Llegan las plantas ornamentales BIOLUMINISCENTES.

Tu jardín podría parecerse a la película Avatar. ¿recuerdas sus escenarios? árboles y plantas luminiscentes que llenaban de color la pantalla y producían un efecto onírico. Pues la startup norteamericana Light Bio ya casi lo ha hecho posible, por el momento con petunias y ya están a la venta.Las petunias luminiscentes, totalmente indistinguibles de las tradicionales, brillan cuando disminuye la luz natural y lo hacen durante toda su vida sin necesidad de ningún agente externo. No es magia, es biotecnología.Todo comenzó en los años 80 cuando se crearon las primeras plantas…

Sin comentarios

Adiós al Anisakis en los pescados. Un proyecto español lo ha logrado.

El Anisakis es un parásito que afecta a los peces y mamíferos marinos y que se ha "colado" en nuestra cadena alimenticia provocando trastornos gastrointestinales más o menos graves. Se calcula que aproximadamente un 36% del pescado capturado está infectado por este gusano.Lo más seguro para su eliminación es evitar comer pescado crudo, que no haya sido congelado previamente así como cocinarlo a una temperatura superior a 60ºC.La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de la Comunidad Autónoma de Aragón e integrada dentro de la Universidad de Zaragoza (España), acaba de conceder…

Sin comentarios
Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.
sport, fitness, healthy lifestyle and people concept - close up of man with jar and bottle preparing protein shake

Un futuro sin comida sólida. Los batidos serán los nuevos alimentos.

Ahora mismo te puede sonar a ciencia ficción. Algo sacado de un viejo cómic futurista o una peli serie B sobre el espacio. Sin embargo las tendencias en cuanto a nutrición y comida preparada van por ahí. Las ventas de bebidas nutricionales que sustituyen a una comida completa, se han disparado en todo el mundo. El ejemplo más claro es el de Huel, la firma británica que se anuncia como "combustible para humanos", comida nutricionalmente completa en forma de bebibles o barritas y que está experimentando un crecimiento explosivo. 270 millones…

Sin comentarios
Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.
Mantequilla elaborada con hidrógeno y CO2 de Savor ya a la venta en EEUU

Llega la mantequilla elaborada con… hidrógeno y CO2.

Lo ha hecho la startup norteamericana Savor y aunque de momento no tiene visos (ni legales ni comerciales) para convertirse en un producto comercial si que abre la puerta a un inmenso campo, casi inexplorado, para la creación de nuevos ingredientes alimentarios a base de gases atmosféricos. Lo que ha hecho la californiana Savor supone toda una revolución ya que aunque ya existen otros proyectos de fermentación gaseosa para la creación de biomasa, el proceso de Savor es ligeramente diferente. Extraen hidrógeno del agua y CO2 de la atmósfera lo calientan…

Sin comentarios

La proteína más abundante, sostenible y completa del mundo… Rubisco.

La ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa. No, no le ha pasado nada a mi teclado. Este es el nombre completo de la proteína (aunque realmente es una enzima) responsable de la fotosíntesis de las plantas y algas verdiazules. Se encuentra en cada hoja de cada planta del planeta y la startup israelí Day 8 es capaz de extraerla y convertirla en una proteína comestible que sirva como base para alimentos y bebidas de origen vegetal. No será antes de 2026 pero Rubisco presenta un enorme potencial como ingrediente plant based por su enorme abundancia…

Sin comentarios

Chocolate suizo elaborado con cacao cultivado en… Suiza.

Suiza además de ser el país de los bancos y los relojes caros también es uno de los principales productores de chocolate en el mundo. Además de elaborarlo también lo consumen de forma casi compulsiva. Los precios cada vez más altos del cacao han motivado un sentimiento de indefensión por lo que han decidido depender un poco menos de las importaciones de esta materia prima. A partir de ahora el cacao se cultiva en biorreactores. Pero no es lo único, también lo están intentando con el café. Además del chocolate, el…

Sin comentarios

Colágeno. ¿El secreto de la nueva eterna juventud?

El colágeno es ese elemento esencial que nos permite realizar esas tareas que para nosotros son rutinarias pero que sin esta proteína serían casi imposibles. El colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad a la piel pero también es el responsable del correcto funcionamiento de nuestros músculos, articulaciones y tendones. Los suplementos de colágeno llevan entre nosotros años pero, no se sabe por qué, ahora están mas en tendencia que nunca. "Es la economía, estúpido" esta célebre frase de James Carville le viene al pelo al boyante mercado de los suplementos de…

Sin comentarios

Pongamia. El árbol de las proteínas del futuro… (y el biocombustible).

Parece ser que en un árbol originario de la India y sudeste asiático podría estar la llave para la fuente de proteínas vegetales sostenibles y abundantes pero también con enorme potencial para la fabricación de biocombustibles. En el estado de Florida - USA, llevan más de una década plantando Pongamias en sustitución de árboles cítricos que están muriendo debido a plagas y enfermedades. Este árbol además de proporcionar sombra, produce unas pequeñas habas marrones que por sí mismas no tienen ningún interés a nivel gastronómico ya que son tan amargas que…

Sin comentarios

Llega el ácido hialurónico vegetal y procede de… hongos.

Quizá te suene el ácido hialurónico como ese ingrediente exótico que contienen muchas cremas y tratamientos de estética y que además suena a caro. Decirte que tú mismo contienes este ingrediente tan importante y que sin él tu aspecto y tu vida en general serían muy diferentes.El ácido hialurónico son unas moléculas (para simplificar) presentes en el cuerpo humano, especialmente y de forma abundante en la piel, ojos, pulmones y en algunas partes más. En una persona de unos 70 kg. puede haber como unos 15 gr. de ácido hialurónico aunque…

Sin comentarios

Llega la Lactoferrina plant based y sí… será una revolución.

La lactoferrina es una proteína esencial presente en la leche de los mamíferos (la nuestra también) que proporciona beneficios a nivel de inmunidad, aparato digestivo, muscular... además de ser fijadora del hierro. Es un ingrediente prácticamente obligatorio y carísimo de las leches de fórmula infantiles. Se necesitan miles de litros de leche para la obtención de un solo Kg. y su proceso además no es nada sencillo. El precio de la lactoferrina alcanza en el mercado un precio de entre $700 - $2.000 el Kg.Es por ello que la industria mundial…

Sin comentarios