PepsiCo saca sus innovaciones… a la calle.
Los nuevos e innovadores sabores de los snacks de PepsiCo ya se están probando en la calle

PepsiCo saca sus innovaciones… a la calle.

El laboratorio de i+d de PepsiCo se traslada a la calle Algo que podría parecer obvio pero que luego no lo es tanto. Innovas en un nuevo formato, un nuevo sabor pero se te "olvida" preguntarle a tu cliente su opinión. Algunas empresas crean paneles de cata que están muy bien pero que no dejan de ser ambientes artificiales donde el potencial cliente no está cómodo. Se le suele grabar o se le fuerza para que escriban su opinión.Así que PepsiCo ha hecho otra cosa. Dos cosas en concreto. Por un…

Sin comentarios
¿Yogures más baratos y con mayor vida útil?… la ciencia dice que sí.
el sector de los productos lácteos en España es ¿aburrido?¿tiene futuro?

¿Yogures más baratos y con mayor vida útil?… la ciencia dice que sí.

Una nueva técnica permite elaborar el yogur de una forma más eficiente. Lo de elaborar yogures "baratos" es un charco en el cual no me apetece nada meterme y tampoco poseo la información suficiente como para afirmarlo pero lo de alargar la vida útil... veamos.Para elaborar un yogur sólo necesitamos dos ingredientes, leche y unos cultivos de bacterias. ¿Hasta aquí? NO. Es mucho más complicado que esto. Su proceso es minucioso y más o menos largo desde que se recibe la leche, se pasteuriza, se enfría, se inoculan los fermentos y…

Sin comentarios
El cuero vegano de Beyond Leather… aún mejor.
Llega el cuero vegetal fabricado con residuos de manzanas

El cuero vegano de Beyond Leather… aún mejor.

Un material vegetal fabricado con residuos de manzanas Hace algo más de un año os hablaba de una startup danesa Beyond Leather que había hecho algo que sí ofrecía una novedad real a las numerosas opciones ya existentes de alternativa al cuero vegetal. Su propuesta pasa por la fabricación de un tejido textil, muy similar al cuero, utilizando residuos procedentes de la industria de la manzana. Te dejo el enlace al artículo de mi web https://lnkd.in/d_7yfXZuNo habría mucho más que decir si no fuera porque ahora Beyond Leather se ha actualizado y…

Sin comentarios
Australia acaba de aprobar la venta y el consumo de carne cultivada.
La carne cultivada de Vow ya es legal en Australia

Australia acaba de aprobar la venta y el consumo de carne cultivada.

Con Australia, ya son cuatro los países en los que es posible consumir este tipo de producto. En las próximas semanas, establecimientos seleccionados de Australia comenzarán a recibir carne celular elaborada por la startup Vow. Estos establecimientos podrán libremente servir pedidos de carne cultivada de codorniz japonesa que se comercializarán bajo la marca Forged.La inminente decisión de la Food Standards Australia New Zealand (FSANZ), la equivalente a nuestra EFSA, ha permitido que Australia se haya convertido en el cuarto país del mundo en el que es posible consumir carne celular. Primero…

Sin comentarios
Finlandia pone en marcha la primera batería de… arena.
Un pueblo de Finlandia pone en marcha la primera batería de arena para el almacenamiento de energía

Finlandia pone en marcha la primera batería de… arena.

Un sistema eficiente y muy barato para almacenar energía Sí, has leído bien, arena. Pero antes de que te vayas corriendo a la playa a recoger cubos y cubos sigue leyendo. En algunas poblaciones del norte de Europa cuentan con un sistema de calefacción central urbano. Es decir, en algún sitio cercano a la población existe una instalación industrial donde se queman combustibles fósiles u otros para abastecer de calefacción y agua caliente a los hogares. El pequeño pueblo finlandés de Pornainen es una de estas poblaciones. El sistema existente en…

Sin comentarios
Ya está aquí el primer emulsionante del mundo elaborado con… cerveza.
Llega un nuevo aditivo alimentario elaborado con el bagazo usado de la cerveza

Ya está aquí el primer emulsionante del mundo elaborado con… cerveza.

