto al lanzamiento de nuevos productos se refiere.Nutrition Integrated, plataforma tecnológica especializada en el análisis de datos sobre nutrición, revela el descenso en la oferta y consumo de barritas funcionales (especialmente proteicas) y un considerable aumento en el consumo y aparición de nuevos productos a base de polvo liofilizado y solubles. Estos mismos datos arrojan un notable interés por…

Sin comentarios

¿Por qué Nutri-Score no le otorga una A al aceite de oliva?

Ya me he pronunciado, en este medio, al respecto del sistema Nutri-Score. Un sistema que otorga una letra en función de la "calidad" del alimento según los propios parámetros de Nutri-Score. La puntuación va desde la E, en rojo para aquellos alimentos clasificados como menos saludables, hasta la A en un color verde oliva (curioso) para aquellos alimentos supuestamente más saludables. Este sistema es voluntario y no vinculante y sirve como mera información para el consumidor final. Sin embargo podemos encontrarnos cosas, tan a priori, poco comprensibles como una letra B…

Sin comentarios

Colágeno. ¿El secreto de la nueva eterna juventud?

El colágeno es ese elemento esencial que nos permite realizar esas tareas que para nosotros son rutinarias pero que sin esta proteína serían casi imposibles. El colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad a la piel pero también es el responsable del correcto funcionamiento de nuestros músculos, articulaciones y tendones. Los suplementos de colágeno llevan entre nosotros años pero, no se sabe por qué, ahora están mas en tendencia que nunca. "Es la economía, estúpido" esta célebre frase de James Carville le viene al pelo al boyante mercado de los suplementos de…

Sin comentarios

Pongamia. El árbol de las proteínas del futuro… (y el biocombustible).

Parece ser que en un árbol originario de la India y sudeste asiático podría estar la llave para la fuente de proteínas vegetales sostenibles y abundantes pero también con enorme potencial para la fabricación de biocombustibles. En el estado de Florida - USA, llevan más de una década plantando Pongamias en sustitución de árboles cítricos que están muriendo debido a plagas y enfermedades. Este árbol además de proporcionar sombra, produce unas pequeñas habas marrones que por sí mismas no tienen ningún interés a nivel gastronómico ya que son tan amargas que…

Sin comentarios