Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.
Alimentos con grasas trans.

Llego la hora de sustituir las grasas por… agua.

En un mundo ideal, comer una hamburguesa, una patata frita o un donut de chocolate sería saludable. En un mundo ideal y utópico. O no tan ideal porque una startup ha logrado sustituir las grasas de este tipo de alimentos por agua y sin variar su sabor. ¿Es posible?MicroLub es una Spin-Off nacida en la Universidad de Leeds en UK que ya tiene desarrollada una nueva tecnología que consigue reemplazar aceites y grasas por agua sin cambiar su sabor y mejorando la textura de cualquier alimento. Para ello necesita 4,2 Mill.…

Sin comentarios
Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.
Frutas con azúcar

Y si el mejor azúcar fueran… las frutas.

A día de hoy creo que ya no es necesario hablar sobre los efectos que el azúcar refinado produce en nuestro organismo y las enfermedades que causa a consecuencia de ello. La carrera por conseguir un sustituto viable continúa con mayor o menor éxito pero, ¿y si la solución la hemos tenido siempre a nuestro alcance, de forma fácil y altamente disponible? Y hablo de la fruta.Algunas frutas se han utilizado durante siglos para endulzar bebidas y alimentos. Mucho antes de que comenzásemos a refinar el azúcar se utilizaban cítricos, algarroba…

Sin comentarios
Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.
Alimentos con hierro

Alimentos con hierro… de fermentación de precisión.

La fermentación de precisión es esa herramienta que nos permite la obtención de componentes similares a los de origen animal pero de una forma sintética y sin la participación de estos. ¿Y para qué tanto rollo si puedo obtener hierro directamente de los alimentos y de una forma natural? Correcto, sólo que el hierro con la mejor biodisponibilidad (absorción) se encuentra en alimentos de origen animal. El hierro hemo, el que procede de fuentes animales es significativamente más biodisponible que el hierro no hemo, el de fuentes vegetales. En el primero…

Sin comentarios

Nuevas reglas para nuevos alimentos en la UE.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) actualiza y lanza nuevas directrices para la evaluación de nuevos alimentos dentro de la UE. Las nuevas normas entrarán en vigor a principios del 2025 y buscan facilitar los procesos de aprobación y adaptarse a los avances en investigación y desarrollo que están teniendo lugar en los últimos años en nuestro sector. Recordar que la EFSA no regula nada, asesora en términos científicos y de seguridad alimentaria a quien sí lo hace que son las autoridades europeas en esta materia. Sus competencias abarcan desde…

Sin comentarios

¿Es el chocolate un alimento ultraprocesado?

El debate está servido ya que si no teníamos suficiente con la calidad y origen de ciertos ingredientes, aditivos incluidos ahora, o mejor dicho, desde hace unos años la controversia está en el nivel de procesado de lo que comemos. Y el chocolate no se libra.Diversos estudios y opiniones de carácter científico pero también mediáticos han puesto la lupa sobre los procesos en los que se elaboran muchos de los productos que comemos e incluso se ha inventado un sistema que clasifica el grado de procesamiento y sus implicaciones nutricionales, el…

Sin comentarios

UK prohíbe todo tipo de publicidad de «comida basura» antes de las 21:00h.

A partir del 1 de octubre entrará en vigor en todo el Reino Unido la prohibición de publicidad de "comida basura" en Tv antes de las 21:00h con el fin de combatir la obesidad infantil provocada por el consumo de este tipo de productos. Y la cosa va en serio. El Ministerio de Salud británico ha dado la voz de alarma acerca del creciente número de menores con sobrepeso u obesidad. Uno de cada cinco niños para ser exactos y las medidas van a favor de este grupo de consumo muy…

Sin comentarios

La leche es una maravillosa fuente de… Yodo.

Algo que seguramente no conoces y lo tienes en el frigo de tu casa. Te hablo de la leche de vaca.De esas cosas inexplicables que a día de hoy y más a día de hoy cobran especial importancia. El yodo es un oligoelemento esencial. Gracias a él nuestras células transforman los alimentos en energía. Necesitamos el yodo para el funcionamiento normal de nuestra tiroides. No la producimos de forma natural en nuestro organismo y su deficiencia nos puede provocar diversos trastornos entre ellos el bocio. Cuando se habla de yodo lo…

Sin comentarios

Danone elimina el Nutri-Score de sus productos… ¿Por qué?

Esta semana, y todavía estamos a miércoles, ya he visto varias publicaciones sobre la decisión de Danone de prescindir del Nutri-Score en el etiquetado de sus productos. Una decisión razonada y que en mi opinión no trata de ocultar ningún vicio o perjuicio por parte del gigante lácteo. La culpa la tiene el propio Nutri-Score.El sistema Nutri-Score para los que todavía no sepáis de lo que estoy escribiendo es un sistema de etiquetado que muestra, mediante un semáforo de colores y letras, la calidad nutricional del alimento. Es un sistema voluntario…

Sin comentarios

Helados de trigo sarraceno o leche con quinoa… llegan los alimentos con granos de agricultura sostenible.

No es algo nuevo de lo que te hablo hoy. Realmente pocos de mis post hablan de algo realmente nuevo. Lo que sí es nuevo es la forma en la que se obtienen, procesan o elaboran ciertos productos y eso es lo que me llama realmente la atención y trato de divulgarlo. Y los alimentos con granos procedentes de agricultura regenerativa y/o sostenible son de este tipo de productos. Ingredientes conocidos pero utilizados de una manera más innovadora.Si hablas con expertos en nutrición de la talla de Ramón De Cangas Moràn.…

Sin comentarios

La stevia ha muerto… Viva la stevia.

De nuevo los edulcorantes. Rara es la semana en la que no aparezca en mi correo alguna alerta acerca de un nuevo y "definitivo" sustituto del azúcar. Es algo que se ha convertido en una carrera frenética y que la industria persigue cual búsqueda de El Dorado. Sustituir al azúcar, a nivel organoléptico es una cosa y a nivel de propiedades es otra. El azúcar no sólo proporciona dulzor, también proporciona textura, estructura y lo que es más importante, es un conservante natural. Por tanto, su sustituto, como mínimo debería tener…

Sin comentarios