Uno de los aditivo más utilizados en la industria de la alimentación, los emulsionantes Con bagazo de cerveza concretamente, ese subproducto sólido que queda tras la fabricación de esta bebida. Un ingrediente que está muy de moda ya que parece ser que ya se le han encontrado diferentes usos prácticos.Uno de estos usos es el de presentarlo en forma de uno de los aditivos más utilizados en la industria de la alimentación. Los emulsionantes. Un ingredientes sin el cual no sería posible (o de forma muy complicada) la elaboración muchos de…

Sin comentarios
¿Por qué algunos alimentos y bebidas son amargos y astringentes? por fin la ciencia lo explica con exactitud.
Medir e identificar los taninos de un alimento o bebida ya es posible gracias a un nuevo método científico

¿Por qué algunos alimentos y bebidas son amargos y astringentes? por fin la ciencia lo explica con exactitud.

Un nuevo método científico permite conocer y analizar los taninos de alimentos y bebidas. Hace tiempo que se sabe por qué algunos alimentos o bebidas producen un sabor o una sensación de amargor y/o astringencia. La razón es la presencia, en su mayoría, de unos compuestos vegetales llamados taninos y que podemos encontrar en el vino tinto, el té, la sidra o el chocolate negro, entre otros. Ahora bien, si estos productos tienen taninos ¿por qué en unos se agudizan más que en otros ese sabor y esa sensación de estropajo…

Sin comentarios
Proteína que viene del aire… ¿realidad o fake?
Proteína que se elabora con "aire", más promesas que realidad.

Proteína que viene del aire… ¿realidad o fake?

Difícil de escalar y casi imposible de vender. Con este post ya son tres veces o cuatro que hablo de una nueva tecnología capaz de crear una proteína utilizando gases. Solein, Fazer, Solar Foods... son varias las startups capaces de lograr un sólido comestible gracias a la fermentación gaseosa de bacterias en combinación con diferentes gases e incluso electricidad. Desde luego que no se trata de un fake pero tampoco se puede hablar de que hayamos logrado llegar al maná, ese alimento milagroso y eterno que caía del cielo según la…

Sin comentarios
Bebidas energéticas y funcionales, la nueva estrategia de las… tabacaleras.
Ryde la nueva marca de bebidas funcionales y energéticas cuya propietaria es una tabacalera

Bebidas energéticas y funcionales, la nueva estrategia de las… tabacaleras.

Ryde es propiedad de British American Tobacco No soy fumador, nunca lo he sido y no me interesa para nada el tema más allá de las implicaciones para la salud que este hábito tiene. Por tanto desconozco (y tampoco me interesa demasiado) las cifras de negocio del sector pero me imagino que cada vez lo tienen más difícil para mantener sus márgenes y presentar unas cuentas saneadas a sus accionistas. Así que queda diversificar.Las tabacaleras buscan maneras "legales" y diversas de potenciar su negocio y una de ellas es el jugoso…

Sin comentarios
La lactoferrina ya no es suficiente… hola osteopontina.
Llega la Osteopontina una proteína esencial para la leche infantil

La lactoferrina ya no es suficiente… hola osteopontina.

La obtención de este tipo de proteínas esenciales es complejo y muy costoso No, no le ha pasado nada a mi teclado. Como siempre intentaré explicártelo de una forma sencilla y breve. Hablo de proteínas esenciales presentes en leche materna de los mamíferos. Hasta la fecha el Santo Grial era (y sigue siendo) la obtención de lactoferrina de suero para su destino a leches de fórmula, la de los biberones de los bebés. La fermentación de precisión pronto se vio como una técnica de enorme potencial para la obtención de esta…

Sin comentarios